Necesaria pero excesiva, así perciben los españoles la publicidad online

  • El 74% de los usuarios creen que los anuncios son “necesarios” para financiar las páginas web
  • Los resultados pertenecen al último estudio realizado a través del panel de internautas de AIMC
publicidad-online

El 85% de los internautas consideran que “hay demasiados anuncios en Internet”. Sin embargo, 7 de cada 10 consideran que la publicidad es un componente necesario para financiación y el mantenimiento de los sitios web.

Pese a aceptar el rol de la publicidad online, el 35% tienen bloqueadores instalados en alguno de sus dispositivos

La información se desprende de los resultados del último estudio de AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) sobre publicidad online, realizado a través de su herramienta AIMC Q Panel.

Según los datos del estudio, los más jóvenes son los que están más concienciados sobre el papel de la publicidad en internet y están de acuerdo con las ideas de que "contribuye al desarrollo económico de la sociedad”, “ayuda a mejorar nuestro nivel de vida” y que “promueve la competencia, lo cual beneficia a los consumidores”.

Pese a los niveles de aceptación, el 67% de los internautas saben lo que es un bloqueador de anuncios, cifra que ha variado 2 puntos porcentuales respecto a la edición anterior del estudio, y un 35% afirman tenerlos instalados en alguno de sus dispositivos digitales.

Por otra parte, en términos de marketing de contenidos, el 48% de las personas consultadas han afirmado haber visto alguna vez en internet contenidos informativos, de entretenimiento o de valores educativos producidos por marcas, siendo los hombres y los más jóvenes los que ven más contenidos de este tipo.

En este sentido, el 52,6% de los encuestados han valorado este tipo de contenidos como notables.

 

Las páginas web, herramientas de consulta

El estudio de AIMC también establece un sostenido ascenso de las compras online, con casi uno de cada tres internautas (31%) que ha realizado una compra a través de internet, al menos una vez al mes. Este porcentaje se estabiliza en comparación con anteriores resultados. Por el contrario, sólo el 9% declaran que nunca han realizado compras de este tipo.

El informe también señala que la web de la marca es el canal mas influyente para los usuarios al momento de la compra, no solo en categorías de bienes y servicios, sino también en moda, tecnología, artículos de deportes y servicios de telecomunicaciones.

Noticias Relacionadas

Casi la mitad de los internautas españoles escuchan radio por internet

El smartphone es el dispositivo elegido por los españoles para leer diarios online

Sin embargo, los buscadores y comparadores de precios son los canales elegidos en la compra de servicios turísticos o de ocio. Los buscadores se repiten como los más influyentes en la elección de los productos de limpieza para el hogar, así como para descubrir un producto o servicio nuevo.

Protección de datos personales

En los últimos meses, la privacidad ha ganado relevancia entre las preocupaciones de los usuarios.

El 93% de los usuarios no quieren que se utilicen sus datos sin permiso

El 93% de los encuestados se manifiestan en contra de que sus datos personales sean utilizados sin su permiso, mientras que 9 de cada 10 consideran que la publicidad online se entromete en lo que busca en internet, cifra un 11% superior a la registrada en la edición anterior de este estudio en 2018.

A su vez, el estudio señala que los usuarios de internet están preparados para navegar con conocimiento, ya que un 61% consideran que saben personalizar las herramientas de su navegador.

Abrir Formulario
Abrir Formulario