¿Por qué utilizar el vídeo en una estrategia de Marketing?

  • Más del 70% de todo el contenido descargado de Internet es vídeo
  • El vídeo refuerza el trabajo de branding hacia una audiencia amplia en el largo plazo
video-marketing

En los últimos años se ha vivido un incremento exponencial en el uso del vídeo online. Este auge ha venido marcado por YouTube y la aparición de roles profesionales en torno a esta herramienta, como los influencers. A día de hoy, más del 70% de todo el contenido descargado de Internet es vídeo y Google estima que podría llegar al 90% para 2020.

Para analizar el impacto real del vídeo y poner en común las posturas de creadores, medios y anunciantes, el 28 de Septiembre tendrá lugar en Madrid la segunda edición del New Video Congress, el primer evento de vídeo marketing y vídeo influence en castellano.

La piedra angular en una estrategia de contenidos

Cualquiera puede utilizar el vídeo como herramienta de marketing y convertirlo en piedra angular de su estrategia de contenidos. La amplia difusión que aportan las redes sociales y la facilidad para interactuar con los creadores han motivado la aparición de canales de gran popularidad en muy poco tiempo. Algunos son especialmente rentables para las empresas que los han convertido en una herramienta para atraer tráfico, lograr audiencia o fidelizar a su target.

El vídeo puede utilizarse en casi todos los pasos del embudo de conversión

Y es que el vídeo puede utilizarse en prácticamente todos los pasos del embudo de conversión. Veamos cómo puede mejorar el vídeo online el trabajo de marketing:

Mejorar el posicionamiento orgánico

La lucha por atraer el tráfico de vídeo se ha visto quizás con más evidencia en las redes sociales. Todas ellas han comenzado a incluir cambios en su algoritmo para premiarlo entre sus publicaciones.

Google también. El propio Google quiere que el vídeo y YouTube se expandan y premia a aquellas compañías que combinan una estrategia de contenido diversificada incluyendo cualquier elemento que retenga al usuario en una web.

Aumentar la tasa de conversión

Un estudio de Eyeview reconocía en 2016 que el vídeo podía aumentar en un 80% el ratio de conversión de una landing. El propio Google detalla en su blog que el 50% de los usuarios que realizaron una compra online visualizaron antes el vídeo de un producto.

El consumidor percibe mayor confianza si puede ver el funcionamiento de un producto o conocer a los profesores de un curso en un vídeo de presentación. Es más, no incluirlo puede suponer una desventaja competitiva a la hora de ser reconocido.

Desarrollar el storytelling de la marca

El storytelling define la capacidad de una compañía para construir una historia en torno a su marca o producto. Es el fin último de cualquier estrategia de marketing de contenido y define la forma en la que una compañía entiende el mercado y la comunicación con sus clientes.

El vídeo refuerza el trabajo de branding

Vivimos una época en la que se copian continuamente modelos económicos rentables y se busca la facturación a corto plazo.  El vídeo refuerza el trabajo de branding hacia una audiencia amplia en el largo plazo. De hecho, el 96% de los marketing managers están pensando en incluirlo en su estrategia de marketing de contenido.

Mejorar el engagement y el recuerdo de marca

Se calcula que recibimos en torno a 3.000 impactos publicitarios diarios a través de diferentes dispositivos. Estar en el top of mind se torna complicado por la cantidad de competidores presentes.

Un estudio del Wharton Research Center recogía que los humanos retenemos el 10% de lo que leemos o escuchamos, mientras que recordamos el 50% de lo que vemos. La cultura popular lo definiría como que una imagen vale más que mil palabras. La consultora de vídeo online MWP explica en su web que el 59% de los ejecutivos prefieren el vídeo frente a otros formatos a la hora de informarse sobre un determinado producto o servicio.

Además de este efecto en el recuerdo, las plataformas de difusión de contenido incorporan numerosas herramientas para la interacción que amplían la vida útil del contenido y mejoran la relación del canal con sus públicos.

El 55% de la población ve vídeo diariamente

Lograr mayor difusión

El 55% de la población ve vídeo diariamente y el 78% lo hace al menos una vez a la semana. Un vídeo de YouTube puede compartirse en prácticamente todos los dispositivos disponibles y es fácilmente integrable en la mayoría de los CMS (Gestores de contenido), foros, redes sociales o aplicaciones móviles de mensajería, lo que le aporta gran viralidad. El 54% de los ejecutivos afirman compartir vídeo relacionado con su trabajo en las redes sociales.

Estos y otros datos, en New Video Congress Madrid 2017

En este sentido, y pensando en las empresas que buscan crear contenido en vídeo para el próximo año, hay una cita el 28 de Septiembre en el Palacio de la Prensa de la Gran Vía Madrileña. Se trata de New Video Congress, el primer foro de vídeo marketing y vídeo influencers en español que celebra su segunda edición.

Se trata de una serie de conferencias de 20 minutos centradas en casos de éxito. También se celebrará una mesa redonda de youtubers y habrá un Startup Pitch, donde diferentes empresas del sector pugnarán por llevarse el premio de mejor Startup de vídeo del año tras una presentación de su proyecto.

Más info.: NewVideo Congress

Abrir Formulario
Abrir Formulario