Consejos de última hora para el Cyber Monday de los e-commerce

El

Black Friday

y el Cyber Monday están a la vuelta de la esquina, así que mientras los consumidores hacen cuentas para sobrellevar el gasto navideño, los comerciantes ultiman sus estrategias para rentabilizar al máximo las ventas. 

El e-commerce será el gran protagonista este ‘Ciberlunes’, que atraerá, sobre todo, a mujeres y se convertirá en una de las jornadas de venta más digitales del año. 

Para asegurar el éxito de esta jornada, los retailers deberían tomar buena nota de estos consejos: 

1. Subir los productos cuanto antes

Internet es el gran escaparate online de muchos establecimientos. Por eso, los portales de venta online deben actualizar su inventario regularmente y no esperar hasta el último día para cargar los nuevos productos. 

Y es que cuanto más amplio es el stock, más profesional es la imagen que proyecta el comercio. Pero no es sólo una cuestión de cantidad. La calidad influye, y mucho, 

Por eso, se recomienda que las imágenes de los artículos sean óptimas, pero sin distorsionar su apariencia. Es decir, los retailers deberán sopesar cuál es el enfoque que mejor potencia el atractivo del producto sin recurrir a fotografías engañosas. 

2. Los descuentos son importantes, pero no son lo más importante 

El término “Gratis” es tan poderoso en Marketing y Publicidad que resulta tentador para muchos vendedores. Es cierto que las promociones y los regalos son un reclamo para el consumidor, pero pueden alterar la percepción del producto y actuar en perjuicio de la marca. Y es que el camino fácil no siempre es el más rentable. 

Sobre todo para el sector minorista. Las grandes multinacionales pueden ofrecer mayores descuentos porque sus márgenes de beneficio son más amplios. En cambio, el pequeño comercio debe decantarse por ofrecer cupones de descuento o tarjetas regalo para futuros pedidos online, que contribuyan a lograr la fidelización de sus clientes.

3. Hacer e-mail marketing a lo grande 

El e-mail marketing es una estrategia clave para aumentar el tráfico en momentos puntuales. Y el Cyber Monday es uno de ellos. 

Para asegurar el éxito de las campañas se recomienda definir muy bien las acciones previamente, redactar un texto persuasivo que cautive al lector y optar por un asunto llamativo que evite que el e-mail acabe en la papelera. 

4. Aliarse con el Social Media

La democratización de las Redes Sociales favorece que su uso se aleje de la estrategia inicial. Para ello, es preciso definir cuáles son los objetivos de cada canal y qué información relevante ofrecen sobre el consumidor, de ahí la importancia de la interacción con los clientes. 

Cada vendedor debe hacer balance de su actividad y aprender qué se puede mejorar de cara al futuro. Por ejemplo, PFS estudió los picos de venta, el soporte y la tasa de conversión para poder elaborar estrategias más alineadas con los hábitos de los usuarios en un futuro.

5. La estrategia no es estacional 

A pesar de que los picos de ventas se alcancen sobre todo en períodos vacacionales, la estrategia de Marketing debe operar desde el principio y orquestar todas las acciones que la empresa lleve a cabo a lo largo del año. 

En este sentido, el Marketing de Contenidos es un elemento diferenciador que favorece la visibilidad de los anunciantes. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario