Emprender no entiende de edades

Para montar una empresa de éxito no hace falta ser mayor de edad. Basta con detectar una necesidad, un hueco de mercado, y poner toda la carne en el asador para satisfacerla. Si la idea es buena, el emprendimiento no entiende de edades.

Te traemos 15 ejemplos de niños y niñas que montaron su primera empresa cuando aún no tenían 18 años y, a día de hoy, están en la cima del éxito. Obviamente, los más pequeños contaron en todo momento con el apoyo de sus familiares más cercanos.

Cameron Johnson (30 años)
Cheers and Tears
MillionaireSecrets.com

Con 9 años empezó a diseñar invitaciones para las fiestas de sus padres. La idea le reportó bastantes beneficios cuando, ya con 11 años, su empresa casera Cheers and Tears
vendió gran cantidad de tarjetas de felicitación. Esto le animó a montar una docena de empresas cuando era adolescente.

A día de hoy se dedica a dar conferencias sobre emprendimiento y estrategias de negocio, además de intervenir de forma frecuente en varios programas de televisión. Además actualmente se encuentra desarrollando MillionaireSecrets.com, una comunidad online pensada para proporcionar a los emprendedores todos los recursos necesarios para que puedan comenzar un negocio, hacerlo crecer y sacarle un beneficio.

Amanda Loyola (21 años)
The Eco Dog Company

Inspirada por el espíritu emprendedor de su padre, Amanda inició con 16 años un negocio de galletas vegetarianas para perros, después de que su perra Princesa muriera de cáncer. Comenzó a investigar los ingredientes de los alimentos para mascotas y descubrió que la carne roja, que contiene químicos de los alimentos para ganado, era una de las principales causas de cáncer en perros.

Así creó la empresa EcoDog Treats (actual The Eco Dog Company) que produce galletas vegetarianas para perros, orgánicas y libres de químicos. Su sabor (mezcla de vegetales, mantequilla de cacahuete y otros ingredientes saludables) es tan atractivo que se dice que incluso los dueños de las mascotas las comen.

Andrés Contreras (19 años)
Socialtech

Se le conoce como “el niño del Big Data”. Y es que con 16 años montó su empresa, Socialtech, a la que define como “ingeniería de software con análisis inteligente para negocios”. Sus dos socios, a los que encandiló en el Salón Mi Empresa de 2012, son Néstor Basterra (ex E&Y) y José Artiach (ex Heineken). Entre los consejeros de la empresa se encuentra Pedro A. García López, ex director de Coca-Cola España.

La clave de su éxito está en su producto, Wordfeeling, que se emplea en la gestión de reputación online en tiempo real. Su ventaja radica en que el sistema entiende el lenguaje natural, sin necesidad de claves o frases simples. Así son capaces de predecir y avisar de “incendios” empresariales en redes sociales, así como de neutralizarlos desde Mobile de forma instantánea.

Jorge Izquierdo (18 años)
uRulate
A++genda

Con 14 años este programador madrileño revolucionó The App Date. Y es que Jorge puede presumir de ser el español más joven en haber desarrollado dos apps para el sistema iOS: uRulate, una app para avisar a los demás cuando estamos en un atasco, y A++genda, una agenda escolar muy completa.

Maddie Bradshaw (18 años)
m3 Girl Designs

Gana 1,6 millones de dólares al año vendiendo chapas decoradas.
Maddie quería decorar su taquilla del colegio pero no encontraba nada de su agrado y entonces se le ocurrió una idea. Cogió una chapa de botella, dibujó el retrato abstracto de Albert Einstein en su interior, lo fijó con un imán y lo rellenó con resina. Sus diseños empezaron a ser un éxito en su escuela y sus compañeros empezaron a hacerle encargos.

Ante el éxito inicial, se le ocurrió que las chapas decoradas también podrían ser útiles para elaborar joyería para niñas. Así, con un hilo, empezó a elaborar collares, pulseras y adornos intercambiables por medio de un imán.

A día de hoy sus diseños se distribuyen en cientos de almacenes de Estados Unidos, Canadá y las Bahamas y vende más de 50.000 collares y chapas al mes.

Robert Nay (18 años)
NAYGames

Con 14 años creó Bubble Ball, un juego para iPhone e iPad que se ha posicionado como top 1 en la AppStore y ha destronado a otros juegos como Angry Birds.

Leanna Archer (18 años)
Leanna´s

Con 13 años creó una línea de productos para el pelo, que están hechos con una vieja receta familiar, y tocó la campana de Wall Street. Leanna vende por todo Estados Unidos. Se estima que su empresa gana medio millón de euros al año.

Jasmine Lawrence (17 años)
Eden Body Works

Eden Bodyworks LLC es la empresa que creó con 13 años, dedicada a la elaboración de productos naturales de belleza. En la actualidad ofrece 5 gamas de productos y llega a ocho estados de EEUU.

Adora Svitak (17 años)

Thomas Suárez (16 años)
CarrotCorp

Con 12 años ya era analista en el aeropuerto de Los Ángeles, había creado su propia empresa y había desarrollado un par de juegos para el sistema iOS que le proporcionaban sus primeros ingresos.

CarrotCorp se dedica en la actualidad al desarrollo de apps para iOS, Android y Google Glass. Además aseguran estar revolucionando la impresión 3D.

Quin Etnyre (15 años)
Qtechnow

Este joven tiene su propia empresa de inventos electrónicos y da clases de programación de Arduino, un software abierto, en el MIT. Hijo de dos médicos, aprendió a programar con 10 años.

Los productos que vende su empresa, Qtechknow, van destinados a ayudar a otros niños a que comprendan y se inicien en la programación electrónica.

Ryan Ross, "Ricky Ricón" (14 años)

Cuando tenía tres años tuvo su primer negocio: vender huevos en el patio trasero de su casa.

Después se lanzó a una nueva aventura empresarial: podar césped. El pequeño empresario cobraba a sus clientes 20 dólares por hora pero como era muy pequeño para manipular un cortacésped, contrató ni­ños más grandes a los que pagaba 15 dólares la hora.

A día de hoy es dueño de seis edificios en Ontario y Columbia Británica y cuenta con un capital de ocho millones de euros.

Moziah Bridges (13 años)
Mo´s Bows

Con 12 años ya ganó 150.000 dólares vendiendo pajaritas. Cada pajarita hecha a mano se vende a un precio de 40 dólares. Además, Moziah no ha dejado de ir al colegio.

Vanis Buckholz (12 años)
My ReCycler

Fundador con 7 años de My ReCicler, una empresa de reciclaje, Vanis ya recicla 24 toneladas de basura al año. Además ha lanzado un nuevo proyecto en el que acoge a niños y adolescentes de hogares de acogida y refugios cercanos para que colaboren con su empresa en la recogida y clasificación de la basura y en los procesos de reciclaje. Además los niños obtienen un porcentaje de los beneficios de la empresa.

Henry Patterson (7 años)
Not Before Tea

Comenzó con la venta de estiércol y continuó subastando productos de segunda mano en eBay. Este niño británico ha fundado además una empresa dedicada a los caramelos, Not Before Tea. Ha creado el plan de marketing de la compañía y está asociado con su padre y su madre, que le ayudan con el negocio.

Un extra

The Million Dollar Homepage

No podíamos terminar esta noticia sin comentar el caso de “The Million Dollar Homepage - Own a piece of internet history!”. El niño que la creó ya no es tan niño. Ahora tiene 21 años. Pero vamos, que esto es mentalidad emprendedora de la buena.

Alex Tew, el creador de esta web, puso a disposición de las marcas 1 millón de píxels. Vendía cada uno como espacio publicitario al precio de un dólar.

Abrir Formulario
Abrir Formulario