Cervezas La Virgen anuncia el cese de su actividad y el despido de sus trabajadores

  • Argumentan una situación compleja en materia de obtención de permisos y una difícil circunstancia financiera
  • La marca contaba con una fábrica en Las Rozas y bares en varias localidades madrileñas
Cervezas La Virgen

La madrileña marca Cervezas La Virgen, fundada en el año 2011, ha dado a conocer el cese de su actividad y el inicio de un procedimiento de despido colectivo para su plantilla. El movimiento se produce después de que la compañía se viera obligada a cerrar su fábrica, ubicada en el polígono Európolis de Las Rozas, por cuestiones relacionadas con los permisos de actividad. 

Nos hemos enfrentado a una situación compleja en materia de obtención de permisos para la ubicación insignia de la empresa en Las Rozas. Este hecho, en combinación con la difícil situación financiera existente, ha llevado a Cervezas La Virgen a tomar esta difícil decisión”, ha compartido la firma a través de sus redes sociales.

Hasta el momento la empresa contaba con 78 trabajadores

Además, ha comunicado la decisión a los 78 empleados que formaban parte del equipo e iniciará un proceso de diálogo y negociación con sus representantes laborales. “La empresa llevará a cabo este proceso desde el máximo respeto hacia sus trabajadores, con el objetivo de llegar a un acuerdo que minimice, en la medida de lo posible, el impacto social que supone esta decisión”.

Asimismo, la compañía procederá a cierre de sus establecimientos, lo que supone el cese de la actividad tanto en la fábrica, como en el “taproom” y los bares. Hasta el momento la marca contaba con seis locales diferentes, repartidos entre las localidades de Majadahonda, Alcorcón y Madrid capital.

Los problemas de Cervezas La Virgen se agravaron cuando en diciembre del año pasado tuvieron que cerrar sus instalaciones de Las Rozas tras una notificación del Ayuntamiento vinculada a permisos de actividad. En su momento expresaron que esparaban que se tratase de una decisión temporal  y que su objetivo era redistribuir a los empleados en otras localizaciones para mantener su seguridad laboral. 

No obstante, tal y como recoge El Mundo, la marca había registrado pérdidas en los últimos cinco ejercicios económicos publicados en el Registro Mercantil. Es más, el último balance, correspondiente a 2022, muestra un resultado negativo de tres millones de euros. 

Cervezas La Virgen fue puesta en marcha hace casi 15 años por Jaime Riesgo, cofundador junto a su padre Ángel Riesgo, y por César Pascual, y Ana Coello. Pasó a formar parte en 2017 del grupo cervecero ABInBev, que también gestiona las marcas Corona o Budweiser. La marca llegó a alcanzar una notoriedad significativa en el mercado madrileño por su propuesta de cervezas artesanales elaboradas con agua y materias primas de la región, pero los resultados no llegaron a ser consistentes. 

Noticias Relacionadas

Marketing y Cervezas

La compañía buscó ganar mercado mediante una estrategia de expansión basada en la apertura de locales en los que, además de vender sus cervezas, ofrecía comida, como hamburguesas o perritos calientes. La idea era proponer una experiencia de marca que sirviera como reclamo a los consumidores locales. 

Habría sido este punto precisamente, el de servir comida y bebida en la fábrica, el que habría supuesto el punto clave de la problemática de los permisos. Otras fuentes, sin embargo, consideran que el recorrido turbulento de los últimos años de Cervezas La Virgen supone una mala gestión del grupo al que pertenece. 

La marca ha sido activa a nivel publicitario. En junio de 2022, por ejemplo, puso en marcha la campaña “Vamos a Medias”, ideada por la agencia Manifiesto, y con la que presentaban un nuevo producto: una cerveza baja en alcohol.

Abrir Formulario
Abrir Formulario