Un 9% de los españoles confinados ya están en la fase emocional del alivio

  • La fase de alivio se caracteriza por la percepción del final de la situación y recuperación de la normalidad
  • El auge de estos sentimientos se explica a raíz de las primeras medidas de desescalada
fase emocional alivio desescalada

Ante al situación de confinamiento de la población española, todos los ciudadanos han pasado por diferentes etapas emocionales relacionadas con la evolución de la crisis y las noticias que se han dado a conocer en cada momento sobre el coronavirus.

Ipsos continúa monitorizando estos estados emocionales a través de su plataforma "What&WhyCommunity". Descubrir en qué etapa se encuentra la población es de gran utilidad para que las marcas conecten con sus consumidores según su estado emocional.

Así, las fases identificadas son siete:

  1. Incredulidad
  2. Preparación
  3. Ajuste
  4. Aclimatación
  5. Resistencia
  6. Alivio
  7. Temor

En esta séptima semana el estudio revela que la sensación de alivio aumenta progresivamente entre los españoles. Un 9% de ellos comienzan a adentrarse en esta fase, que se caracteriza por los sentimientos y emociones positivas al percibir el final cerca y la recuperación de la normalidad.

2 de cada 10 encuestados rechazan medidas de protección para sus hijos

El auge de este sentimiento se explica a raíz de las primeras medidas de desescalada, que permiten a los menores de 14 años salir a la calle acompañados de un adulto durante una hora al día.

En cuanto a estas medidas, el 94% se decanta por sacar a sus hijos a pasear mientras que solo un 5% admite que los llevará al supermercado, la farmacia o el banco. Y a la hora de salir a la calle, 2 de cada 10 aseguran que no llevarán medidas de protección. Por el contrario, los que sí las usan escogen principalmente las mascarillas en un 71% de los casos seguidas de los guantes en un 51%.

Noticias Relacionadas

La mayoría de los españoles afrontan el confinamiento con buena actitud

Víctor Küppers: "Hay que tener el ánimo siempre dos peldaños por encima del miedo"

Y como el alivio se ha centrado inicialmente en los menores, se demandan medidas parecidas entre los más mayores. A pesar de ser población de riesgo, un 49% opinan que también deberían tener la oportunidad de realizar un paseo diario, mientras que el 51% restante creenn que todavía no es el momento. De este porcentaje un 35% llevaría a cabo esta medida más adelante y un 16% consideran que ni ahora, ni en unas semanas.

Abrir Formulario
Abrir Formulario