Fallece Justo Gallego, artífice de la catedral reciclada que Sra. Rushmore llevó a una campaña de Aquarius

  • El labriego ha fallecido a los 96 años tras dedicar 60 a la construcción de su catedral
  • Una campaña de Aquarius y Sra. Rushmore popularizó la obra del agricultor en España

El agricultor y arquitecto Justo Gallego falleció el pasado domingo a los 96 años. A pesar de llevar una vida humilde y sosegada, este hombre dedicó 60 años de su vida a construir su propia catedral en la localidad de Mejorada del Campo, Madrid. Lo hizo con materiales reciclados, sin planos y sin formación en edificación.

“Tengo un don que Dios me ha dado y lo resuelvo todo”, afirmaba Gallego en el spot que le lanzó a la fama. Se trata de la campaña de Aquarius y Sra. Rushmore del año 2005 que hizo posible que su obra se diese a conocer ante el gran público y que convirtió su catedral en un punto de interés turístico.

La campaña de Aquarius con Justo Gallego

La pieza fue elaborada por la agencia Sra. Rushmore en colaboración con Aquarius -que se lanzó en España en el año 1994- y se emitió en el año 2005 en Televisión. El anuncio en cuestión se grabó cuando Gallego tenía 80 años y la construcción de la catedral estaba en proceso. En él, se presenta y entrevista a Justo Gallego, se explica el origen divino de su talento innato para la construcción y se explica cómo comenzó el proyecto. “Vendió tierras, recibió muchos favores de gente que le conocía y ha estado cuarenta años haciéndola”, explica en el vídeo el que parece ser un conocido de Justo.

La catedral fue creciendo pieza a pieza con elementos tan dispares como ladrillos, bidones o ruedas de bicicleta

También se expone que la catedral fue creciendo “pieza a pieza” con elementos tan dispares como “ladrillos, bidones o ruedas de bicicleta”, ya que Gallego contaba además con un amigo dedicado a la chatarra que le proporcionaba objetos que podían ser útiles para su obra. “Yo no he hecho nada del otro mundo, no te creas. Solo he aprovechado diariamente lo que tengo que hacer”, afirma el labrador en el anuncio.

Además, el spot también recoge el gran impacto mediático de la obra de Justo Gallego: “Hoy se le conoce en todo el mundo. Su obra se ha expuesto en el MoMA de Nueva York y tiene miles de fans”. La pieza concluye con el claim que Aquarius utilizaba en aquella época: “Es la era Aquarius”. También se incluye un link a un microsite que se elaboró ad hoc para la campaña, una de las piezas más notables que Sra. Rushmore desarrolló durante trece años para la marca y que le dio una gran notoriedad en España.
Ahora, tras su fallecimiento, la catedral de Justo continuará construyéndose. Ángel López, su ayudante desde hace 24 años, será el encargado de finalizar las obras y de honrar el legado de su compañero y amigo.

Otras campañas de Aquarius que también cuentan historias

Cabe remarcar que Sra. Rushmore gestionó la cuenta de Aquarius desde el año 2004 hasta 2016, que pasó a manos de McCann (ahora la gestiona Sioux&Cyranos).
En este período, agencia y marca crearon otras campañas de gran notoriedad pública como la historia del abuelo de la familia Adjetley, oriundo de Ghana. En esta pieza, emitida en 2009, su nieto narra cómo su abuelo cumplía los sueños de la gente fabricando singulares ataúdes con forma de avión, coche, pimiento o cinematógrafo, entre otros.

Otras campañas de la agencia y la marca de bebidas también siguen la misma línea como la de “Radio la Colifata” del año 2008 o “Visionarios”, del año 2004, el primer spot que hizo Sra. Rushmore cuando ganó la cuenta de Aquarius y un reconocimiento de que el producto no se había consumido como Coca-Cola había pensado que se consumiera. Se ponía el ejemplo de que la gente utilizaba el teléfono para mandar mensajes como algo inusual.

Abrir Formulario
Abrir Formulario