La BBC usará el reconocimiento facial para detectar series de éxito

El futuro de la publicidad pasa por el reconocimiento facial, y la BBC lo sabe. Por eso, el canal de televisión monitorizará a partir de ahora las emociones de sus espectadores para conocer sus preferencias y ofrecer una parrilla de calidad. 

Consciente del declive por el que atraviesa el medio en detrimento de otros soportes como Internet, la cadena quiere monetizar al máximo su inversión de cara a la próxima temporada y revalidar el éxito cosechado con producciones como Breaking Bad. 

La idea es estrechar el foco para que la BBC apueste únicamente por aquellos contenidos susceptibles de acaparar una mayor cuota de pantalla. Y es que como señala Mary Kyriakidi, vicepresidenta de penetración de servicios y contenidos de BBC Worldwide, “en un principio series de relieve internacional como The Walking Dead y Breaking Bad fueron rechazadas por las grandes cadenas estadounidenses”. 

Para evitarlo, BBC Worldwide y CrowdEmotion realizaron un experimento para determinar la acogida de la tercera temporada de la serie Sherlock en Australia. Este fue el tráiler que emitieron:  

A la luz de los datos, descubrieron que el éxito de la serie no radica tanto en el humor como en la ambientación o incluso el miedo. Y esta enseñanza es igualmente aplicable al ámbito de la publicidad. 

A este respecto Kyriakidi lo tiene claro. La directiva apuntó que esta tecnología se podría exportar próximamente al terreno de la publicidad. “Es interesante conocer cómo afecta un anuncio a la gente que lo ve desde casa, ya que aporta información que no revela una conversación”. 

Cómo se detecta la expresión 

CrowdEmotion se basa en el mismo principio que utilizan las webcams o el sistema Kinect de Microsoft para detectar la expresión humana. Lo verdaderamente complejo es enseñar a que esos dispositivos traduzcan la información que obtienen del espectador en categorías como “triste”, “feliz”, “enfadado”, “asustado”…

El software no requiere la participación activa del telespectador y, además, es compatible con cualquier tipo de cámara, lo que abre la puerta a su futura inserción en dispositivos como Smart TVs

Abrir Formulario
Abrir Formulario