Los perfiles tecnológicos y digitales más buscados para 2020

  • Profesionales altamente especializados y capacitados para adaptarse a una realidad digital serán requeridos por empresas y organismos
  • Los perfiles especializados en big data, ciberseguridad y análisis del consumidor serán los más solicitados

La incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito laboral ha generado nuevas necesidades a las empresas, que cada vez buscan perfiles más técnicos y especializados en ámbitos como la inteligencia artificial, el cloud computing, el big data o la ciberseguridad.

Se calcula que en España quedarán 200.000 puestos sin cubrir en áreas tecnológicas

La escasez de talento capacitado para cubrir estas posiciones hace que muchas de las empresas que los requieren se enfrenten a una gran competencia por atraer a estos profesionales.

Según datos compartidos por la plataforma de marketing automation Selligent Marketing Cloud, registrados por la Comisión Europea, se calcula que en España quedarán 200.000 puestos sin cubrir relacionados con las áreas STEM en 2020.

Los perfiles más buscados por las compañías

Ante este escenario, Selligent ha definido algunos de los perfiles laborales que más demandarán las empresas en 2020 para impulsar su transformación digital.

Customer Intelligence Analyst: Se trata de una especialización del Business Intelligence, que trabaja desde la perspectiva del consumidor para entender sus gustos y motivaciones a la hora de adquirir un producto o servicio. Este profesional analiza información relacionada con sus hábitos y preferencias, para establecer una relación más profunda y efectiva entre él y la marca, y favorecer la toma de decisiones estratégicas.

Su posición también consiste en el manejo de grandes volúmenes de datos que provienen, de fuentes de información internas y externas, como la interacción de los usuarios con la web, la tienda, las redes sociales o las encuestas de satisfacción.

Noticias Relacionadas

La robótica será una aliada para las empresas que innoven

Experto en Ciberseguridad: Según Selligent, se estima que en 2020 se necesitarán 1,5 millones de expertos en ciberseguridad en todo el mundo para trabajar tanto en empresas privadas como en organismos públicos.

“La información y los datos se han convertido en uno de los bienes más preciados de la sociedad en la que vivimos, lo que justifica los grandes esfuerzos de gobiernos y empresas por protegerlos”, explica Rafa Romero, Sales Director de Selligent Marketing Cloud Ibérica.

Ciberseguridad, IA y Big Data, algunas de las especializades más requeridas

Big data Architecth: Cada día, las empresas recopilan una gran cantidad de datos sobre sus clientes que deben analizar para transformar en información útil que facilite la toma de decisiones. Para ello necesitan herramientas concretas. El arquitecto de datos es un profesional que implementa soluciones para el almacenamiento, la gestión y el procesamiento masivo de datos, que no pueden ser gestionados de manera convencional porque superan las capacidades de otras plataformas de software utilizadas normalmente.

Traductor de Negocio: La transformación digital implica, en muchos casos, una redefinición de los productos, procesos y estrategias dentro de una organización para mejorar su desempeño interno y la relación con los clientes y públicos de interés.

El traductor de negocio identifica en qué aspectos puede mejorar la actividad empresarial y desarrollar propuestas que puedan ser implementadas con procesos de aprendizaje automático. Este tipo de perfiles corresponden a la rama de gestión empresarial y se encargan de tomar decisiones estratégicas.