Onlineprinters: "La impresión online va a crecer considerablemente"

  • La Directora de Marketing de Onlineprinters defiende que el negocio de la impresión tiene que adaptarse al entorno digital
  • "Imprimir online ayuda a proteger el medio ambiente y ahorrar costes"
onlineprinters-entrevista

A pesar del auge del entorno digital, a los consumidores les sigue gustando tener la opción de tocar. De esa fusión entre el online y el offline surgen oportunidades de negocio como la que ha aprovechado Onlineprinters. Se trata de una de las primeras imprentas online que surgieron en Europa. Concretamente en el año 2009. A día de hoy, en ella trabajan más de 600 empleados con presencia en 30 países diferentes para dar servicio a unos 500.000 clientes. Desde Reason Why, hablamos con Julia Voigt, Directora de Marketing de Onlineprinters, sobre el modelo de negocio de la imprenta online y su valor como aliado del marketing promocional.  

P. ¿La imprenta online puede ser un gran aliado del marketing promocional?

R. Una imprenta online es básicamente un proveedor de productos de impresión, el cual juega un papel fundamental en todo Marketing-Mix.

"Ninguna empresa puede prescindir de tarjetas de visita"

La publicidad impresa mantendrá su importancia también en el futuro. Ninguna empresa puede prescindir de productos tan básicos como son las tarjetas de visita, flyers, revistas o carteles. Al igual que es difícil imaginar que una empresa sea capaz de montar un stand en una feria o congreso sin expositores roll up o photocalls.

P. ¿Cuáles son los beneficios de imprimir online?

R. La imprenta online ha tenido una repercusión positiva dentro de la oferta de los productos impresos. Sin olvidar que la imprenta online le ha asegurado un futuro prometedor al sector de la impresión gracias al modelo de negocio en Internet. La imprenta online ofrece a los clientes innumerables ventajas. Producimos con un sistema de impresión combinada, lo que significa, que en un pliego impreso, se producen pedidos de diferentes clientes al mismo tiempo. Esto quiere decir que producimos de forma mucho más eficiente. Nuestros clientes también aprovechan este ahorro, puesto que ésto nos permite ofrecer productos a precios muy competitivos. Además, con estos procesos también protegemos al medio ambiente. Otros aspectos positivos para nuestros clientes son la posibilidad de realizar los pedidos a cualquier hora del día, la transparencia en el precio y la rápida entrega de los productos de impresión.

P. ¿Y el formato impreso más demandado por vuestros clientes, el que consigue mejores resultados?

R. Ofrecemos especialmente productos en formatos clásicos, lo cual ya presupone que serán los formatos más vendidos.

"El mejor formato es el que consigue destacar"

Al fin y al cabo, el formato que mejor va a funcionar depende del tipo de uso y objetivo de cada producto.  Los mejores resultados se consiguen sólo cuando se consigue destacar con productos impresos. Un formato que siempre llama la atención es el cuadrado, el cual también puede utilizarse para tarjetas de visita. Pero, sólo con tarjetas de visita no es posible destacar. Se hace necesario considerar la integración entre todos los canales publicitarios y la adaptación perfecta para el público objetivo al que el mensaje va dirigido.

P. ¿Cuál es el cliente objetivo al que se dirige Onlineprinters?

R. Con nuestras promociones, nos dirigimos sobre todo a negocios con departamentos de marketing, a diseָñadores gráficos y a agencias de publicidad. Otras imprentas también pueden formar parte de nuestra cartera de clientes cuando realizan pedidos para sus propios clientes. Para estos revendedores ofrecemos la posibilidad de envío neutral, en el cual no hay ningún tipo de información sobre nosotros como imprenta.

P. ¿Se trata de un servicio al alcance únicamente de las grandes multinacionales o las pymes y autónomos también pueden optar a ello?

R. Cualquier persona que necesite productos impresos puede encargarlos en nuestra tienda online. Esta es una de las ventajas de las imprentas online.

"Nuestros productos están al alcance de cualquiera"

Ponemos productos impresos al alcance de todos, también de aquellos que quizá unos años atrás no hubieran realizado un pedido, entre otros motivos, por el elevado precio del mercado o porque necesitasen tiradas más cortas. Ofrecemos nuestros productos en pequeñas tiradas y hemos observado la tendencia de nuestros clientes a realizar sus pedidos con más frecuencia, pero en tiradas más reducidas. De este modo, los productos impresos se mantienen actuales. Esto era impensable hace unos años debido a los costes.

P. Recientemente, el volumen de pedidos que habéis recibido en Onlineprinters se ha visto incrementado, ¿a qué crees que puede deberse?

R. Nuestro crecimiento se debe a diferentes factores. Por un lado, ofrecemos productos de gran calidad, a precios muy competitivos y nos hemos posicionado como uno de los proveedores de impresión de confianza. Además, estamos orgullosos de ser la única imprenta online de entre todas las grandes imprentas online internacionales que ha surgido de una imprenta tradicional.  Por lo tanto, el conocimiento artesanal y la alta calidad de impresión en combinación con un buen servicio se encuentran en primer lugar para nosotros.  Junto con un aumento de la disposición de los clientes a realizar pedidos online, el incremento de nuestra oferta de productos online, hace que el crecimiento de nuestra facturación sea posible a un ritmo de dos cifras.

P. ¿Seguirá creciendo el negocio de la impresión online en los próximos años? ¿Cuál es la tendencia?

R. En la actualidad, el mercado de la impresión en sí no crece. Pero estamos convencidos de que el porcentaje correspondiente a la impresión online va a crecer considerablemente.

"La impresión online está en alza"

Entre otras cosas, porque hasta ahora sólo una pequeña fracción de la demanda se cubre por imprentas online. Podemos verlo en una de nuestras filiales: Solopress. En el Reino Unido estimamos que el 20 % de los productos impresos se piden online, sin embargo hay un crecimiento muy dinámico. Por lo tanto, existe un gran potencial en casi cualquier país de Europa.

P. ¿La publicidad impresa puede competir con otros formatos publicitarios como el televisivo y el digital? ¿Cuál es su ventaja diferencial?

R. Los medios publicitarios y de marketing impresos mantienen su significado y su empleo tanto en marketing en puntos de venta, como en ferias y congresos. No en todos lados hay dispositivos digitales disponibles, por lo que se mantienen los carteles y flyers como medios publicitarios importantes. La publicidad online crece actualmente, más a costa de la publicidad en televisión que de la publicidad impresa.

P. ¿Es una vía efectiva cuando se quiere impactar a nuevos consumidores como los Millennials?

R. Todo depende de la situación. Los productos impresos mantienen su significado. Esto se aplica también para públicos objetivos que son muy afines a Internet.

"Lo mejor es combinar publicidad impresa y digital"

No hay que olvidar, que el contacto con este público a través de medios online es muy importante. En definitiva, hay que combinar lo mejor de ambas posibilidades. Si, por ejemplo, quisiera promocionar entradas para un concierto, la opción más económica y rentable sería usar carteles, los cuales consiguen contactar con cualquier público objetivo.

P. ¿Qué responderías a los que dicen que, con la llegada de Internet, el negocio de la impresión está en declive?

R. El declive de los libros de papel, las oficinas sin papel o, el final de la imprenta en sí, son temas de los que ya se habla desde hace años. Estoy convencida de que con la llegada de la imprenta online, el sector de la impresión tiene una combinación perfecta entre industrialización de un oficio tradicional como es la impresión y las ventajas de la comercialización. Hay que decir, que esa adaptación era necesaria. Sin ella, puede que ahora mismo estuviéramos hablando de cómo asistimos al declive del sector de la impresión.  El mercado se consolidará en el futuro. O bien las empresas se adaptan al modelo de negocio, o bien encuentran un nicho eficiente. Muchos proveedores de productos de impresión hacen algo similar. Utilizan a los impresores online como proveedores de productos estándar y ofrecen, además, productos especiales y asesoran a los clientes personalmente.

P. ¿Por dónde va a ir el modelo de negocio de Onlineprinters en los próximos años? ¿Qué objetivos os marcáis para el futuro?

R. Queremos consolidar nuestro posicionamiento como una de las imprentas líderes del mercado europeo. Mediante la adquisición de nuevas máquinas de impresión y las mejoras en nuestros procesos, podemos imprimir cada vez más rápido y a precios más competitivos. Además, continuamos aumentando nuestra cartera de productos, por ejemplo con papeles exclusivos de Gmund, los cuales sólo se pueden encontrar en nuestra tienda.

P. ¿Cuáles son esas metas más concretas que debe cumplir el Departamento de Marketing que diriges?

R. Con las actividades de marketing que llevamos a cabo actualmente perseguimos alcanzar los objetivos de la empresa, especialmente en lo relativo a la facturación. Para ello es importante fortalecer la popularidad de la marca y llegar a nuevos clientes.  Y, al igual que nuestros clientes, paralelamente al uso de todos los canales de marketing online como sea, utilizamos también productos impresos. Los cuales son también para nosotros imprescindibles.

Abrir Formulario
Abrir Formulario