IFEMA Madrid presenta Helixa, una plataforma para acercar los metaversos al tejido empresarial

  • Se trata de un observatorio que explorará las oportunidades y modelos relacionales de los universos digitales
  • Contará con un espacio de capacitación y networking, un summit, y una instalación tecnológica en Fitur 2022
IFEMA Madrid presenta Helixa

Los universos virtuales son la nueva frontera del ecosistema empresarial. Desde la moda a la industria del entretenimiento digital, pasando por la ingeniería o la educación, son muchos los sectores que están comenzando a explorara las posibilidades de los metaversos. Una tendencia a la que ahora se suma IFEMA Madrid con Helixa, un observatorio y plataforma colaborativa de conocimiento e innovación diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que ofrece la nueva era de internet.

IFEMA busca acompañar a las empresas en la evolución de la realidad de internet

Este desarrollo, puesto en marcha de la mano del hub de innovación IFEMA Madrid Lab, abordará durante los próximos seis meses las oportunidades y los retos de los universos digitales desde la perspectiva del acompañamiento a las empresas, con el fin de contribuir a democratizar el acceso a la innovación y la digitalización de las organizaciones, especialmente las pymes. El objetivo es impulsar la evolución de las empresas en esta nueva revolución económica, industrial y social, así como promover la convergencia de la tecnología para crear valor en realidades mixtas y virtuales, tal y como expresan desde IFEMA. 

Helixa es una plataforma que pretende promover el debate sobre cómo los metaversos van a ser capaces de generar oportunidades de negocio y nuevos modelos de promoción y relación con sus clientes, dentro de las diferentes industrias y sectores económicos”, ha explicado Raúl Calleja, Director Digitalización y Diversificación de Negocio de IFEMA Madrid, en declaraciones a Reason.Why. “Durante 6 meses se estará dialogando con expertos sectoriales sobre estos asuntos creando una comunidad de colaboración y cocreación”. 

Los tres ejes de Helixa

De esta forma, la organización se convierte en el primer operador ferial en explorar los vínculos entre los modelos de negocio de los distintos sectores y las posibilidades de los metaversos. Así, Helixa explorará los nuevos modelos relacionales, identificará oportunidades de negocio y proporcionará palancas de crecimiento, innovación y competitividad. Se articulará en torno a tres ejes principales: 

El primero de ellos es Espacio LiveConnect, una plataforma digital multiverso centrada en el debate, la investigación y el networking para la comunidad empresarial española e iberoamericana. Albergará foros, jornadas, masterclasses, hackatons, presentaciones y challenges para todos los sectores profesionales y económicos sobre los que impacta la actividad de IFEMA. En ellos se abordarán cuestiones como la identidad digital, la regulación, los derechos y la privacidad, la gestión de recursos, el comercio o la sostenibilidad. 

Noticias Relacionadas

Ifema Madrid da un paso más en la economía circular: convertirá la moqueta reciclada en elementos de decoración y gestión ferial

IFEMA MADRID y Mediabrands Content Studio crean La Pasarela, un espacio para la nueva era de los eventos

Como consecuencia de esto, se llevará a cabo Helixa Summit, un evento presencial a principios del mes de julio en el que se compartirán las principales conclusiones de lo analizado durante los seis meses de actividad de la plataforma. Estas propuestas y oportunidades se difundirán también en un paper que recogerá los resultados de investigaciones por áreas temáticas y sectoriales.

Además, la plataforma impulsada por IFEMA presentará Helixa Experience Center en el marco de Fitur 2022, la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar entre los próximos 19 y el 23 de enero. Se trata una instalación tecnológico-artística, conceptualizada y diseñada por la creadora artística Esther Pizarro, que ofrecerá a los visitantes la generación un gemelo digital personalizado hiperrealista 3D en tiempo real con el que interactuar en plataformas digitales y en el metaverso. Ha sido desarrollada en colaboración con las empresas Target 3D Iberia, especializada en la integración de tecnología de captura de movimiento, y el Instituto de Robótica y TIC de Valencia. 

Helixa Experience Center será un espacio multifuncional y experiencial en el que los usuarios obtener gratuitamente su avatar personalizado realista #seriezero que podrán utilizar en sus perfiles o metaversos en los que participen. Todo ello es posible gracias a la integración de distintas tecnologías en la instalación, como proyecciones Video Mapping, captura de movimientos con Optitrack, matrices de iluminación interactiva con LED flexible, sistemas de inmersión olfativa, o softwares de control de posición.

Helixa Experience Center es pionero en una feria de estas características. Hemos avanzado mucho en la hibridación de nuestras convocatorias y este proyecto refleja la capacidad de incorporar recursos tecnológicos”, ha señalado José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, durante la presentación de Fitur 2022. “Pretende promover la convergencia de tecnologías para crear valor en la comunidad empresarial y emprendedora con una solución a la vanguardia”.

La voluntad de IFEMA Madrid con esta innovación es anticipar y promover la innovación. El objetivo es explorar las oportunidades del metaverso para seguir innovando en nuevos modelos de interrelación comercial entre oferta y demanda para aplicar a los formatos feriales”, nos ha comentado Raúl Calleja. “De qué manera la realidad mixta, la digitalización, la realidad virtual y aumentada, o la inteligencia artificial pueden generar nuevos servicios a las empresas participantes en ferias de los diferentes sectores y ayudar así a seguir optimizando y mejorando en nuestro servcio al cliente y a las audiencias sectoriales”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario