El e-commerce facturará 15.000 millones en 2015

  • El importe de las compras online ronda los 300 euros de media por transacción
  • Los retailers prevén explorar nuevas líneas de negocio y contratar más personal en el sector

A medida que este 2014 da sus últimas coletazos, se van conociendo las perspectivas que traerá el comercio electrónico durante el próximo año.

Las primeras previsiones sitúan al e-commerce como uno de los sectores económicos más pujantes. Tanto es así que los retailers prevén explorar nuevas líneas de negocio en Internet y aumentar sus ventas hasta un 10% durante los próximos meses.

Eso es lo que se desprende del último estudio publicado por EY, que asegura que el comercio electrónico acabará el año en positivo con un importe medio de 300 euros por transacción.

Un montante que se elevará en los próximos meses gracias al auge del m-commerce. Y es que los pagos móviles despegarán a lo largo del próximo año con un aumento del 21% respecto a 2013.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para los vendedores online. Las partidas presupuestarias dirigidas al Marketing, las infraestructuras tecnológicas y los proveedores logísticos se están viendo estancados.

Y eso se nota en la disminución de los chats de ayuda a la compra, que se han visto mermados en los últimos meses.

Los sectores más beneficiados

La moda, la salud y la belleza pierden terreno y ceden protagonismo a otros sectores. Así las mascotas, la alimentación las bebidas y la jardinería copan el 19% de la actividad total.

Roberto Palencia, global manager de Foro de Economía Digital, señala que el 2015 será el año de los 15.000 millones en facturación para este sector, y del aumento de sus principales variables: el número de consumidores, del ticket medio de compra, así como del aumento de la oferta y consolidación de muchos proyectos start up”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario