Francisco Rionda es el nuevo Presidente de la Asociación Española de Anunciantes

  • Francisco Rionda es actualmente Director General de Desarrollo y Nuevos Negocios de Alsea Iberia
  • Sustituye a Javier López Zafra, quien ha ejercido la presidencia de la asociación desde 2021
Francisco Rionda

Francisco Rionda, Director General de Desarrollo y Nuevos Negocios de Alsea Iberia, ha sido elegido Presidente de la Asociación Española de Anunciantes. La designación se ha llevado a cabo en el primer Consejo Directivo del ejercicio 2025‐2026,  que ha tenido lugar tras la celebración de la 60 Asamblea General de la AEA.

De esta forma, Francisco Rionda asume la posición tomando el relevo de Javier López Zafra, Secretario General y del Consejo de L’Orèal España, quien fue elegido inicialmente en mayo de 2021 y que ha sido reelegido para el cargo en tres ocasiones consecutivas posteriormente. Ha cumplido el máximo tiempo que permiten los estatutos de la asociación, tal y como señala la propia AEA en un comunicado. 

Rionda representará a las 255 empresas que forman la AEA

Tal y como ha señalado la asociación en un comunicado, Rionda será ahora el encargado de representar a las 255 empresas y más de 600 marcas que integran la AEA.

Renovación del Consejo Directivo y del Comité

Además, como suele ser habitual, en la Asamblea se ha llevado a cabo la renovación de los representantes de las empresas que forman el Comité Ejecutivo, así como la de los profesionales que forman el Consejo Directivo de la Asociación Española de Anunciantes.  

El Comité Ejecutivo lo integran:

  • Francisco Rionda (Alsea) - Presidente
  • Juana Manso (Campofrío)
  • Beatriz Osuna (Coca-Cola)
  • María Coronado (El Corte Inglés)
  • Javier Coromina (Idilia Foods)
  • Luis González Soto (ING)
  • Álvaro Miguel (McDonald's)
  • Sara Chemouli (Procter & Gamble)
  • Elena Fernández (Samsung)
  • Eloisa Moscardó (Banco Santander)
  • Rafael Fernández de Alarcón (Telefónica)

El Consejo Directivo queda constituido por;

Francisco Rionda (Alsea); Marta Lozano (BP Oil España); Eloisa Moscardó (Banco Santander); Sergio Gutiérrez (Caixabank); Jorge Alonso (Calvo); Juana Manso (Campofrío Food Group); Manuel Reinerio (Central Lechera Asturiana); Beatriz Osuna (Coca-Cola); Albert Batllé (Danone); María Coronado (El Corte Inglés); Lola Riosalido (Endesa); Franco Martino (Ferrero Ibérica); Pablo Sánchez (Gallina Blanca); Eva Sauleda (Heineken Ibérica); Elena Gris (Hyundai); Leyre La Casta (Iberdrola); Gemma Juncá (Iberia); Javier Coromina (Idilia Foods); Luis González Soto (ING); Miguel Ángel Fernández (LG Electronics); Javier López Zafra (L'Oréal España); Eloisa Ochoa (Mahou San Miguel); Álvaro Miguel (McDonald's España); Mariano Casares (MásOrange); Elena Cabrero (Moeve); Mireia Pousa (Naturgy); Ramón Ruiz (Nestlé España); Rubén López (Nintendo Ibérica); Sarah Chemouli (Procter & Gamble España); Natalia Villoria (Repsol); Elena Fernández (Samsung Electrónics Iberia); Rafael Fernández de Alarcón (Telefónica); Ander Torinos (Unilever); Javier Perales (Visa); Patricia Fresneda (Vodafone España).
Representante Consejo Asesor: Félix Muñoz (Presidente de la AEA entre 1997 y 1999).
Representante socios colaboradores: César Vacchiano (Scopen)

Además, la AEA ha dado la bienvenida a 18 nuevos socios (11 socios de número y 7 colaboradores). Las nuevas compañías incorporadas a la asociación son: Allianz, Aquaservice, Avoris, Bizum, Calvo, Famosa, Grupo Choví, Loterías (SELAE), Portaventura, Trivago, Universidad Europea, Appinio, DAZN, Double Verify, Netflix, Programmatic Spain, The Trade Desk y Uber.

Las líneas de trabajo de la AEA

La asociación también ha planteado las próximas líneas de trabajo, que pasa por seguir incrementando el liderazgo como industria publicitaria, así como por la defensa de la proporcionalidad en la regulación y la consecución de un mayor nivel de interlocución con la administración. 

La AEA también trabajará por clarificar los sistemas de medición para contribuir a mejorar los indicadores de la industria, ayudar al progreso de las compañías y a su crecimiento en valor y en la construcción de una publicidad agente de cambio, transformadora y generadora de progreso.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.