Las tiendas de decoración suelen mostrar dormitorios perfectos, pero esa no es la realidad para los 280 millones de personas que sufren depresión, según la Organización Mundial de la Salud. El desorden puede ser un síntoma de esta enfermedad y la marca de decoración Casaideas decidió darle visibilidad proyectándolo en sus tiendas con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
La marca desarrolla el mensaje de que la depresión puede esconderse tras lo cotidiano
La campaña “Dormitorios deprimidos” trasladó el concepto “la depresión puede pasar desapercibida entre el desorden” a 120 dormitorios escenificados en 40 de las tiendas de Casaideas en Perú, Colombia y México. La acción, ideada por Boost Brand Accelerator, se lanzó el pasado enero, pero la agencia ha compartido ahora algunos de los resultados de la iniciativa.
El objetivo de la marca no solo pasaba por dar visibilidad a la enfermedad, sino también por concienciar a la población y ayudar a reconocer sus síntomas a tiempo. Así, en cada uno de los carteles que acompañaban a los dormitorios creados para la acción, Casaideas insertaba un código QR que redirigía a recursos de ayuda para personas con posibles cuadros de depresión.
Más allá de las tiendas físicas, Casaideas trasladó la campaña a su sitio web, modificando las imágenes de productos de dormitorio por otras que mostraban el desorden. Y de esa manera impulsaba el alcance de la iniciativa y hacía partícipe de la acción también a los consumidores de su negocio digital, bajo un mismo propósito de concienciación.
El apoyo de Casaideas a la causa pasaba también por lo económico. La campaña incluyó donaciones a diferentes instituciones de salud mental, a partir de un porcentaje de las ventas obtenidas con los artículos mostrados en los dormitorios.
“La depresión puede pasar desapercibida entre el desorden. Por el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, mostramos una realidad que es importante conocer a tiempo”, indica la marca en el case study de la campaña. "Los suicidios relacionados con la depresión han aumentado casi un 20% en Latinoamérica, pero identificarlos es complicado porque no se perciben con facilidad".
Tal y como refleja el caso, con “Dormitorios desordenados” Casaideas logró impactar a más de 150.000 personas en sus tiendas, y obtuvo más de un millón de impactos combinándolo con el tráfico web recibido durante el periodo que estuvo activa la campaña. Todo ello de acuerdo con el case study, que también pone en valor la presencia de la marca en medios especializados en salud mental.
“Es una de las acciones más poderosas, valientes y personales que hemos trabajado en la agencia y que sería imposible de lograr sin un cliente valiente y que también se toma todo personal. Alli está la belleza de este equipo y esta marca”, ha expresado Luciana Olivares Cortés, Co-Fundadora de Boost Brand Accelerator, en LinkedIn.