Cristiano Ronaldo se enfrenta a una demanda de 1.000 millones de dólares por su asociación con Binance

  • Los demandantes alegan pérdidas derivadas de la adquisición de los productos promocionados por el jugador
  • Señalan que Ronaldo no reveló el importe de su trabajo con Binance, como exige la ley en Estados Unidos
Cristiano Ronaldo para Binance

El jugador de fútbol Cristiano Ronaldo, ahora en el club saudí Al-Nasser, se enfrenta a una demanda de 1.000 millones de dólares por asociarse y prestar su imagen a la plataforma de criptomonedas Binance. La demanda ha sido interpuesta en un tribunal de Florida por tres usuarios estadounidenses que reclaman ser compensados ante las pérdidas derivadas de la adquisición de los productos promocionados por el deportista. 

En noviembre del año pasado, antes de la celebración del Mundial de Catar, Binance lanzó al mercado la primera colección de NFT (non-fungible tokens) de Cristiano Ronaldo, la cual daba acceso, además de a poseer el activo digital, a beneficios exclusivos como artículos de merchandising firmados, acceso garantizado para futuros lanzamientos de NFT de Ronaldo o un encuentro virtual con el futbolista.

La demanda señala que la promoción de Ronaldo dio resultados exitosos a Binance

Los precios de los NFTs, que suponían siete estatuas animadas que representaban momentos icónicos de la vida del jugador, oscilaban entre los 77 dólares y los 10.000 dólares. Según la demanda interpuesta, la iniciativa logró resultado exitosos para la plataforma, señalando que se registró un aumento del 500% en las búsquedas online utilizando la palabra clave "Binance" después de que se anunciaran los NFT y que los tokes de nivel premium de la colección se agotaron en la primera semana. 

Los demandantes apuntan en el texto que Ronaldo realizó "declaraciones engañosas" y "permitió que su nombre y su imagen fueran utilizados en relación con las declaraciones engañosas de Binance en las promociones de su producto", concretamente la venta de criptovalores no registrados propensos a una gran volatilidad. Consideran también que bajo su alianza de marketing con Binance, el jugador alentó a a sus seguidores a invertir en la plataforma y como resultado de su respaldo y apoyo, sus fans obtuvieron la impresión de que las inversiones eran segura. 

También se alega que, alentados por el jugador, una vez registrados en la plataforma los usuarios tenían más probabilidades de invertir en otros productos -no regulados- de Binance. “La evidencia ahora revela que el fraude de Binance solo pudo alcanzar tales alturas a través de la oferta y venta de valores no registrados, con la ayuda y asistencia voluntaria de algunas de las organizaciones y celebridades más ricas, poderosas y reconocidas de todo el mundo, como el acusado Ronaldo”, reza el texto de la demanda. 

Noticias Relacionadas

Del mismo modo, el texto también apunta que Cristiano Ronaldo no reveló la forma o el importe correspondiente a su asociación con Binance, un aspecto que exige la ley en Estados Unidos en relación a la promoción de valores y activos financieros. Es más, la Comisión de Bolsa y Valores del país (SEC) ha multado a otras celebridades, como Kim Kardashian, por no revelar públicamente quién y cuánto ganan de a promoción de este tipo de inversiones. 

La demanda contra Cristiano Ronaldo tiene carácter colectivo y a ella pueden unirse todos aquellos que se hayan visto perjudicados por la promoción. Con todo, el jugador continúa trabajando con la plataforma y promocionando a Binance a través de redes sociales. 

Cristiano Ronaldo no es la primer figura pública que se enfrenta a una demanda de este estilo. Celebridades como Tom Brady o Gisele Bundchen fueron demandados el año pasado por un inversor por su respaldo a la plataforma FTX, alegando que no revelaron adecuadamente su propia participación con instituciones financieras digitales. La actriz Lindsay Lohan, el youtuber Jake Paul o el rapero Soulja Boy también han sido sancionados por la SEC. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario