La radio, más allá de la cuña publicitaria

  • Repasamos los distintos formatos publicitarios que ha puesto en marcha el grupo Atresmedia en sus emisoras de radio
  • El medio radiofónico permite aplicar la creatividad sin límites con resultados más eficaces para las marcas
radio-atresmedia

Creatividad e innovación suelen ser dos conceptos que van muy de la mano. Más cuando se aplican en un medio como la radio en el que la falta de imágenes se suple con otros elementos. Eso es lo que hace Atresmedia: aplicar la creatividad sin límites en la radio recurriendo a formatos innovadores que permitan establecer una conexión entre marcas y audiencia más allá de la publicidad convencional.

Se trata de adaptar el mensaje al oyente y crear experiencias de marca relevantes

Se trata de apostar por fórmulas innovadoras y adaptar el mensaje al oyente para crear experiencias de marca relevantes tanto para los consumidores como para los propios anunciantes.

Veamos los ejemplos... (Se recomienda el uso de auriculares)

El Día D

Renfe tuvo su día en Onda Cero. Para celebrar el 25 aniversario de la llegada de la alta velocidad a España y recordar el primer servicio de AVE que conectó Madrid con Sevilla el 21 abril 1992, los programas cabecera de Onda Cero salieron del estudio y se fueron al Centro de Control de Tráfico de Renfe en la madrileña estación de Atocha.

En esta sala de máquinas desde la que se controlan todas las vías de tren de España, se emitieron “Más de uno”, “Julia en la onda” y “La Brújula”. El resultado del espacio de Carlos Alsina fue este:

Y así sonó “Julia en la Onda” con Julia Otero:

Salida de Sección

En el caso de Samsung, la tecnológica optó por el formato publicitario que Atresmedia ha bautizado como salida de sección. Ocurrió en el programa “Más de uno”, en la sección “La cultureta”. Los colaboradores de Alsina se desplazaron hasta el Museo del Prado y el Museo Arqueológico de Madrid invitados por la marca para probar sus gafas interactivas en estos entornos culturales y artísticos y luego contar su experiencia en el programa. Un contenido que resultó de muy buena acogida por parte de la audiencia.

Branded Content

L´Oréal ha optado por el formato branded content en “Julia en la Onda” dentro del espacio de cosmética que ofrece el programa. Para ello contó con la participación de una dermatóloga de la marca que aportó consejos de cosmética y cuidados de la piel.

Atresmedia también hace branded content con Ballantines en “We Sound”, el show de radio creado en colaboración con la marca. Se trata de un espacio exclusivo para la compañía que permite la integración del contenido de marca de una manera muy natural vinculada a la música en espacio de Europa FM.

Promoción concurso

Para promocionar la película “Escape Room” de Sony Pictures se organizó un concurso en el que Europa FM invitaba a los oyentes al preestreno. ¿Cómo? Regalando 200 entradas para los cines de las principales ciudades de España.

La acción consistía en promocionar la película vía promos y con la ayuda de presentadores de la cadena que actuaban de prescriptores. Además, se creó un paquete de cuñas especialmente diseñadas para la ocasión. La promoción también tuvo presencia editorial en la home de la web de Europa FM que enlazaba directamente con el site de Sony en el que se regalaban las entradas. El éxito implicó que se agotaron las entradas en tan solo 2 días.

Patrocinio de goles

Con LaLiga, la Champions y la Copa del Rey se optó por el formato de patrocinar los goles en el espacio deportivo “Radio Estadio”. En esta ocasión se aprovecha el momento de mayor interés y atención del oyente sobre el contenido que está escuchando en la radio para hacerle llegar el mensaje del anunciante. Justo en ese preciso momento. De esta manera se consigue generar un mayor recuerdo y sentimiento de identificación con la marca. Un ejemplo es este patrocinio de gol de Cetelem.

Vinculación a programa

Securitas Direct lleva vinculándose con el programa Surtido de Ibéricos desde su estreno. La acción publicitaria consiste en una mención más dos cuñas por programa y cuñas de autopromoción en todas las emisoras del grupo, desde Onda Cero, hasta Europa FM y Melodía FM.

La peculiaridad y ventaja de “Surtido de Ibéricos” es que el presentador Carlos Latre puede hacer las menciones en directo de Securitas Direct con las voces de los distintos personajes a los que imita. Es el caso del director de cine Pedro Almodóvar...

El periodista Pedro Piqueras...

Y hasta el Rey emérito...

Contextual con la Lotería

El patrocinio de BMW se asoció con el Sorteo especial de Lotería de Navidad. En concreto, se patrocinaron los 13 premios de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre vinculándolos con la compra de distintos modelos de coche de la marca automovilística. Tras cada premio, se recomendaba un modelo de coche que podían comprarse los afortunados ganadores.

Contextual con el cambio de hora

Con el cambio de hora, se prepararon cuñas recordatorias para la inmobiliaria Century 21 que se emitían justo después de las señales horarias de todo el día. Las cuñas no solo recordaban a los oyentes que tenían que mover las manillas de sus relojes esa madrugada, sino que además les transmitían que podían disfrutar de una hora más de descanso en sus casas.

Patrocinio integrado con Iberia

Con Iberia se apostó por el patrocinio de la marca en el espacio “El mundo que no duerme” con Marta García Aller dentro del programa “Más de uno”. La acción consta de una mención de entrada a la sección en directo y a cargo del periodista Carlos Alsina con sonidos de avión cada vez que se cambia de destino. En cada sección se explica la visita a 3 ciudades de distintos países. Además se acuñó la Noticia Iberia como cierre de patrocinio también en directo y en la voz de Alsina.

Contextual, momento especial

La campaña “Momento Canarias” se introdujo en las tertulias de “Más de uno” y “Julia en la Onda” de una manera innovadora: cuando se producía un momento de tensión, entraba la grabación para invitar a la audiencia a visitar Canarias y relajarse.

Radio con el complemento de televisión u online

“Aire sin tonterías” es una acción 360 de la marca de aires acondicionados Daitsu con presencia en televisión, radio y online de la mano del presentador Frank Blanco que ha ejercido de embajador del formato. Ha consistido en cuñas y menciones en radio, telepromociones y comunicación del concurso en televisión además de patrocinios convencionales. En el entorno online ha tenido presencia en la web del programa de LaSexta “Zapeando”, en Atresplayer y redes sociales.

Este capítulo de radio con el complemento de televisión también se aplicó para la marca Tassimo. En su caso con una acción con distintos formatos que seguían una misma línea de comunicación basada en destacar las ventajas del propio producto. En la radio se promocionó de la mano de Carlos Latre en su programa “Surtido de Ibéricos” con menciones dentro del programa y cuñas promocionales. También tuvo presencia en el programa “Levántate y Cárdenas”.

La parte de televisión, consistió en una planificación de spot más sketch con el propio Carlos Latre en el programa “Tu cara me suena” y promociones también de “Surtido de Ibéricos” con product placement.

Estos son algunos de los ejemplos que demuestran las infinitas posibilidades publicitarias que ofrece la radio más allá de una cuña convencional. Formatos que, además de innovadores, consiguen un engagement mucho mayor con el target.

Abrir Formulario
Abrir Formulario