El flechazo entre los eSports y las marcas

  • Cerca de 80 marcas ya patrocinan eSports en España. Intel es la que tiene más presencia
  • Marcas no endémicas de los deportes electrónicos como Movistar, Orange y Vodafone ya apuestan por ellos
esports-macas-patrocinadores

El informe “Inside eSports” revela que el territorio de los eSports batió récords de presencia de nuevas marcas en 2017. Según el estudio de la agencia MKTG, perteneciente al grupo Dentsu Aegis Network, los deportes electrónicos se posicionan como un nuevo soporte de comunicación para marcas no endémicas de este territorio. Entre las que se han incorporado este último año destacan las 3 operadoras de telefonía: Movistar, Orange y Vodafone.

Los eSports como valor seguro

2017 ha sido un año de gran crecimiento para los eSports en España. Un impulso en el que han tenido un papel importante las marcas colaboradoras y patrocinadoras tanto de jugadores, como de equipos, ligas y eventos de este nuevo deporte que se está haciendo cada vez más popular.

En 2017, 21 nuevas marcas han apostado por los eSports

Según “Inside eSports”, en 2017 han entrado 21 nuevas marcas a patrocinar los eSports en el último año en España. Entre ellas las 3 operadoras de telefonía más importantes de nuestro país: Movistar, Orange y Vodafone. Además, destaca la incorporación de las compañías consideradas no endémicas en este territorio. De hecho, de las nuevas marcas que han decidido empezar a patrocinar los eSports en 2017, el 76,19% son no endémicas. Según MKTG esto es una señal de que los eSports se están “convirtiendo en un sector mainstream”.

Las marcas que apuestan por eSports

Las marcas patrocinadoras con presencia relevante en los eSports en 2017 ascienden a 79 y el 18% de ellas tiene presencia en más de un activo analizado (equipos, ligas o eventos). Intel es la compañía que patrocina un mayor número de activos en España.

En cuanto a los ingresos de los equipos, la mayor parte (un 70%) procede de la publicidad y los patrocinios. Una tarta que se distribuye entre 53 marcas patrocinadoras de 16 clubes profesionales.

Hay clubes de eSports que todavía no tienen patrocinador

Sin embargo, sigue habiendo clubes en España que no cuentan con ninguna marca colaboradora y que, por tanto, se convierten en un nicho de negocio para aquellas que quieran comenzar a tener relevancia en este territorio.

En la otra cara de la moneda, también encontramos equipos patrocinados por más de una marca: Giants Gaming (8), Movistar Riders (7) y Team Heretics (5).

Además de su papel entre los jugadores, las marcas también ejercen importancia sobre las ligas de eSports. En España son 17 las marcas patrocinadoras de ligas y entre las más destacadas están University, Superliga, ESL Masters España (la que cuenta con más patrocinadores en su ecosistema), VFO y TGX. El 52,9% de las marcas se vinculan a las ligas a través de una de las competiciones de eSports más populares: League of Legends.

En cuanto a eventos de eSports, 11 de ellos han contado con una presencia muy relevante de las marcas en el último año con hasta 23 anunciantes patrocinadores y más de 580.000 personas impactadas. Cifras que apuntan al efecto positivo que pueden tener los eSports sobre el ROI de las campañas publicitarias. Entrando en detalle, dentro de este tipo de eventos, un 48,1% de las marcas lleva a cabo 3 tipos de acciones:

  • Presencia publicitaria
  • Activación de eventos
  • Generación de contenidos

De todas ellas, la presencia en las camisetas es la opción preferida para una inmensa mayoría de las marcas (72,2%).

Marcas endémicas vs. no endémicas

A pesar de que las marcas endémicas siguen siendo las que cuentan con más presencia en el patrocinio de los eSports (53%), las no endémicas están ganando presencia (47%). Entre estas últimas, destacan San Miguel y Movistar, que se incorporaron este último año a las competiciones electrónicas. La operadora de telefonía ha supuesto la entrada más ambiciosa de una marca en este territorio puesto que no sólo ha patrocinado un equipo o está presente en una liga, sino que también ha lanzado su propio portal de noticias de eSports y un canal de televisión propio.

A raíz del estudio, Jesús García, CEO de MKTG, ha comentado que: “En los últimos años los eSports se han convertido en uno de los grandes atractivos en el ámbito del ocio, el deporte y el entretenimiento, especialmente este pasado año 2017 con la entrada de grandes marcas y el incremento de la inversión”.

Más info.: Informe "Inside eSports", MKTG

Abrir Formulario
Abrir Formulario