Hope gana el Grand Prix de Film Craft en el Eurobest

  • La campaña también se llevó el máximo galardón de Film Craft en Cannes Lions
  • La técnica de cámara en mano es lo que aporta emoción y realismo a la pieza

Sra. Rushmore se ha llevado un Grand Prix en el Eurobest 2018 dentro de la categoría de Film Craft. Un galardón que recoge tras un año de éxitos con su campaña “Hope”, entre ellos un Grand Prix en Cannes Lions también en esta misma categoría.

Blur Films, también se ha llevado The Eurobest Golden Palm

“Hope”, pone el foco en los ataques a hospitales y personal sanitario que sufren a diario las zonas de conflicto armado. Es el segundo trabajo de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja. Una campaña con la que la agencia madrileña ha creado un impactante spot que cuenta la historia de Raya, una niña que se convierte en víctima indirecta de este tipo de ataques.

La película ha sido rodada en Beirut bajo la dirección del realizador británico James Rouse, ganador de más de 150 premios en festivales internacionales de publicidad y producida por Blur Films, productora que además se ha llevado The Eurobest Golden Palm.

Noticias Relacionadas

Sra. Rushmore: “Hope es una historia que mueve conciencias” [Entrevista]

Así resumen en Blur Films el Grand Prix de “Hope”

“Incluso la guerra tiene reglas”, recordaba Pablo García Acón, Productor Ejecutivo de Blur Films, en el evento de Reason Why, Cannes Lions Insiders. Al menos ese es el mensaje que han querido transmitir desde Cruz Roja a través de la campaña “Hope”, realizada por Blur y Sra. Rushmore.

¿Por qué es la mejor pieza de Craft del año?

Y, ¿por qué se ha llevado el Grand Prix? Por los mismos motivos que en Cannes: se trata de un anuncio rodado dentro de un coche en el Líbano. Cámara en mano ha sido la técnica usada durante casi toda la pieza para darle el realismo y dramatismo que exige el guión. Son apenas 2 minutos de historia con dos únicos actores bajo la dirección del multipremiado director James Rouse.

Cámara en mano es el recurso técnico que quiso utilizar para darle realismo a la historia

Cámara en mano es el recurso técnico que quiso utilizar para darle realismo a la historia de un padre y una niña con los que comenzó a trabajar una semana antes de que empezase el rodaje. Más que la perfección estética, Rouse buscaba que los recursos audiovisuales reforzasen el dramatismo del guión. Por eso también quiso encontrar la luz más real posible y no la más perfecta.

 

Hablamos además de una campaña para una ONG con presupuesto limitado. Eso hizo que ni la productora ni tampoco el director o la agencia se embarcasen en el proyecto por dinero. Algo que no quita para que se implicasen al 100% por iniciativa propia.

Abrir Formulario
Abrir Formulario