Los niños anunciando productos para un target adulto son mainstream

Niños, niños y más niños. Vale que son una apuesta segura en Publicidad, pero ya son muchas las marcas que están tirando del recurso infantil a la hora de lanzar sus mensajes promocionales. ¿Qué está pasando?

Canal+, Movistar, Mutua Madrileña...

Cada vez son más las marcas españolas que recurren a la figura infantil en sus anuncios. El curso 2013-2014 ha empezado fuerte en Publicidad en lo que a niños se refiere. 

Veamos algunos ejemplos:

 

“Mi pequeña” - Kitchen para AEGON

Nos robó el corazón a todos cuando el pasado mes de septiembre aparecía en televisión con su sonrisa tierna y su pelo rubio.

 

 

“Astronautas” - Movistar Fusión

Porque escuchar a un niño explicando las maravillas de Movistar Fusión no es lo mismo que escucharlo en un adulto... 

 

 

“50% de descuento” - Mutua Madrileña

Parece que recurrir a la figura infantil para anunciar productos dirigidos a un target adulto es mainstream.

 


“Yomvi” - Canal+

De nuevo el mismo recurso: una niña que destaca entre los adultos para dirigirse de forma muy directa a este target.

 

 

Así que los niños anunciando productos para un target adulto son mainstream en España. Son tendencia. Son el recurso más utilizado desde que comenzó el curso 2013-2014.

 

Pero es que en otros países, como Australia, vemos que la técnica publicitaria se repite.

Ikea lo hizo en septiembre con Teddy, un niño que ya no es tan niño. Pero la idea de romper con lo esperado y que sea una voz infantil la que habla al target adulto se mantiene.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario