Gente de la calle canta tópicos de las fiestas en el anuncio de Navidad de Pescanova

  • Expresiones populares comparten protagonismo con otro clásico de estas fechas: los langostinos
  • Fácil, la agencia creada este año por Nacho Oñate y Néstor García, firma la creatividad
Pecanova_Navidad 2023

“En Nochevieja casi nunca hay taxis”…
“Petardos no, que asustan a los perros”…
“En Navidad el centro está imposible"… 
La Navidad acarrea una buena cantidad de rituales, gestos, sonidos, palabras y sabores que se repiten año tras año. Y entre ellos, esas frases tópicas y populares que alguien pronuncia siempre en momentos muy determinados. Todo el mundo se las sabe, pero parece que la escena no está completa si nadie las dice.

La campaña apela al humor y lleva por título “Los clásicos de la Navidad”

Pescanova se ha fijado en ellas y usa con humor algunas en su campaña para las fiestas, que se estrena con el título de “Los clásicos de la Navidad”. Entre ellos, aparte de las frases consabidas, están también los Rodolfos, los populares langostinos de la marca. La creatividad es de Fácil, la agencia creada este año por Nacho Oñate y Néstor García, que ya habían trabajado para la marca durante su etapa profesional anterior como Directores Creativos Ejecutivos de Lola Mullenlowe en Barcelona.

Las frases elegidas como clásicos navideños son repetidas, al ritmo de la Obertura 1812 de Tchaikovsky, por una serie de siete personajes que podrían ser calificados como “gente normal”. Cada uno de ellos es protagonista de un spot de 20 segundos en el que aparece en un plano fijo mirando a cámara mientras recita su tópico.


“Hay muchas cosas que hacen que la Navidad sea diferente, muchos insights o clásicos: el que dice que se va a bañar en el mar, el que se queja de la falta de taxis, los que en el trabajo piden la tarde del 24 libre y, por supuesto, nuestros Rodolfos”, señalan sobre la campaña en un comunicado fuentes de Grupo Nueva Pescanova. "Por eso hemos querido recopilar algunas de ellas, siempre desde el tono de humor blanco y cercanía que ofrece la marca y en el que nos han ayudado Néstor y Nacho, para llevar un poco de buen rollo y cariño a ese clásico que es la Navidad”.

Nacho Oñate señala en declaraciones a Reason.Why que para elegir las frases que finalmente aparecen en la campaña empezaron basándose “en los clásicos más básicos: hay que llevar algo rojo, hay que brindar mirándose a los ojos… Cuando ya seleccionamos algunos, pensamos que, en efecto, eran insights, pero nos resultaban demasiado obvios. Y entonces empezamos a buscar otros que todo el mundo reconociese, pero que a la vez tuvieran cierto ingenio para que te invitaran a ver otro”. El creativo añade que, al mismo tiempo, las expresiones no debían ser demasiado rebuscadas o raras para que no causaran extrañeza. “Hicimos una selección de 30 ó 40 y al final nos quedamos con los que aparecen en la campaña”. 

Casting en la calle

Oñate señala asimismo que “el reto que teníamos era no parecernos mucho a los anuncios de Navidad y parecernos mucho a la gente. Lograr que cuando la gente lo vea, se reconozca”. En este sentido, es importante el casting, del que se encargó Hawai Films, la productora, y para el que, según dice Oñate, se buscó a personas que no hubieran salido nunca en anuncios, para conseguir la mayor naturalidad y espontaneidad posibles. "Lo que hicieron fue un street casting, encontrar a la gente por la calle; lo que está muy bien, pero sufres mucho, porque no sabes cómo se va a comportar hasta que ruedas”.  
En este vídeo pueden verse los siete spots individuales que integran la campaña:


Los spots se difundirán en televisión y en los canales de la marca en redes, y sobre el hecho de que los tópicos se canten y repitan, Oñate comenta: “Cuando trabajas una campaña de insights, que son de mis favoritas, puedes hacerlo a través de un reflejo de la vida o de manera explícita, como en este caso: vengo a contarte un insight de Navidad”. 
Y en ese sentido nos parecía que era interesante ”, añade, “que se repitieran varias veces, para decodificarlos bien, y que tuvieran cierta musicalidad para darles alegría, porque hay algunos mensajes que son un poco negativos o serios”.

FICHA TÉCNICA “LOS CLÁSICOS DE LA NAVIDAD”

  • Agencia: Fácil
  • Anunciante: Grupo Nueva Pescanova
  • Marca: Pescanova
  • Sector: Alimentación
  • Producto: Rodolfos Pescanova
  • Contacto del cliente: Miguel Ángel González Ezquerra y Mateo Vázquez.
  • Dirección creativa: Nacho Oñate y Nestor García
  • Director de arte: Diego Andrés López
  • Director de Cuentas: Gonzalo Torres
  • Producer agencia: Freelance For
  • Realizador: Bernat Lliteras
  • Productora: Hawai Films
  • Producción: Ana Gil
  • Música: Chaco Music House
Abrir Formulario
Abrir Formulario