¿Hacia dónde va el futuro del entretenimiento?

  • Gracias a los avances tecnológicos y la gran variedad de contenidos, se consume entretenimiento de formas nuevas
  • Havas y Vivendi han colaborado con Cannes Lions para analizar el futuro del entretenimiento
futuro-entretenimiento

Los avances tecnológicos y la gran variedad de contenidos nos han llevado a nuevas formas de consumir entretenimiento.

En base a este nuevo contexto, Havas Group, parte de Vivendi, ha trabajado en asociación con Cannes Lions durante el primer trimestre de 2019 para explorar los cambios fundamentales que están transformando la manera en la que las personas experimentan el entretenimiento.

“Nuestro rol hoy es crear valor en la industria del entretenimiento”

Se trata de unestudio basado en las actitudes y comportamientos de 17.411 personas mayores de 13 años en 37 países, con un enfoque en Prosumers, los influyentes de vanguardia y los impulsores del mercado, a quienes Havas ha estado estudiando durante más de 15 años.

“La era digital ha revolucionado el entretenimiento, que ahora está en el centro de la vida de las personas. Nuestro rol hoy es crear valor. Este estudio revela que el 83% de las personas consideran que el entretenimiento tiene un papel vital en sus vidas. Es una buena noticia para nuestra industria”, ha asegurado Yannick Bolloré, Presidente del Consejo de Supervisión de Vivendi y CEO de Havas Group.

Algunas conclusiones del estudio

  • El entretenimiento es tan crítico como la salud. La gente ya no ve el entretenimiento como algo superficial: el 83% lo consideran una necesidad vital; esto se compara con el 54% de un estudio anterior que afirmaban prestar mucha atención a los problemas de salud. ¿Debería añadirse el derecho al entretenimiento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
  • Siempre buscando la próxima solución. 6 de cada 10 Prosumers admiten que no pueden quedarse quietos sin consumir contenido, mientras que el 56% están dispueston a sacrificar el sueño para ver algo que les guste. Casi 4 de cada 10 dicen que no podrían vivir sin Netflix.
  • ¡Dame más! Cuanto más entretenimiento consumimos, más anhelamos. Unos 6 de cada 10 Prosumers quieren que nuestros sistemas educativos y lugares de trabajo sean más entretenidos, mientras que más de un tercio dice lo mismo de los hospitales y las residencias de mayores.
_alt_
  • El verdadero valor del entretenimiento reside en su capacidad para enriquecer y transformar. A pesar de que deseamos distracciones y escapadas temporales, también nos dirigimos hacia el entretenimiento que tiene un valor transformador: el 93% de los Prosumers consideran que el entretenimiento es significativo cuando tiene un impacto duradero, ya sea personal o cultural. Casi 9 de cada 10 creen que el entretenimiento necesita empoderar y educar y el 78% están de acuerdo en que las plataformas de entretenimiento global deben incluir contenido local significativo en su idioma nativo.
  • Todos somos píxeles en una imagen más grande. Las personas más jóvenes se sienten presionadas a participar en la cultura del entretenimiento, como consumidores y como creadores. Entre los encuestados de 13 a 17 años, el 55% sienten que siempre necesitan entretener a sus amigos y a otras personas, y el 43% se sienten presionados para mostrar un estilo de vida entretenido.

Más info.: The Future of Entertainment

Abrir Formulario
Abrir Formulario