Getir incluye en su propuesta la oferta de lotes antidesperdicio de productos de alimentación

  • Se podrán adquirir packs de productos próximos a caducar o ser retirados a precios más económicos
  • “¿Me salvas?” se presentará con dos versiones de lotes, a 5,99 y 3,99 euros respectivamente
Getir incluye en su propuesta la oferta de lotes antidesperdicio de productos de alimentación

La empresa de entrega ultrarrápida de la cesta de la compra Getir ha puesto en marcha “¿Me salvas?”, una iniciativa con la que busca ayudar a los ciudadanos a reducir el desperdicio alimentario. Para ello, ofrecerá a los usuarios de la aplicación la opción de adquirir lotes de productos próximos a caducar o ser retirados a precios más económicos. 

La versión de 5,99 euros incluirá más productos que la versión mini de 3,99

Tal y como ha dado a conocer en un comunicado, los clientes interesados podrán encontrar estos packs de artículos rebajados en la categoría de Ofertas de la aplicación. Getir ofrecerá dos tipos de lotes: por un lado, una versión a un precios de 5,99 euros que incluirá más productos; y otra versión a un precio de 3,99 euros con un número menor de productos. 

Los packs podrán incluir artículos básicos de alimentación, como pan, queso, carne, pescado, verdura o fruta, así como algunos productos congelados o platos ya preparados. La compañía apunta que con la adquisición de estos lotes los clientes podrán ahorra entre 6 y 14 euros. 

Getir señala, además, que esta iniciativa se suma a otras ya puestas en marcha para ayudar a los consumidores a luchar contra el desperdicio en la ciudad en la que opera. Asimismo, indica que el reparto de estos paquetes se realizará a través de un flota de vehículos eléctricos, tal y como sucede con el resto de la actividad de la compañía. 

La iniciativa de Getir se alinea con las puestas en marcha por otras empresas vinculadas directa o indirectamente con la industria de la alimentación, con Too Good To Go como una de las firmas pioneras en introducir este modelo en nuestro país en el año 2018. 

Noticias Relacionadas

Cabreiroá crea una botella compostable y de origen vegetal

Recientemente, se ha asistido al inicio de la actividad de Bene Bono, fundada en 2020, en Madrid con una propuesta basada en la comercialización de frutas y hortalizas ecológicas que por motivos estéticos o por razones de tamaño no son admitidas en las vías tradicionales de distribución y venta. Por su parte, el pasado mes de marzo, Lidl creó una “bolsa antidesperdicio”, un pack de papel que contiene fruta y verdura que bien no cumple con los estándares estéticos convencionales pero es totalmente apta para el consumo. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario