Casi la mitad de los internautas españoles escuchan radio por internet

  • Los resultados del Q Panel de AIMC indican que el 35.6% lo hacen en directo y el 30% vía podcast
  • El consumo de podcast aumenta hasta el 30%, lo que representa casi 4 puntos con respecto al año pasado
radio-internet

En los últimos tres años, el estudio realizado por AIMC a través de su panel de internautas Q Panel, ha demostrado que la penetración de la radio se ha mantenido estable entre los españoles. El 91% de los encuestados afirman haber escuchado radio en los últimos 30 días.

El 75% de los encuestados han manifestado que oyen la franja de 6 a 10 de la mañana

Al analizar la frecuencia con la que se escucha la radio en un día promedio, el 75% de los internautas se declaran oyentes regulares, con la franja horaria de 6 a 10 de la mañana como la más escuchada, consolidando el crecimiento que experimentó en 2018.

El informe, que analiza la interacción entre lo analógico y lo digital en los oyentes de radio con acceso a Internet, establece que casi la mitad de los encuestados (46%) escuchan la radio a través de internet. De este porcentaje, el 35% optan por la escucha en directo/streaming, mientras que el consumo de radio online en diferido o podcast crece hasta el 30%, un incremento de casi 4 puntos con respecto al año anterior.

Entre quienes escuchan la radio en directo por internet, el 54% escogen la página web de la cadena, mientras que el 30% prefiere hacer uso de la aplicación oficial de la cadena.

En cuanto al podcast, el 40% de quienes consumen la radio en diferido lo hacen a través de la página web de la cadena y un 18% desde la aplicación del móvil oficial de la cadena. El estudio destaca el aumento en 8 puntos de la escucha de un fichero podcast descargado previamente, cifra que alcanzaba el 29% en 2018, y que ha escalado hasta el 37% este año.

La escucha de ficheros de podcasts descargados previamente ha aumentado 8 puntos

En cuanto a los momentos de consumo, el coche se mantiene como el lugar preferido para escuchar radio, elegido por el 94% de los encuestados. En los vehículos, el tipo de radio más escuchada es la hertziana (FM u OM), seguida a mucha distancia por la música en USB y el reproductor de CD, que cede terreno ante otros dispositivos de audio como el móvil.

Los altavoces inteligentes y smartphones también se han sumado a esta edición del estudio. El 96% de los entrevistados declaran tener smartphone y el 68% de ellos indican disponer de sintonizador de FM en él. Sin embargo, solo el 13% declaran haber escuchado la radio de esta manera en un día promedio, cifra que asciende al 35% si se analiza el plazo de un mes.

Por último, el escaso 7,4% de los encuestados han afirmado disponer de un altavoz inteligente. Entre ellos, el 41% lo ha utilizado en el último año para escuchar la radio.

Abrir Formulario
Abrir Formulario