La compañía resultante de la fusión entre AT&T y Discovery se llamará Warner Bros. Discovery

  • La puesta en marcha del gigante de entretenimiento será a mediados de 2022, tras la aprobación de los reguladores
  • El eslogan de la nueva compañía es "El material del que están hechos los sueños", tomado de "El Halcón Maltés"
warnerbros-discovery

La compañía de entretenimiento resultante de la fusión de los grupos WarnerMedia (AT&T) y Discovery, anunciada en el mes de mayo, se llamará Warner Bros. Discovery, toda vez que reciba la aprobación de los reguladores estadounidenses, encargados de dar luz verde a la operación. Así lo ha anunciado David Zaslav, Presidente y Director Ejecutivo de Discovery y futuro Director Ejecutivo de Warner Bros. Discovery, durante un evento organizado junto a Jason Kilar, Consejero Delegado de WarnerMedia, para explicar el proceso a los empleados.

A modo de contexto, tras varios rumores sobre un posible acuerdo, la firma de telecomunicaciones AT&T, que compró hace tres años Time Warner y la convirtió en su división WarnerMedia, confirmó hace un par de semanas la fusión de los activos con Discovery para dar lugar a un nuevo operador de entretenimiento. De esta forma, marcas como HBO, HBO Max, CNN, o TNT, englobadas en WarnerMedia, se unirán a Animal Planet, TLC o Discovery bajo una plataforma común.

"Warner Bros. Discovery aspira a ser la compañía más innovadora del mundo"

“Warner Bros. Discovery aspira a ser el ente más innovador, emocionante y divertido del mundo y se centrará en contar historias, ese es el eje fundamental de la empresa”, ha declarado Zaslav en el acto donde ha desvelado la nueva denominación Warner Bros. Discovery. “Nos encanta el nombre de la nueva compañía, porque representa la combinación del legendario legado centenario de Warner Bros, asentado en su capacidad y creativa, junto a las historias asombrosas y auténticas que se asocian a la marca global de Discovery, que siempre ha destacado por la integridad, innovación e inspiración”, ha añadido Zaslav.

Además del nombre de la compañía resultante de la fusión entre AT&T y Discovery, también se ha dado conocer el logotipo de Warner Bros. Discovery y el lema de la compañía: "The stuff that dreams are made of" ("El material del que están hechos los sueños"), tomado de la película clásica "El Halcón Maltés", producida por Warner Bros. en 1941 y que es un homenaje al pasado de la compañía, sobre el que trabajará para imaginar su futuro.

Warner Bros. Discovery, un cambio de paradigma en el sector audiovisual

La compañía resultante de la fusión se pondrá en marcha previsiblemente a partir de mediados del 2022 después de cerrarse una operación valorada en 43.000 millones de dólares. La creación de Warner Bros. Discovery supondrá una revolución en la industria audiovisual, porque su objetivo será competir contra servicios como Netflix o Disney+. Según han confirmado los ejecutivos de las dos compañías que participan en el proceso, cada una invertirá unos 20.000 millones de dólares anuales en generar contenidos por los 17.000 que gasta actualmente Netflix.

Noticias Relacionadas

Amazon adquiere el estudio cinematográfico MGM

Pero este movimiento empresarial supondrá además un cambio del paradigma televisivo en mercados importantes. Así, por ejemplo, en Estados Unidos, bajo el paraguas de la nueva Warner Bros. Discovery se agruparán HBO Max y Discovery+, dos servicios que de por sí suman unos 70 millones de abonados. En Europa, el mapa de los players también se modificará. Citando un caso cercano, Discovery adquirió recientemente los derechos de emisión de los Juegos Olímpicos en España, lo que obligo a RTVE a negociar un acuerdo para emitir en abierto las competiciones más importantes. Mientras, en Reino Unido e Italia, la fusión podrían amenazar al grupo Sky, a día de hoy el principal competidor de los entes públicos BBC y RAI, gracias, en parte a sus acuerdos con Warner.

Abrir Formulario
Abrir Formulario