Heinz convierte el “fraude” del ketchup en argumento para su nueva campaña

  • "Ketchup Fraud" ha sido ideada por la agencia Rethink y se está activando en el mercado estadounidense
  • Las imágenes recrean escenas de trabajadores que rellenan una botella de Heinz con un sustituto genérico

Heinz ha lanzado una ofensiva en tono de humor hacia los restaurantes “pillados” in fraganti intentando camuflar otro producto en un envase de su marca.

Jugando con su posicionamiento de marca "Tiene que ser Heinz", la campaña "Ketchup Fraud", ideada por la agencia canadiense Rethink y planteada para el mercado estadounidense, se ha activado en soportes de publicidad exterior de ciudades como Nueva York y Chicago, junto a inserciones en prensa. 
Publicis ha sido la agencia encargada de la planificación de medios y Zeno de las relaciones públicas.

Las imágenes de los anuncios recrean escenas de trabajadores de restaurantes que rellenan una botella de Heinz con un sustituto genérico, acompañadas de la frase "Incluso cuando no es Heinz, tiene que ser Heinz".

 

 

La Directora de Marketing de Heinz Norteamérica, Megan Lang, ha declarado que la campaña está inspirada en un Snapchat "simple pero poderoso" en el que una cámara captó a alguien rellenando una botella de Heinz con otro producto. Con la escucha social posterior, descubrieron que este era un comportamiento "verdadero y generalizado".

“Pensamos, ¿qué mejor manera de expresar nuestra creencia central de marca de que ”Tiene que ser Heinz" que simplemente amplificar un comportamiento existente de una manera divertida?", ha dicho Lang.

Como parte de la campaña, Heinz también está pidiendo a los consumidores que etiqueten en Instagram a aquellos restaurantes que sospechan que cometen “fraude del ketchup”. La marca tiene previsto ponerse en contacto con los más etiquetados y trabajar en una solución que "en última instancia, ayude a los consumidores a obtener el ketchup que desean, mientras apoyamos a estos restaurantes locales".

No es la primera vez que Heinz persigue a los restaurantes que intentan hacer pasar marcas rivales como su salsa de tomate. “Dentro de la industria, la práctica no es un secreto”, se expresaba en un artículo de The Wall Street Journal ya en el año 2000, en el que Heinz aseguraba que, al menos el 20% de los restaurantes con los que había contactado, admitieron rellenar sus botellas con algo que no fuera Heinz.
En aquel momento, la marca estaba haciendo una transición en los restaurantes de sus tradicionales botellas de vidrio a una botella de plástico con tapa no removible.

Noticias Relacionadas

La campaña de la salsa para pasta que han lanzado Heinz y Absolut rinde homenaje a la icónica publicidad de la marca de vodka

Ficha técnica

  • Chief creative officers: Aaron Starkman, Mike Dubrick, Daniel Lobatón
  • Chief strategy officer: Sean McDonald
  • Executive creative director: Xavier Blais
  • Creative directors: Skye Deluz, Jacquelyn Parent, Fernando Hernandez
  • Writers: Jacquelyn Parent, Nicolas Dubois, Xavier Blais
  • Art director: Skye Deluz
  • Strategists: Julian Morgan, Emma Bayfield, Clément Martin, Pascal Routhier
  • Producers: Tricia Lapidario, Kate A Spencer
  • Post supervisors: R+D Post, Megan O’Connor, Shannon Ing
  • Integrated producer: Kate A Spencer
  • Studio: Brad Kumar, Justin Chan, Kostas Loukopoulos
  • Group business lead: Adam Ball
  • Group account director: Jamie Sutherland
  • Account directors: David Greisman, Catherine Blouin-Mainville
  • Account supervisor: Jamie Flatow
  • Account manager: Rachel Cloth
  • Photographer: Ale Burset
  • Production company: Wolf Credo Production Co
  • Executive producer: Marcela Moracci
  • Line producers: Mariano Legname García, Ariel Ticona Molina
  • Editor: R+D Post, Eugene Aglushevich
  • Online: Frame Distillery VFX, Rob Del Ciancio
  • Color: R+D Post, Emmett Maloney
  • Audio: Grayson Music
Abrir Formulario
Abrir Formulario