Jimmy Kimmel da tres lecciones sobre los vídeos virales

Jimmy Kimmel es un presentador de TV americano que puede permitirse decir que los vídeos de su canal de YouTube son, en su mayoría, virales. ¿El más famoso? El fake de la chica que se quema mientras hace 'twerking'. Kimmel nos da tres lecciones sobre viralidad.

Jimmy Kimmel es presentador, actor, cómico, músico.... y el responsable del programa nocturno Jimmy Kimmel Live!, de la ABCSu canal de YouTube es conocido por la capacidad de viralización que tienen todos sus vídeos.

 

El vídeo de la chica que se quema mientras practica twerking y que, por cierto, resultó ser un fake, posiblemente sea de los más famosos. En pocos días superó los 11 millones de reproducciones y actualmente cuenta con casi 16 millones.

 

 

Viral. Viral. Viral. La frase “hazme un vídeo viral” la escuchan muy a menudo las agencias de publicidad. Lo cierto es que la viralidad no se hace, se crean las circunstancias más idóneas para que ésta sea posible. Pero, según el experto Jimmy Kimmel, hay tres lecciones muy importantes que deben aplicarse aquellos que trabajen en el arte de lo viral

 

 

1. La viralidad no es una ciencia exacta

Esta es la lección número uno. Ya sabemos que la viralidad no se hace, por eso es muy difícil que los resultados de los vídeos se parezcan a los esperados. Al final su éxito depende de muchísimos factores en los que es difícil influir al 100%.

 

Por ejemplo, Jimmy dice que alguno de sus vídeos que no ha tenido mucho éxito los primeros días, de repente empieza a sumar reproducciones "porque alguien ha decidido compartirlo en Reddit". Y sobre esto tenemos poco que hacer.


Hay que saber estar en el sitio preciso en el momento idóneo. Así lo hizo él cuando su programa se hizo eco de un supuesto lobo que recorría uno de los hoteles donde se encontraba concentrado el equipo olímpico de Sochi durante los pasados Juegos de Invierno.


 

2. Un sólo vídeo no te hará famoso

El verdadero éxito requiere más que un sólo golpe. Para ejemplificarlo, Jimmy Kimmel hace una similitud con el negocio de iTunes

 

“En iTunes puedes decidir comprar sólo una canción por poco más de un dólar y no comprar el disco entero”.

 

Y es que la gente tiene un gusto muy selecto y un solo impacto no es suficiente para forjarnos la fama. Es necesario seguir trabajando en nuevas ideas que respondan a los deseos del target al que queremos impactar. Todo esto no es posible sin tener una estrategia bien definida y, por eso, su último consejo.

 

3. No olvides de qué va tu negocio 

Si estás en Internet tienes que estarlo en serio. Kimmel aconseja estar presente en las redes sociales desarrollando una estrategia de marketing que responda a nuestros objetivos. En su caso, curiosamente, nunca se olvida de que no están en el negocio de los vídeos virales:

 

“Estamos en el negocio de hacer un programa de televisión. Si estas cosas se prestan, entonces genial, pero ese no es nuestro objetivo”. 


A muchos les gustaría poder afirmar lo mismo... ;)



Abrir Formulario
Abrir Formulario