El fenómeno “Barbenheimer” revitaliza los cines en verano

  • “Barbie” ha recaudado más de 1.000 millones de dólares a nivel mundial hasta la fecha
  • “Oppenheimer” se ha convertido en el quinto mejor estreno de Christopher Nolan, por delante de “Dunkerque”
El fenómeno “Barbenheimer” revitaliza los cines en verano

Tan solo 17 días después de su estreno, “Barbie, la película” ha superado los 1.000 millones de dólares de recaudación en taquilla a nivel global. Se convierte, así, en la cuarta película co-dirigida por una mujer en alcanzar dicha cifra y posiciona a Greta Gerwig como la primera directora en lograr este hito económico. Además, la cinta inspirada en la popular muñeca de Mattel se ha convertido en la película de Warner Bros que más rápido ha alcanzado este monto en recaudación, solo por detrás de “Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2”, que lo hizo en 19 días. 

Concretamente, en nuestro país la película recaudó 5,1 millones de euros solo en el fin de semana de su estreno, es decir, el comprendido entre los días 21 y 23 de julio, y otros 3,6 millones sumó el siguiente, según datos de Comscore España. Hasta el pasado 4 de agosto, cuando fue superada por “Megalodón 2", “Barbie” ha permanecido a la cabeza en la lista de recaudación en las salas españolas. 

“Oppenheimer” recaudó 2,7 millones de euros en España el primer fin de semana

Sin embargo, no ha sido la única cinta en captar la atención de los cinéfilos durante los últimos días, La llegada a las pantallas de “Oppenheimer", película dirigida por Christopher Nolan e inspirada en uno de los científicos que participó en el desarrollo de la bomba atómica, también ha impulsado el negocio del cine en nuestro país. Los datos de Comscore apuntan que en el primer fin de semana recaudó 2,7 millones de euros y casi 2,3 el segundo. 

“Oppenheimer” ha alcanzado una recaudación de 552 millones de dólares a nivel mundial, y se ha convertido en el quinto mejor estreno de Christopher Nolan, por delante de “Dunkerque” (530 millones de dólares). Además, la cifra le permite alzarse como la película ambientada en la Segunda Guerra Mundial más taquillera de la historia, y uno de los cuatro biopics en superar la barrera del medio millón de dólares, según recoge Variety, sumándose así a "Bohemian Rhapsody", "La pasión de Cristo" y "American Sniper".

El éxito de ambas películas es, en parte, fruto de sus respectivas campañas de marketing -sonada ha sido especialmente la de “Barbie”-, pero también de su coincidencia en las carteleras, un fenómeno que se ha apodado como “Barbenheimer” y que ha sido objeto de conversación masiva durante las últimas semanas. 

Lo cierto es que el fenómeno ha revitalizado la taquilla durante el periodo estival. Según datos de Comscore, más de 9,7 millones de espectadores de nuestro país han acudido al cine durante el mes de julio, lo que representa la mejor asistencia a las salas desde octubre de 2019. Es más, solo la asistencia durante la semana del 21 al 27 de julio aumentó un 163% respecto a la asistencia media registrada entre 2015 y 2019. 

"Es realmente inédito presenciar cómo no sólo una, sino dos películas tienen un rendimiento tan notablemente bueno y se refuerzan mutuamente gracias a la tendencia 'Barbenheimer'”, ha comentado Paul Dergarabedian, Analista de Medios Senior en Comscore. en un comunicado. "Me resulta difícil recordar algún otro momento en la historia en el que ambas películas hayan experimentado un crecimiento gracias a su interdependencia".

“Barbenheimer” en redes sociales

Además, la compañía destaca también el papel que han jugado las redes sociales en los resultados de ambas películas, ya que estas plataformas han sido piezas clave en la promoción de las cintas. Concretamente, en España TikTok lideró en engagement hacia “Barbie” con 5,2 millones de interacciones; mientras que Instagram lo hizo con “Oppenheimer”, con 2,5 millones de interacciones. 

El contenido relacionado con Barbie ha disparado su engagement e interacciones

Asimismo, destaca que las marcas relacionadas con la película dirigida por Greta Gerwig, como Mattel o Barbie, han alcanzado audiencias que no habían interactuado con ellas en los últimos seis meses. Según Comscore las interacciones mensuales de usuarios únicos en Instagram con el contenido vinculado a Barbie se ha multiplicado por 8,8x desde enero de este año al mes de julio, 

Este ejemplo de exposición a un público más amplio muestra la gran oportunidad de crecimiento en un largo plazo, además de ampliar el mercado”, apuntan desde la compañía. “Con una estrategia adecuada, las películas pueden interactuar significativamente con el público antes del fin de semana de su estreno”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario