Google News regresa a España ocho años después del cierre del servicio

  • La reapertura de Google News se produce tras la actualización de la ley de derechos de autor en nuestro país
  • Promete ayudar a los lectores a encontrar noticias de “fuentes diversas y fiables de todos los tamaños”
Hombre leyendo noticias en una tablet

Google News vuelve a estar disponible en España, ocho años después de que la multinacional tecnológica cerrara esta herramienta en nuestro país. Su reapertura, que coincide con la celebración del 20 aniversario mundial del servicio, promete ayudar a los lectores a “encontrar noticias de fuentes fidedignas, desde los sitios web de noticias más grandes del mundo hasta las publicaciones pequeñas, locales y especializadas”. 

Google cerró el servicio en 2014 ante su oposición al denominado “canon AEDE”

El regreso de Google News se produce tras la actualización de la ley de derechos de autor, en referencia al Real Decreto 24/2021 de noviembre del año pasado y que transpone las directivas europeas de derechos de autor y sobre el mercado único digital. La compañía puso fin al servicio en nuestro país en diciembre de 2014 por su negativa a cumplir con el denominado “canon AEDE”, recogido en el artículo 32.2 de la regulación de  entonces y que reconocía el derecho de los editores a ser remunerados por los agregadores de noticias.

Alegando que el servicio no contaba con ingresos propios al carecer de inserciones publicitarias, la tecnológica rechazo el abono del canon. Sin embargo, con la actualización de la norma se contempla la posibilidad de que los medios de comunicación negocien de forma independiente con los agregadores de noticias, en este caso Google News, cómo se les compensará por el uso de sus noticias. De esta forma, tal y como anunció la compañía el pasado noviembre, se ha puesto fin ala ausencia del servicio en España. 

Tras un paréntesis de casi ocho años, Google News vuelve a España. Esto es gracias a una ley de derechos de autor actualizada que permite a los medios de comunicación españoles, grandes y pequeños, tomar sus propias decisiones sobre cómo se puede descubrir y monetizar su contenido”, ha señalado Fuencisla Clemares, VP de Google España y Portugal, en un comunicado oficial. Google News está accesible a través de news.google.es y próximamente mediante una aplicación específica para Android e iOS. 

La misión de Google News será ayudar “a los lectores a descubrir más fácilmente el panorama general de lo que está sucediendo a su alrededor” gracias a la identificación y organización de los enlaces a las historias de una amplia gama de fuentes de noticias, lo que, según la compañía, convierte al servicio en “una herramienta clave en la lucha contra la desinformación”. En su nueva etapa, Google News promete contribuir a que el lector encuentre más historias locales de sus comunidades, entienda las noticias de última hora del día a nivel nacional y mundial, y vea qué historias han sido verificadas por organizaciones independientes.

Google News asegura que los medios se verán beneficiados de la dirección del tráfico a sus sitios web

Asimismo, tal y como ha expresado la firma de Mountain View, el servicio beneficiará también a los editores dirige a los lectores a sus sitios web cuando hacen clic en los enlaces. Esto desembocará en la dirección del tráfico a su contenido, donde pueden mostrar anuncios e incentivar a los lectores a suscribirse. Google asegura que el consumo de noticias en España cayó cuando tuvo que cerrar Google News en 2014, y esto condujo a una reducción del 10% en el tráfico a los sitios web de los editores españoles. 

En la nueva etapa, la compañía ha asegurado que trabajará con los editores en busca de acuerdos y para poner en marcha el servicio Google News Showcase a la mayor brevedad. Se trata, en palabra de Google, de “un programa de productos bajo licencia, que aporta una nueva experiencia y paga a los editores para que generen contenidos especialmente cuidados, destinados a los paneles de historias de Google News y Discover”. Es decir, una herramienta que permitirá a los medios elegir cómo mostrar sus noticias en el servicio de Google y cómo monetizar sus contenidos. 

Por otro lado, la compañía ha abierto oficialmente las solicitudes para su Global News Equity Fund, su fondo para contribuir a aumentar la diversidad y la equidad en la industria periodística. Así, Los periodistas independientes y las pequeñas y medianas organizaciones de noticias que producen noticias originales para audiencias minoritarias o subrepresentadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 21 de julio para obtener financiación que apoye su actividad.

Confiamos en que el regreso de Google News a España sirva para que mucha más gente encuentre las noticias que busca, de fuentes diversas y fiables de todos los tamaños, de dentro y de fuera de España, y brinde aún más apoyo para los periodistas y editores que trabajan sin descanso para contarnos la actualidad”; concluye Clemares en el comunicado. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario