11 hábitos que debemos evitar para ganar productividad

  • El emprendedor Darius Fox reunió los comportamientos que nos hacen perder productividad
  • No trabajar de más, cuidar la salud y plantearse objetivos, son algunos de los consejos
tips-productividad

Mensajes, llamadas, actualización en redes sociales, noticias... todo parece estar diseñado para distraernos de nuestro objetivo principal: hacer nuestro trabajo.

Es imposible ser productivo las 24 horas, por eso es importante administrar las horas en que podemos serlo

Ante tantos estímulos, la productividad se ha convertido en un bien altamente preciado. Es por eso que el emprendedor Darius Fox ha decidido analizar en su blog homónimo: cuáles son aquellos hábitos que suelen distanciarnos de realizar un trabajo eficiente.

Bajo la premisa de que es imposible ser productivo las 24 horas de día, todos los días de la semana, el autor ha reunido 11 comportamientos que deberíamos eliminar, o al menos disminuir, si queremos aumentar nuestra productividad. Aquí van:

Trabajar de más

Después de algunas jornadas de trabajo de 12 o 13 horas seguidas, siempre llega el colapso. Cuando eso ocurre, a pesar de intentarlo, parece imposible poder concentrarse o finalizar una tarea. Para evitar llegar a esa situación, Fox sugiere estar atentos y medir la cantidad de horas trabajadas. Con una cita a Ernest Hemingway recomienda “dejar de trabajar luego de ocho horas diarias”.

Preocuparse

¿Qué pasa si pierdo mi trabajo? ¿Y si me quedo sin dinero? ¿Y si mi pareja ya no me quiere? La cabeza suele perderse en cuestionamientos y preocupaciones que es posible que ni siquiera ocurran, al menos en el corto plazo. Dejar de perder energía en esos pensamientos y destinarla a algo más útil es una de las recomendaciones para aumentar la productividad.

Noticias Relacionadas

El networking marca el camino hacia el éxito

6 Tips de Social Media para el éxito de pequeños negocios

Testarudez

El trato con las personas es inevitable. A pesar de que muchas veces nos preguntemos qué pueden saber los otros o por qué debemos escucharles, es importante que lo hagamos. Nunca sabemos si su aporte puede ser útil, si no les prestamos atención. El cinismo y la testarudez, no son más que un acto de sabotaje personal.

El cuidado de la salud y la alimentación también son claves para garantizar la calidad del trabajo

Ignorar tu salud

Tu bienestar determina la calidad de tu trabajo. Si siempre estás cansado o con malestar, es poco probable que hagas un buen trabajo. Es por eso que cuidar tu salud y tu alimentación también son fundamentales al momento de pensar en la productividad.

Chequear cosas

Frases como “solo estaba chequeando Instagram”, se han hecho bastante frecuentes. Sin embargo, Fox señala que ese “chequeo” no es una actividad útil. Más allá de ser un verbo, no es una acción real. No tiene ningún resultado concreto. Solo por eso, deberías dejar de hacerlo.

No tener metas

“Cada vez que las personas exitosas dicen que no tienen metas, sé que mienten”, dice Fox. Para el autor, nadie puede ser exitoso en algo sin proponérselo. Es por eso que una de las claves de la productividad es establecer objetivos propios y trabajar duro para alcanzarlos.

Decir Sí

Muchas veces, decir que no genera incomodidad, tal vez por temor a lo que el otro vaya a pensar de ti o por que prefieres evitar el conflicto. Lo cierto es que decir continuamente que sí, solo te hará vivir la vida que quieren los demás. Para tener control sobre lo que ocurre en tu vida, Fox sugiere que aprendas a decir no a un millón de cosas, para dar lugar a aquellas pocas que realmente te importan.

Noticias Relacionadas

Así fue la “primera vez” de estos publicistas

Los consejos para emprendedores de Richard Branson

Confiar en tu memoria

No escribir ideas, pensamientos o tareas pendientes es una mala estrategia. Mucha energía del cerebro se irá desperdiciada en intentar recordar todo aquello que podrías haber escrito. Si apuntas esas ideas que podrás utilizar más adelante, podrás usar esa energía para otras cosas que realmente permiten que tu carrera avance, como la resolución de problemas.

Apuntar ideas y tareas pendientes sirve para enfocar la energía en otras cuestiones más importantes

Descuidar tu educación personal

Creer que al terminar la universidad ya no tienes más necesidad de aprender, es un error. Invertir en ti mismo, leer libros, hacer cursos o ver vídeos, ya sea desde casa o presencial, lo importante es aprender cosas nuevas. “Tu vida termina cuando dejas de aprender. Aprender hará que seas más productivo y que tu vida sea más emocionante”, dice Fox.

Quejarte

Todos sabemos que quejarse es un hábito improductivo y, aún así, todos lo hacemos. Sin embargo, este artículo es una buena oportunidad para recordar que la queja es una pérdida de tiempo.

Falta de foco

Muchas personas exitosas han manifestado que su clave del éxito ha sido la concentración. Estar sobre muchos temas a la vez, hace que no termines concretando

La última recomendación de Fox consiste en aprender por oposición. Esto quiere decir que, cuando quieras alcanzar un objetivo, te fijes qué estás haciendo para que eso no ocurra. De ese modo, simplemente evitando esos hábitos, podrás acercarte un poco más a aquello que deseas.

Abrir Formulario
Abrir Formulario