Las suscripciones a programas de fidelización digitales aumentarán en 11.000 millones para 2023

  • La afiliación a programas de fidelización con elementos digitales aumentará un 30% en los próximos tres años
  • El uso de códigos QR y aplicaciones impulsará el valor total de los cupones móviles canjeados
 suscripción a programas de fidelización

A medida que la lealtad de los consumidores se vuelve cada vez más importante para el negocio de los comercios minoristas, crece la necesidad de desarrollar programas de fidelización que mejoren la experiencia y la relación de los clientes con la marca. En este sentido, se estima que las suscripciones a programas de este tipo que cuentan con elementos digitales aumentarán de 37.000 millones en 2020 a 48.000 millones en 2023 a nivel mundial.

Por tanto, según los datos de Juniper Rearch, la afiliación a programas de fidelización crecerá en 11.000 millones los próximos tres años, lo que supone un incremento del 30%. El estudio ‘Digital Loyalty Programmes: Market Trends, Credit Cards & Retailer Readiness 2020-2025’ destaca que la lealtad digital se convertirá en un preciado elemento diferenciador mientras persistan los desafíos económicos, tanto para los consumidores como para los comercios minoristas.

Las marcas deben usar los datos para crear experiencias de fidelización omnicanales

Las marcas deben aprovechar los abundantes datos de los que disponen para ofrecer experiencias de fidelización omnicanales, combinando los puntos de contacto con los usuarios tanto en el entorno online como offline. Esto se convertirá en una estrategia fundamental para los negocios más tradicionales de ahora en adelante, ya que les permitirá recuperarse de los ingresos perdidos durante el confinamiento y el auge de las compras digitales.

Asimismo, el informe señala que el valor total de los cupones móviles canjeados crecerá de los 51.600 millones de dólares de este año a los 67.600 millones de 2023, impulsados por el aumento del uso de códigos QR y aplicaciones.
Así, los cupones en formato QR continuarán creciendo significativamente en China, ya que los pagos en esta modalidad son dominantes en dicho mercado, pero el canje de cupones QR en India y África también aumentará de tres a cuatro veces en los próximos 5 años, a medida que crezca el interés y el atractivo hacia estos códigos.

Noticias Relacionadas

La lealtad de marca cae hasta el 24% en España por el Coronavirus

“La nueva normalidad no va a llegar en las próximas semanas” [Deliveroo]

Susannah Hampton, responsable del estudio, considera que aprovechar la lealtad digital es una cuestión de comprender el comportamiento de los clientes. “En los países donde el pago por QR está ganando tracción, la lealtad debe seguir sus pasos o perderá terreno ante soluciones más apropiadas localmente. Los programas de fidelidad deben ser ágiles e independientes del canal”.

Por otro lado, el informe estima que el valor de las recompensas de las tarjetas de crédito excederá los 68.000 millones en 2023, apoyado en la creciente competencia entre proveedores y la capacidad de vincular el gasto con los ecosistemas de fidelización existentes. En este sentido, y a pesar de la caída provocada por el coronavirus, se espera que Estados Unidos continúe siendo el principal mercado para las recompensas de tarjetas corporativas en los próximos 5 años, ya que las empresas buscan formas de optimizar los flujos de caja y armonizar el gasto.

Más info.: Digitisation & Driving the Loyalty Programme Experience

Abrir Formulario
Abrir Formulario