La industria cinematográfica busca impulsar la confianza de los espectadores con #YoVoyAlCine

  • Distribuidores y exhibidores han puesto en marcha una campaña para promover la vuelta al cine
  • El sector ha diseñado un protocolo de actuación para garantizar la seguridad en las salas

Tras el cierre de las salas de cine con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, distribuidores y exhibidores de la industria se unen para lanzar un mensaje de confianza al público español con la campaña #YoVoyAlCine.

El sector ya ha comenzado a anunciar aquellas películas cuyo estreno podrá disfrutarse en exclusiva en los cines a partir de este mismo mes. Así, #YoVoyAlCine pretende impulsar el regreso de los espectadores a las salas y despertar las emociones que nos hace sentir la gran pantalla.

Fragmentos de películas como ‘Amélie’ o ‘Cinema Paradiso’ componen la pieza

La pieza audiovisual, lanzada desde la Federación de Cines de España (FECE) y la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE), está compuesta por distintos fragmentos de películas, como ‘La La Land’, ‘O’Brother’, ‘Amélie’ o ‘Cinema Paradiso’, en las que sus protagonistas disfrutan de las historias que les ofrecen las salas. Con este mensaje metanarrativo, la campaña busca que el público se identifique con todos esos sentimientos y sensaciones que produce ir al cine.

Estamos dando lo mejor de nosotros para que el público, tal y como desea, vuelva a reencontrarse con la magia del cine y pueda recuperar todo el ritual de la experiencia única que supone ver cine en el cine”, explica Estela Artacho, Presidenta de FEDICINE.

Nuevas medidas y nuevas películas

A través del hashtag #YoVoyAlCine se invita a los espectadores a compartir sus reflexiones y mensajes positivos sobre experiencias en las salas, mientras que el perfil de Twitter @FiestaDelCine irá anunciando novedades sobre el sector y compartiendo algunos de los momentos míticos de la historia del séptimo arte.

De cara a la nueva normalidad, los exhibidores han diseñado un protocolo de actuación para implementar las medidas de seguridad necesarias de cara a garantizar el bienestar del público en la reapertura de los cines. Asimismo, las distribuidoras han anunciado una serie de películas de estreno que se podrán ver en las próximas semanas, entre las que se encuentran títulos como ‘Bob Esponja: Un héroe al rescate’, ‘La posesión de Mary’, ‘Mulán’, ‘Padre no hay más que uno 2’ o ‘Un amigo extraordinario’.

En esta línea, el 90% de los espectadores quieren volver al cine en las próximas semanas, según un estudio elaborado por Simon-Kucher & Partners sobre la recuperación de los patrones de asistencia al cine en España tras el coronavirus. Así, Estela Artacho pone en valor el trabajo conjunto y colaborativo realizado por todos los agentes del sector y asegura que “desde la industria estamos entusiasmados de volver a una actividad normal para recuperar el buen ritmo que manteníamos y seguir ofreciendo al público la magia del cine en la gran pantalla”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario