Carbonell y la cocina como transmisora de valores en “Somos lo que cocinamos”

  • La nueva campaña de la marca de Deoleo refuerza su mensaje en torno a la comida casera y la cocina en familia
  • La creatividad es de &Rosàs y la campaña se difunde en televisión y soportes digitales

El acto de cocinar en casa y su capacidad para transmitir valores conforman el argumento de “Somos lo que cocinamos”, la nueva campaña del aceite de oliva Carbonell, marca propiedad del grupo Deoleo. La creatividad es de &Rosàs y la gestión de medios, de Starcom.
La campaña tiene como pieza única un spot de un minuto del que se han hecho versiones más breves y que se difunde desde el 23 de febrero en televisión y soportes digitales. La pieza, en la que aparece un sucesión de escenas cálidas y hogareñas de gente cocinando en compañía de familiares y amigos, ha sido producida por Landia y dirigida por Manuel Portillo.

El spot de la campaña ha sido producido por Landia y dirigido por Manuel Portillo

“A través de esta iniciativa”, señala la marca en un comunicado de prensa, “Carbonell refuerza un mensaje muy propio de la marca basado en el fuerte componente emocional y familiar que incorpora el acto de cocinar en casa”.
En esta campaña, además, Carbonell apela a la capacidad de transmitir valores que tiene el acto de cocinar con familia y amigos. Lo hace a través de la locución del spot con frases ses como “No sabías lo que era la amistad hasta que compartiste la última croqueta, ni la valentía hasta que la echaste al aceite” o “No sabías lo que era la justicia hasta que repartiste una tortilla a partes iguales”. El anuncio termina con este cierre: "No sabías que la cocina no era solo cocina, hasta que cocinaste. Carbonell: Somos lo que cocinamos”.

“Cuando cocinamos, trabajamos los ingredientes, pero también nos damos forma como personas”, ha dicho con motivo del lanzamiento de la campaña Daniel Esteban, Director de Marketing de Deoleo España. “A través de “Somos lo que cocinamos” Carbonell quiere trasladar que la cocina casera es una fuente continua de aprendizaje en valores, que transmitimos de generación en generación. Es, como siempre hemos defendido, un pilar social y cultural esencial en nuestro país capaz de generar vínculos familiares y sociales”.

Regreso publicitario en 2018

&Rosás trabaja para Deoleo desde el año 2016, y su primera campaña para Carbonell data de 2018. Se titulaba “Sé de un un lugar donde se come bien” y suponía el regreso de la marca a los espacios publicitarios después de tres años sin emitir campañas, debido fundamentalmente a la delicada situación económica por la que había atravesado Deoleo.

Ya en aquel trabajo Carbonell centraba su mensaje en la importancia de la comida casera y de cocinar con los allegados. El mensaje tuvo continuación en un momento de especial significación, en el mes de julio de 2020, poco después de haber terminado el confinamiento, cuando la marca lanzó la campaña “Mucho más que comida”.

En relación con la nueva entrega publicitaria de la marca, Daniele Cicini, Director General de &Rosás, señala: “Somos lo que cocinamos” es un mensaje que trasciende la cocina, para elevarse a vida. Es tan poderoso y arraigado a algo “nuestro” que solo una marca tan icónica como Carbonell puede lanzarlo. Porque aquí “el cocinar” es mucho más que un simple acto de preparar la comida. (…) En el contexto actual en el que a veces, ya bien sea por tiempo o por comodidad, renunciamos a cocinar en casa, Carbonell quiere proteger este momento" .

Carbonell destaca en su información la importancia de la música del spot, obra de Toni M. Mir, de Trafalgar 33 y que “envuelve la cinta para transmitir al espectador el orgullo tanto por la calidad de los productos de nuestra tierra como por nuestro estilo de vida mediterráneo”.

Noticias Relacionadas

Arcos homenajea a los cocineros anónimos con “Clara”, una historia de comida y cariño

Maestros de Hojiblanca lanza una serie de podcasts para fomentar la atención plena en las comidas


FICHA TÉCNICA “SOMOS LO QUE COCINAMOS”

  • Anunciante: Carbonell
  • Contacto del cliente: Mariu Luchetti, Daniel Esteban, Miriam Buceta, Erika Blanco, Carmen Storch
  • Agencia creativa: &Rosàs
  • Equipo de la agencia: Daniele Cicini, Isahac Oliver, Nacho Ginestra, Andrea Blanco, Fran Pascual, Ramon Brea, Jordi Solé
  • Productora: Landia
  • Producer Ejecutivo: Marta Martínez
  • Director: Manuel Portillo
  • Director de fotografía: Persona
  • Coordinador de postproducción: Marc Farreras
  • Estudio de postproducción: Metropolitana
  • Música: Toni M. Mir, de Trafalgar 13
  • Comunicación y relaciones públicas: LLYC
  • Agencia de medios: Starcom
Abrir Formulario
Abrir Formulario