El fútbol se para, pero LaLiga se juega en casa

  • Hablamos con Óscar Mayo (LaLiga) y Javier Tomás (KOMODO) sobre fútbol y entretenimiento en tiempos de coronavirus
  • “LaLiga Santander Fest ya es historia. Pocas veces se ha unido un elenco de artistas como este"
futbol laliga coronavirus

Puedes volver a ver la entrevista a dos bandas con Óscar Mayo, Director de Negocio, Marketing y Desarrollo Internacional de LaLiga, y Javier Tomás, Socio Director de KOMODO, aquí:

Aunque el fútbol ha tenido que parar en España para frenar la propagación del coronavirus, LaLiga sigue adelante. Y es que han puesto en marcha una serie de contenidos para acompañar y entretener a la audiencia cuando más lo necesita. Entre ellos, LaLiga Santander Fest, una iniciativa que une deporte y música.

De ello hablamos en esta entrevista a dos bandas que hemos retransmitido en directo vía streaming conducida por Natalia Marín, Managing Director & Editor in Chief de Reason Why con Óscar Mayo, Director de Negocio, Marketing y Desarrollo Internacional de LaLiga, y Javier Tomás, Socio Director de KOMODO.

LaLiga Santander Fest, haciendo historia

“LaLigaSantander Fest ya es historia”, ha dicho Óscar Mayo al principio de la entrevista. “Pocas veces se ha unido un elenco de artistas tan grande como este para hacer algo juntos”, ha añadido, dejando caer que el sábado 28 de marzo a partir de las 18:00, cuando se retransmitirá este festival para todo el mundo, nos espera música, deporte y “alguna que otra sorpresa”.

Esta idea de organizar un festival solidario para recaudar fondos con los que adquirir material sanitario y, al mismo tiempo, entretener a la audiencia de LaLiga durante el confinamiento, surge de la mano de la productora creativa KOMODO. 

Se ha montado el festival con el 100% de sus promotores haciendo teletrabajo

Una agencia con dos décadas de experiencia en la organización de eventos, pero que nunca antes había montado una cita de esta envergadura con el 100% de sus promotores haciendo teletrabajo. “Organizar un concierto nunca es fácil, pero en este caso que tenemos casi medio centenar de artistas y deportistas con todos desde casa, la organización se complica un poco más”, ha confesado Javier Tomás. “Lo estamos haciendo todo por videoconferencia, aprendiendo a marchas forzadas para volcarlo todo en un canal que antes era un apoyo y ahora se ha convertido en la única opción”, ha explicado en referencia al entorno digital. “Estamos sacando cada uno lo mejor de nosotros, reinventándonos en pocas horas para seguir haciendo contenidos en momentos difíciles”, ha remarcado.

Noticias Relacionadas

El fútbol se para en España, ¿cómo afecta esto al patrocinio?

El evento se retransmitirá el sábado para fans de todo el mundo, de manera simultánea en 185 países a través de los canales de LaLiga y la plataforma LaLigaSportsTV, así como el canal Movistar LaLiga y las redes sociales. La organización también ofrecerá la señal a todos los broadcasters internacionales interesados en dar cobertura al evento. “Estoy seguro de que muchos clubes también aportarán sus canales para hacerse eco”, ha avanzado Óscar Mayo.

LaLiga se juega en casa

Al verse obligados a paralizar la competición, LaLiga se ha volcado en dos planes de actuación simultáneos: plantear planes de contingencia para distintos escenarios de “vuelta a la normalidad” en función de cómo evolucione la crisis del coronavirus y, al mismo tiempo, generar contenido para una audiencia que ahora no puede ver partidos en directo. Partiendo de este insight surgió 'LaLiga se juega en casa', una iniciativa en la que se enmarca LaLiga Santander Fest y dentro de la que también se organizó un torneo de eSports con un jugador de cada club.

En estos momentos tenemos que hacer entretenimiento con más responsabilidad para todos los que están en casa.- Óscar Mayo

Una tarea para la que son imprescindibles las marcas. “Cualquier marca de cualquier sector puede aportar. Cuantas más mejor. Esto no se limita a patrocinadores de LaLiga”, ha recordado el Director de Negocio, Marketing y Desarrollo Internacional de LaLiga, quien además recuerda que patrocinadores de la competición como el Santander han sido los primeros en volcarse con la idea del festival solidario.

No es momento de hacer imagen de marca, sino de empujar juntos en la misma dirección

“Más que de marcas hablamos de personas que quieren ayudar en momentos difíciles. Con este festival estamos demostrando que en este país somos capaces de empujar en la misma dirección”, ha completado el Socio Director de KOMODO. A todas ellas, Javier Tomás les recuerda que éste no es el momento de hacer marca, sino de "acordarse de todos los que estan en casa, hacer entretenimiento, ayudar de manera solidaria o aportar información al margen de las habituales campañas de imagen"

También Óscar Mayo ha reconocido que éste "es un momento duro para todas las marcas, incluida LaLiga", pero también una oportunidad para poner en evidencia todo lo que tienen que aportar a la sociedad al margen de intereses económicos. "Hay que dar un paso adelante, liderar y demostrar que estamos aquí para ayudar", ha opinado.

Ayudar, recuerdan ambos, sobre todo a los que peor lo están pasando en esta crisis sanitaria sin precedentes. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario