Line venderá stickers diseñadas por los usuarios

Line abrirá 'The Line Creators Market', un mercado de stickers para que todo el mundo pueda vender sus propios diseños de las populares 'pegatinas'. La compañía también ha anunciado un servicio de llamadas de voz independiente de la aplicación. 

Line sigue creciendo. La aplicación de mensajería instantánea japonesa ingresó 144 millones de euros sólo en el último trimestre del año pasado. Una cifra que supone un 48% más que el trimestre anterior. 

Además, la caída del servicio de WhatsApp el pasado 22 de febrero tras el anuncio de la compra por Facebook reportó a Line 2 millones de usuarios nuevos, situándose en casi 300 millones de usuarios a nivel mundial. 


Dentro de la aplicación los juegos siguen siendo el negocio más rentable (60% de incremento de las compras en 2013), seguido del mercado de los stickers (20% de crecimiento).

Los stickers de Line son los característicos iconos que han dotado de fama a la aplicación. Una colección de "pegatinas" para todos los gustos entre las que también se encuentran personajes esponsorizados por empresas y clubes de fútbol como el Real Madrid.

 

Ahora la plataforma de mensajería instantánea ha anunciado que abrirá 'The Line Creators Market', un mercado propio de stickers para que todo el mundo pueda vender sus propios diseños de "pegatinas".

La normativa para su venta incluirá un tamaño mínimo, unos márgenes y no hacer referencia a marcas ni a otros stickers. Los ingresos por la venta de las ‘pegatinas’ se repartirán a partes iguales entres los diseñadores y Line. 

 

'The Line Creators Market' ya tiene página web en la que poder registrarse aunque aún se desconoce la fecha de lanzamiento

 

 

 

Line también ha anunciado un nuevo servicio de llamadas de voz a otros teléfonos, aunque estos no dispongan de la aplicación. Una novedad muy similar a la que ha anunciado WhatsApp en el Mobile World Congress 2014.

Line ya permite las llamadas de voz y vídeo en su aplicación, pero el nuevo servicio funcionará de manera independiente a través de créditos que comprará el usuario. Line pretende lanzar este servicio el próximo mes de marzo en EEUU, Japón, México, España, Tailandia y las Filipinas.



Abrir Formulario
Abrir Formulario