Así es KOI, el club de eSports de Ibai, Gerard Piqué y Kosmos con Finetwork como patrocinador principal

  • La formación contará con un equipo de League of Legends, otro de Valorant y 12 creadores de contenido
  • Finetwork, Diseny+ y Cupra, con Kelme como partner deportivo, serán las marcas patrocinadoras de Koi
Koi, el club de eSports de Ibai Llanos y Gerard Piqué

Hoy empieza la leyenda”. 

Con esa declaración de intenciones se presentó ayer Koi, el equipo de eSports impulsado por con el que Ibai Llanos y la empresa de entretenimiento deportivo Kosmos, propiedad del jugador de fútbol Gerard Piqué, competirán en la Superliga de League of Legends, competición española oficial del  videojuego de Riot Games organizada por la Liga de Videojuegos Profesional. Lejos de un sencillo video para dar a conocer los detalles, el creador de contenido y la firma han apostado por un gran evento en el Palau Sant Jordi de Barcelona, una audiencia presencial multitudinaria y una retransmisión en streaming.

“No es solo un club de eSports, ni nos centraremos exclusivamente en Legue of Legends”

El acontecimiento representa un paso más para un proyecto que, como ha comentado Llanos, lleva años gestándose. El caster y la compañía anunciaron en septiembre la adquisición de una licencia para participar en el torneo nacional de LoL, como popularmente se denomina al videojuego. No obstante, tal y como anunciaron ayer, también se encuentran preparando la formación de otro equipo con el objetivo de competir en Valorant, otro videojuego multijugador desarrollado por la misma firma. “Este es nuestro gran proyecto, el mayor hasta la fecha”, aseguró el caster al comienzo de la presentación. “Pero no es solo un club de eSports y tampoco nos centraremos exclusivamente en League of Legends”. 

Para el evento celebrado ayer se pusieron a disposición del público hasta 15.000 entradas gratuitas para asistir de formar presencial. Los seguidores del caster y los aficionados a los eSports han podido seguir también el acto a través del canal de Twitch de Ibai y conocer aspectos como el nombre del club, el logotipo, su propuesta de valor, así como las marcas patrocinadoras o la equipación y los integrantes que tratarán de hacerse con el título de la Superliga de LoL. 

Así es Koi

La formación, que además del equipo para competir en League of Legends cuenta con una potente plantilla de creadores de contenido, se ha denominado KOI, en alusión a la tradicional leyenda japonesa protagonizada por el pez homónimo. La historia cuenta que los peces que conseguían nadar río arriba hasta alcanzar una cascada y subirla, se transformarían en dragones como recompensa a su esfuerzo. 

Este relato fue, según afirmó Llanos, la principal razón para la elección del naming. “Nos gustaba mucho la historia, la de un pez que nada a contracorriente, contra las normas, y lograba alcanzar aquello que parecía imposible”, explicó durante la presentación. “Nosotros estamos haciendo algo que hasta hace unos años se entendía como algo de cuatro frikis, muy de nicho, nadie nos tomaba en serio. Nos gusta ir a contracorriente, y superarnos día a día”. 

Por su parte, Gerard Piqué ha asegurado que se trata de un nombre potente y con potencial. De entre todas las propuestas encima de la mesa, esta lo englobaba todo. Nos decidimos por este nombre porque es fácil de pronunciar en todos los idiomas, para que fuera identificable y resultara familiar", expuso el jugador. “El mundo es para los valientes. Este es un proyecto que hace cinco meses no me hubiera planteado si no fuera por Ibai. Hoy estamos haciéndolo realidad. Desde el primer año vamos a competir por ganar títulos”

Los patrocinadores de Koi

El apoyo de las marcas ha demostrado ser fundamental en los distintos proyectos de entretenimiento digital que el caster ha puesto en marcha en los últimos años y lo seguirá siendo en esta aventura que comienza ahora. Así lo han expresado los dos fundadores del equipo al dar a conocer cuáles serán las compañías que les respalden cuando Koi comience a competir el próximo mes de enero. No obstante, han señalado que aunque ya cuentan con algunos patrocinadores, están buscando y abiertos a nuevas colaboraciones con la intención de cerrar más acuerdos. 

El patrocinador principal del equipo será Finetwork, cuyo nombre además aparece en el propio escudo de la formación de eSports. Además, como puede observarse, la identidad visual de Koi guarda semejanzas con la identidad corporativa de la empresa de telecomunicaciones. Tal y como se comentó ayer, los seguidores de Koi podrán obtener grandes ventajas en los productos y servicios de Finetwork. La colaboración de Finetwork con Koi tendrá una duración de dos años, según ha confirmado la marca.

Otra de las firmas que se ha sumado al proyecto desde el inicio es el servicio de streaming Disney+, un patrocinador que según Gerard Piqué les hace “mucha ilusión” porque “nos recuerda a nuestra infancia”. Además, la plataforma patrocinará la Disney+ Gaming House, que no es otra cosa que la antigua casa de Ibai y que a partir de ahora albergará a los integrantes del equipo de LoL del conjunto. Se trata de un espacio que resultará clave para la creación de contenidos de Koi. 

El tercero de los patrocinadores anunciados anoche fue Cupra, que actualmente también respalda a los equipos masculino y femenino de FC Barcelona. Durante la presentación del equipo, la firma automovilística mostró su modelo Born, del que sorteó un ejemplar, el mismo que el propio Piqué condujo dentro del Palau Sant Jordi. La colaboración de Cupra con Koi tendrá una duración de un año, según ha confirmado la marca. 

Cupra es una marca que busca desafiar las convenciones. Esta alianza es una oportunidad única para explorar nuevas formas de contribuir al desarrollo profesional de los eSports”, ha señalado Antonino Labate, Director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de la marca. La firma también estará presente en los contenidos diarios creados por los jugadores desde la Gaming House. 

Todos ellos aparecerán en las camisetas oficiales que luzcan las distintas formaciones de Koi. La equipación ha sido desarrollada en colaboración con Kelme como partner deportivo. Aunque se trata de la versión beta de la camiseta, ya que tanto la posición como el tamaño de los logotipos de los patrocinadores puede variar en las próximas semanas, Piqué y Llanos han asegurado que suponen una pieza importante para el club. “La camiseta es representativa de lo que es Koi y sus valores. Nos gustaron mucho los colores, creemos que es disruptiva, diferente. Queremos que cuando empecemos a competir en enero veamos a la gente en las gradas con ella”, ha señalado el jugador y empresario. 

 

 

 

 

 

 

 

Los creadores de contenido de Koi

Además de los equipos para competir en League of Legends y Valorant, Koi también contará, como otros clubes de eSports, con un grupo formado por 12 creadores de contenido. Ander Cortes, Mayichi, Juan Guarnizo, Nia, KNekro, Amph, Karchez, Carola, Pandarina, Elisawaves, Suzyroxx y Rioboo serán los encargados de generar entretenimiento y comunidad para los fans y seguidores de Koi. “Hemos tratado de crear un grupo amplio porque queremos abarcar varias disciplinas”; ha señalado Ibai. 

El club contará con perfiles oficiales en Instagram, Twitter y TikTok, así como un canal oficial en Twitch. Bajo el nombre KOI TV, en la plataforma de streaming propiedad de Amazon se podrán ver todos los partidos del equipo de manera gratuita. Tal y como se ha apuntado, este canal se presenta como “un espacio para una generación y para dar voz a los mejores creadores de contenido”. 

El equipo de League of Legends

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la presentación de los integrantes del equipo con el que Koi competirá en la Superliga de League of Legends. Se trata de un grupo de players nacionales e internacionales que, a partir del 10 de enero de 2022, se batirá contra clubes como Bisons eClub, Fnatic, FC Barcelona, Movistar Riders, G2 Arctic o Vodafone Giants. Este último se convirtió en el ganador de la temporada de verano, tras derrotar a UCAM eSports Club en una final que reunió aproximadamente a 300.000 espectadores únicos en Twitch. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así, el equipo estará compuesto por SLT, Koldo, Hatrixx, Rafitta, Seaz, Plasma, Jesús Perez “Falco”, Aziado y Saba, así como con la colaboración de BarbeQ. Como parte del evento han debutado en un showmatch contra Karmine Corp, un equipo también propiedad del influencer francés Kameto que ha ganado este año los dos European Masters y que ha realizado el fichaje del popular gamer sueco Rekkles. 

El enfrentamiento se saldó con una victoria para Koi. Quizá una muestra de los triunfos que puede conquistar este nuevo club de eSports.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario