Mediaset gana cuota de mercado y se despega de Atresmedia

  • Mediaset cierra el mes con una subida del 4,8% respecto a noviembre de 2018
  • La presión publicitaria en televisión desciende levemente, pero se compensa con el aumento en algunos targets
ymedia-noviembre

La presión publicitaria en televisión cierra noviembre con un nivel estable en relación al mismo mes del año pasado, según lo establece el informe de Ymedia “Noviembre en 5 minutos”.

Durante noviembre, se ha emitido un total de 204.722 GRP's a 20"

Los datos del reporte determinan que el anteúltimo mes del año ha acumulado un total de 204.722 GRP’s a 20’’ frente a los 205.661 de noviembre de 2018, lo que representa un ligero descenso del 0,4%.

Sin embargo, el estudio subraya que, durante este período, la presión publicitaria televisiva ha incrementado en algunos targets relevantes, como ha sido el caso de Adultos y Responsables de Compra en el Hogar, que han registrado aumentos del 0,7%. 

De esta manera, para Ymedia, el balance general marca una situación de estabilidad respecto al año pasado.

Por grupos, Mediaset cierra el mes con una subida del 4,8% respecto a noviembre de 2018, lo que le permite alcanzar una cuota de presión publicitaria del 42,7%, y despegarse de Atresmedia, que desciende un 1,9% y se queda con un 36,7% de cuota.

En el acumulado anual, ambos grupos suben ligeramente y se reparten un 42,3% para  Mediaset y un 37,7% Atresmedia, con 87.417 y 75.108 GRP’s a 20” emitidos, respectivamente.

Noticias Relacionadas

La presión publicitaria en televisión mantiene su tendencia descendente

En cuanto a las cadenas, Telecinco vuelve a conseguir la primera posición con un 22,4% de cuota y una subida del 10,6%. Antena 3 baja un 6,7% y consigue la segunda posición del ranking con una cuota del 17,1%. Por su parte, la Sexta mantiene las cifras de presión del año pasado, con una cuota del 9,5%, mientras que Cuatro se queda en el 7,7% con un descenso del 6,8%.

En el acumulado anual, tanto Telecinco como Antena 3 mejoran su cuota de presión publicitaria, un 5,8% y un 1,7% respectivamente, mientras que La Sexta y Cuatro pierden presión y cuota.

Los anunciantes y los spots más activos

Dentix ha recuperado el liderazgo entre los anunciantes más activos del mes de noviembre, compartiendo la primera posición con Loterías y Apuestas del Estado, ambas marca con 1.777 GRP’s a 20”, seguidas por Seguros Ocaso, con 1.592 GRP’s.

_alt_

Por otra parte, entre los spots más vistos del mes se destacan, en primer lugar, Toyota con el anuncio de su modelo Corrolla Hybrid, que consigue 10,4 GRP’s a formato, seguido por Movistar+ con 9,8 GRP’s y Paco Rabanne con 9,7 GRP’s. Los tres anuncios ha sido emitidos durante “GH VIP”.

_alt_

Audiencias por cadena de televisión

Respecto a las audiencias, Telecinco vuelve a posicionarse como líder, con una cuota del 15,5% en el mes de noviembre y un 14,6% en el acumulado anual, lo que supone unas subidas del 5,4% y del 4,3%, respectivamente.

Telecinco vuelve a posicionarse como líder de audiencia

La Sexta también continúa con su tendencia positiva con un crecimiento del 5,4% a nivel mensual y una subida del 2,9 en la lectura anual, lo que se traduce en unas cuotas del 7,8% en noviembre y un 7,1% en lo que llevamos de 2019.

En segunda posición vuelve a estar Antena 3, con un 11% de cuota lo que supone un descenso del 13,4% respecto a noviembre de 2018. En el acumulado anual, la cadena de Atresmedia consigue una cuota del 11,9% con un descenso del 3,3%. Cuatro consigue una cuota del 5,5% en noviembre y del 5,3% en el acumulado anual, lo que se traduce en caídas del 1,8% y del 11,7%, respectivamente.

Abrir Formulario
Abrir Formulario