La “cerbeza” de Estrella Galicia que comunica el compromiso de la marca con el impacto positivo

  • La marca escribe intencionadamente mal su producto para comunicar su estatus de empresa B Corp
  • La acción comulga con la campaña “Se escribe con B” de la propia B Corp
Lona de Estrella Galicia

A comienzos de este año la marca de cerveza Estrella Galicia daba a conocer la consecución del certificado B Corp, concedido por B Lab Spain, lo que reconoce su orientación hacia la creación de valor social, ambiental y económico para todos sus grupos de interés. Ahora la compañía está recordando a la audiencia su trabajo en la  generación de impacto positivo con una campaña que incumple las normas de ortografía. 

Estrella Galicia se está comunicando como “cerbeza”

Y es que se está comunicando como “cerbeza”, en lugar de cerveza, para reafirmar su compromiso con la pertenencia al movimiento B y a lo que supone ser una compañía B Corp, que no es otra cosa que aquellas organizaciones que utilizan su fuerza y posicionamiento como motor de cambio para, entre otras cosas, cuidar el medio ambiente, reducir la desigualdad, fortalecer las comunidades y crear riqueza para la sociedad. 

Esta denominación como “cerbeza” se ha trasladado a activaciones publicitarias de exterior, publicaciones en redes sociales e, incluso, a algunas de sus botellas, tal y como ha compartido Estrella Galicia e Ignacio Rivera, Presidente Ejecutivo en Corporación Hijos de Rivera, a través de canales digitales, bajo el concepto “El error es pensar que es un error”. 

Algunos nos llamarán locos por llenar las calles con cerBeza. Así, escrita con B. Pero todo tiene una razón", han comentado marca y directivo. “Como algunos ya sabréis, este 2024 nos hemos unido a B Corp, un movimiento formado por personas que buscan cambiar el mundo desde las empresas, generando impacto positivo, social y ambiental.  Pero para nosotros es algo más. Es un compromiso. Y como somos más de hacer que de decir, hemos decidido saltarnos la ortografía en unas cuantas botellas para contaros que, desde ahora, nuestra cerBeza se escribe con B”. 

En su momento, Estrella Galicia señaló que ser B Corp era aspirar a ser de las mejores empresas no del mundo, sino para el mundo.Somos B Corp porque somos inconformistas. Sabemos que no somos perfectos, pero nos levantamos cada día con el compromiso de hacer las cosas mejor”. Señaló, además, que la consecución de la certificación se debía a “no bajar los brazos", aludiendo a su filosofía de marca. 

La acción comunicativa de Estrella Galicia comulga, precisamente, con la de B Lab Spain. El pasado mes de abril el movimiento B Corp puso marcha “Se Escribe Con B’”, una campaña nacional de concienciación ciudadana con la que llama al conjunto de la sociedad a trabajar unidos por un futuro mejor. 

Bajo el lema “¿Te gusta cómo está el mundo? Únete a reescribir la historia”, el movimiento ha reclamado mayor acción colectiva invitando reescribir la historia con la letra "B" de B Corp. Así, a través de diferentes activaciones y formatos ha lanzado mensajes como "Futuro Se Escribe con B", "Justicia Se Escribe con B" o "Prosperidad Se Escribe con B", con los que trata de motivar a todos a ser parte del cambio.

Para lograr el certificado B Corp la empresa ha de someterse a una evaluación exhaustiva en temas como propósito y gobernanza; cultura organizacional; salarios dignos; justicia, equidad, diversidad e inclusión; derechos humanos; o acción climática. La puntuación mínima requerida para lograr el reconocimiento es de 80 puntos, y Estrella Galicia habría obtenido 88 puntos. 

Desde Hijos de Rivera señalan que algunas de las iniciativas que les han ayudado a obtener el certificado son: el apoyo al sector hostelero; la consecución de la neutralidad de emisiones de carbono en algunas de sus instalaciones; o la minimización y circularidad de los envases, con desarrollos como No-Pack de Estrella Galicia o la botella vegetal compostable de Cabreiroá.  

Noticias Relacionadas

Estrella Galicia crea mobiliario para terrazas de hostelería con materiales reciclados

Este mes de junio la compañía compartió los resultados del ejercicio 2023 y señaló que la generación de impacto positivo ha dado frutos. Hijos de Rivera facturó 829 millones de euros, 14,5% más que el ejercicio anterior, y obtuvo unos beneficios de 107 millones de euros. Además ha incrementado en un 15% el volumen de su plantilla, que a finales del año pasado se situaba en 1.809 personas en todo el mundo. 

Las empresas tenemos la responsabilidad de aportar valor a nuestra sociedad y nosotros hemos convertido esta máxima en uno de los ejes fundamentales de nuestra actividad", comentó Ignacio Rivera, según recoge un comunicado. "Nuestro propósito de ser la más amada luchando contra la estandarización, aportando un valor social y económico real, generando impacto positivo, nos ha hecho más competitivos”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario