Coca-Cola seguirá fabricando botellas de plástico de un solo uso

  • La compañía argumenta que sus consumidores aún quieren usarlas
  • Coca-Cola es una de las empresas que más contamina en todo el mundo con sus envases de plástico
coca-cola-botellas-plastico

Contrario a los debates que marcan la agenda mundial y a las iniciativas de grandes corporaciones globales en la lucha contra la crisis medioambiental, esta semana Coca-Cola ha anunciado que no dejará de fabricar botellas de plástico de un solo uso.

En 2019, Coca-Cola fabricó cerca de 200.000 botellas de plástico por minuto

La declaración ha sido expresada por Bea Pérez, Vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Coca-Cola, a un periodista de la BBC durante el Foro Económico Mundial de Davos.

Según la directiva, los consumidores de Coca-Cola aún quieren usar las botellas de plástico de la marca y ha manifestado que “el negocio no funcionará si no nos adaptamos a los consumidores”.

En 2019, un estudio de la organización medioambiental Break Free From Plastic ha determinado que Coca-Cola se encuentra entre las compañías que más contaminan con plástico de un solo uso en todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Coca-Cola y PepsiCo, entre las compañías que más contaminan con su plástico

 

Empoderados y conscientes, los jóvenes impulsan el consumo responsable

 

A su vez, datos publicados por Business Insider indican que el año pasado la compañía de bebidas produjo alrededor de tres millones de tonelada de empaques de plástico, lo que equivale a 200.000 botellas por minuto.

A pesar de no contemplar la eliminación de este tipo de empaques de su portfolio, la política de sostenibilidad de Coca-Cola tiene como objetivo para 2030 que todos sus envases estén hechos de, al menos, un 50% de material reciclado, y que se recoja o recicle una botella o una lata por cada una que la compañía venda en ese plazo.

Sin embargo, esta propuesta parece no ser suficiente para ambientalistas y activistas en todo el mundo que reclaman alternativas 100% sostenibles para los productos de la compañía.

Desde Coca-Cola han querido matizar la interpretación de estas palabras de la Vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales. En un comunicado dirigido a los medios de comunicación, desde la compañía aseguran que: “El tratamiento en los residuos de envases es un problema importante y creciente y reconocemos que tenemos la responsabilidad de ayudar a resolverlo”.

Todos los envases tienen un impacto ambiental potencial, por lo que no es tan simple decir que un formato es mejor que otro

Mencionan además que muchos formatos de envases tienen “un papel que desempeñar en la forma de servir nuestras bebidas” en referencia al vidrio, plástico y aluminio, incluidas botellas rellenables e incluso soluciones sin envase como Freestyle.

En referencia al plástico conocido como PET, defienden que “tiene ventajas” y citan en concreto que “es liviano, se puede volver a cerrar y tiene una menor huella de carbono que muchos envases cuando se crea una economía circular, que es nuestro objetivo. También se puede reciclar fácilmente en una nueva botella, por lo que creemos que tiene un papel que desempeñar”.

El comunicado remata asegurando: “El desafío se presenta, como con todos los envases, cuando no se desecha adecuadamente. Es por eso que nos enfocamos en asegurar que el envase se recupere y se recicle para que pueda convertirse en un nuevo envase”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario