Según GroupM, la inversión publicitaria en televisión conectada crecerá hasta los 25.900 millones de dólares en 2023

  • La compañía estima que la inversión publicitaria total crecerá un 5,9% este año, y un 6% en 2024
  • Los ingresos publicitarios de la televisión tradicional se situarán en 133.600 millones de dólares
Según GroupM, la inversión publicitaria en televisión conectada crecerá hasta los 25.900 millones de dólares en 2023

El interés por el contenido en vídeo bajo demanda y la apuesta de las compañías de streaming por la publicidad como vía para generar ingresos son dos fuerzas que están transformando el medio televisivo. La televisión conectada se está consolidando como una nueva ventana para que las marcas contacten con la audiencia más allá de la televisión tradicional, lo que abre nuevas partidas de inversión en las estrategias presupuestarias de las empresas. 

La inversión publicitaria global para este año alcanzaría los 874.500 millones de dólares

Así lo indica el pronóstico de mitad de año de GroupM, expresado en el informe “This year next year 2023” y recogido por Warc. El análisis señala que la inversión publicitaria a nivel global -excluyendo la inversión en publicidad política en Estados Unidos-crecerá un 5,9% en 2023 hasta llegar hasta los 874.500 millones de dólares. Y en 2024 se estima que crecerá un 6%. 

Por medios, la compañía pronostica que la inversión publicitaria global en televisión tradicional alcanzarán los 133.600 millones de dólares, cifra que supone una disminución interanual del -1,2 %. En cambio, la previsión apunta que la televisión conectada incrementará sus ingresos publicitarios en un 13,2%, hasta los 25.900 millones de dólares. 

Además, GroupM indica que, a consecuencia del desplazamiento de la audiencia hacia la televisión conectada, los ingresos publicitarios de este canal podría llegar a crecer un 10,4% para 2028, llegando a situarse en 42.500 millones de dólares. 

Asimismo, la compañía apunta existe amplio margen para el gasto total de los consumidores en servicios de video bajo demanda (SVOD). Y señala que, actualmente, dicho gasto (incluido el streaming de planes con publicidad a menor precio) representa entre una quinta y una tercera parte del gasto total en video en los principales mercados, incluidos Reino Unido, Estados Unidos., Japón y Alemania.

Noticias Relacionadas

Atendiendo a otros medio, la previsión indica que la inversión publicitaria en audio se mantendrá estable, con solo un incremento del 0,3 % para este año. No obstante, se pronostica que el audio digital crecerá un 10,9% en 2023, y alcanzará los 9.900 millones de dólares para 2028. 

Por otro lado, los ingresos publicitarios de retail media -publicidad en espacios de comercios minoristas- podrían crecer un 9,9% este año y alcanzar los 125.700 millones de dólares. De esta forma, se situaría como el tercer canal de más rápido crecimiento en términos de ingresos publicitarios, por detrás de la publicidad exterior digital (+26,1%) y la televisión conectada (+13,2 %). 

Abrir Formulario
Abrir Formulario