Un incómodo pupitre para luchar contra el abandono escolar del alumnado gitano

  • La campaña ha sido desarrollada por DoubleYou y LLYC para la Fundación Secretariado Gitano
  • 6 de cada 10 niñas y niños gitanos dejan la escuela antes de terminar la Secundaria Obligatoria
pupitre-gitano-incomodo

La Fundación Secretariado Gitano ha presentado un pupitre diseñado específicamente para dar visibilidad a las dificultades a las que se enfrentan niñas y niños gitanos en el sistema educativo y que les conducen a un abandono temprano.

La campaña da visibilidad a las dificultados que enfrentan los niños gitanos en el sistema educativo español

Según las cifras de la organización, 6 de cada 10 niñas y niños gitanos abandonan la escuela antes de terminar la Secundaria Obligatoria, en comparación a los 2 de cada 10 que lo hacen en el conjunto de la población española.

Desarrollado por DoubleYou y LLYC, “El Pupitre Gitano” tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y las administraciones públicas sobre la necesidad de garantizar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades reales para esta comunidad.

Un pupitre imperfecto para concienciar

El pupitre, que a primera vista parece normal, está diseñado con diversas imperfecciones (patas que cojean, asiento inclinado...) que representan las distintas causas y barreras que tiene que superar el alumnado gitano.

Algunas de las barreras más frecuentes son la falta de medidas de orientación, apoyo y refuerzo educativo adaptadas a sus necesidades; la segregación escolar que se produce en muchos centros educativos y en las aulas; escasas expectativas y confianza en sus capacidades por parte de su entorno, así como el hecho de que la corta trayectoria educativa en muchas familias gitanas conlleva una escasa valoración de los estudios y la ausencia de figuras referentes.

Tras ser presentado en el centro de Madrid, “El Pupitre Gitano” viajará por España para extender la acción de sensibilización y visibilizar una realidad desconocida para la mayoría.

Más info: ElPupitreGitano.org

Abrir Formulario
Abrir Formulario