Sky vs. Skype

Microsoft y Rupert Murdoch se están enfrentando por sendas marcas: Skype vs. Sky.

Y es que el Tribunal General de la Unión Europea ha rechazado esta semana el registro solicitado por Microsoft del signo figurativo y denominativo 'Skype' como marca comunitaria. Ha dado la razón al grupo de televisión británico Sky, propiedad de Rupert Murdoch, quien alegaba que existe riesgo de confusión con su propia marca.

Así, Skype no podrá registrar su marca en Europa porque suena muy parecido a Sky, el servicio de televisión por satélite.

El Tribunal General "desestima los recursos de Skype y confirma que hay riesgo de confusión entre los signos figurativo y denominativo Skype y la marca denominativa Sky”.

Además, en lo relativo a la similitud gráfica, fonética y conceptual de los signos en conflicto, el Tribunal General dice que la pronunciación de la 'y' no es más breve en el término 'skype' que en el término 'sky'.

Y el término 'sky', que forma parte del vocabulario básico de la lengua inglesa, sigue siendo identificable en el término 'skype', aunque este último se escriba en una sola palabra.

"Por otra parte, el hecho de que el elemento denominativo 'skype' aparezca rodeado de un borde recortado en forma de nube o de burbuja no elimina el grado medio de similitud gráfica, fonética y conceptual", según dicta la sentencia.

Una disputa legal que no es nueva

Ya en 2014, Microsoft tuvo que cambiar el nombre de su servicio de almacenamiento de datos en la nube de SkyDrive a OneDrive, después de que el Tribunal Superior de Londres dictaminara una violación de la marca registrada de Sky.

A raíz de este nuevo enfrentamiento, una portavoz de Microsoft ha asegurado que la empresa no está preparada para realizar otro cambio de marca y que apelará el fallo para poder registrar Skype en Europa.

“Confiamos en que no hay confusión entre estas marcas y servicios, y apelaremos. Este fallo no requiere que de manera alguna cambiemos el nombre del producto".

Abrir Formulario
Abrir Formulario