Japón se reafirma en la celebración de los Juegos Olímpicos este verano

  • Los rumores apuntaban a la cancelación del encuentro, con 2032 como posible nueva fecha
  • Yoshihide Suga, primer ministro de Japón, se mantiene firme en llevar a cabo la competición este verano
Japón se reafirma en la celebración de los Juegos Olímpicos

La incertidumbre en torno a la celebración de la XXXII Olimpiada continúa en el epicentro del debate social y económico. A pesar de los rumores de cancelación, los organizadores de Tokio 2020 han asegurado estar "completamente concentrados" en albergar los Juegos este verano.

El pasado jueves 22, el periódico The Times informaba acerca de que el gobierno nipón había concluido en privado que la competición deportiva tendría que ser cancelada debido a la situación derivada del coronavirus. Asimismo, daba a conocer que el foco estaría puesto en asegurar que el encuentro se realizase en la ciudad en el próximo año disponible, es decir, 2032.

Los rumores señalaban que Tokio estaría pensando en acoger el evento en 2032

Según lo dado a conocer por alto miembro de la coalición gobernante, y recogido en dicho medio, Tokio 2020 estaría condenado. "Nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es que es demasiado difícil. Personalmente, no creo que el evento vaya a suceder”, comentaba la fuente. En esta línea, el objetivo de la organización sería encontrar una forma de anunciar la cancelación y dejar abierta la posibilidad de que Tokio tomara el relevo de nuevo, tras los Juegos de Los Ángeles 2028.

Sin embargo, los responsables del encuentro se han apresurado a desmentir los rumores, reafirmándose en que tanto la organización, como el gobierno japonés y el Comité Olímpico Internacional, mantienen sus planes de llevar a cabo las Olimpiadas en las fechas previstas, esto es, del 23 de julio al 8 de agosto de este año. Así lo ha comentado el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, durante una comparecencia ante el parlamento nipón. "Estoy decidido a organizar unos Juegos seguros mientras colaboramos estrechamente con el gobierno metropolitano de Tokio, el comité organizador (de 2020) y el COI”.

La misma postura ha sido también afianzada por el Presidente del COI, Thomas Bach, que volvió a comprometerse con la celebración de los Juegos este año en una entrevista con Kyodo News el jueves 22 de enero. “No existe un plan B. En este momento, no tenemos ninguna razón para creer que los Juegos Olímpicos de Tokio no se abrirán el 23 de julio en el estadio olímpico de Tokio”, declaró.

Noticias Relacionadas

El Coronavirus compromete de nuevo la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

¿Qué va a pasar con la publicidad en la Super Bowl?

No obstante, también ha insinuado la posibilidad de reducir el número de espectadores y ha comentado que el Comité debe ser flexible y quizá deban asumirse ciertos sacrificios para asegurar el bienestar de los involucrados. “La prioridad es la seguridad. Cuando se trata de salud, entonces no puede haber ningún tabú”.

Por su parte, Seiko Hashimoto, ministra nipona a cargo de los Juegos, también se ha sumado a las declaraciones, desmintiendo los rumores ante los medios de su país este viernes. "Desde el Gobierno de Japón haremos todos los esfuerzo hacia la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano”, subrayando que el país está haciendo todo lo posible por controlar la pandemia y tomando las medidas necesarias para la celebración de los Juegos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario