LaLiga innova con Twitch e Ibai Llanos en una retransmisión “histórica”

  • La emisión en Twitch del derbi vasco ha reunido a 60.000 espectadores de media en directo en el canal de Ibai
  • “Trabajamos pensando en el futuro y adaptándonos a las nuevas sinergias que ofrece el mundo del entretenimiento”

Más de 18,1 millones de seguidores en todas sus redes sociales y plataformas. Entrevistas a personalidades como Sergio Ramos o Gerard Piqué. 5,5 millones de visualizaciones totales en la retransmisión de Las Campanadas de Nochevieja en Twitch. Protagonista de “Unboxing”, el primer corto rodado en directo durante un streaming.
En los últimos meses, Ibai Llanos ha alcanzado una serie de logros que le han consolidado como una de las figuras más influyentes del entretenimiento, la comunicación y el ecosistema digital. Y ayer añadió la retransmisión en directo del partido entre Real Sociedad y Athletic Club a su lista de hitos.

Como él mismo proclamó en su cuenta oficial de Twitter días antes del evento, se ha tratado de un acontecimiento “histórico” desde el punto de vista de las retransmisiones deportivas. “Por primera vez en la historia de la comunicación/retransmisiones, se podrá ver un partido de fútbol de manera totalmente gratuita desde Twitch. En este caso, será desde mi canal”, comentaba el popular caster emplazando a sus seguidores a conectarse en la tarde-noche del miércoles 7 de abril.

No obstante, además de verlo en el canal de Llanos, los aficionados también pudieron disfrutar del encuentro en los canales de Twitch de LaLiga y Gol, y a través de las ventanas habituales, es decir, en el canal de televisión en abierto en la TDT de Gol, así como en los diferentes operadores nacionales, siendo estos Movistar, Vodafone, Orange y Telecable.

Al igual que Llanos, la marca también entiende la iniciativa -ubicada bajo el paraguas del proyecto LaLigaCasters desarrollado en colaboración con Webedia y Vizz-, como “histórica. Tanto para nosotros como para el mundo del deporte y del entretenimiento”, nos comenta Alfredo Bermejo, Director de Estrategia Digital de LaLiga. “Somos conscientes de que estos dos mundos cada vez van más de la mano y de que tenemos que adaptarnos e incluso adelantarnos a las nuevas tendencias”. De esta forma, LaLiga se convertía ayer en la primera gran liga europea en retransmitir un partido en directo por Twitch.

LaLiga ha sido la primera gran liga europea en retransmitir un partido en directo en Twitch

De esta forma, y lejos de la comentada rivalidad entre los distintos canales, LaLiga ha dado un paso más por hacer confluir de manera complementaria Twitch y la televisión tradicional. Ignacio Arrola, Director de Marketing de Mediapro, considera que son experiencias alternativas y complementarias y está demostrado que la televisión puede convivir con este tipo de plataformas. "Son audiencias diferentes. La televisión llega a un público más tradicional y las plataformas digitales impactan sobre audiencias más jóvenes que quieren ser parte del juego. El reto consiste en conocer esta transformación y adaptarse a los nuevos hábitos de un ecosistema digital cada vez más conectado e interactivo que impulsa la integración de la televisión en nuevos entornos”.

Con esta iniciativa, LaLiga busca introducir las retransmisiones futbolísticas a unas audiencias que prácticamente no se sientan en el sofá para ver contenido deportivo, sino que todo lo que consumen es a través de pantalla del móvil, tablet u ordenador. “Eso lo podemos conseguir si hacemos que sean sus embajadores y comunicadores de cabecera, que son muy distintos de los nuestros, quienes les hagan llegar el deporte. Ahí es donde está la oportunidad y la clave para LaLiga en Twitch”, nos explica Jordi Torras, CEO de Vizz.

Una iniciativa con buena acogida

La noticia ha sido bien recibida por los seguidores del caster, que han celebrado el hecho de poder asomarse al fútbol de manera gratuita a través de la plataforma de Amazon y la apuesta innovadora de LaLiga por nuevos formatos de consumo digital. “Fútbol gratis, legal y oficial a través de Twitch. Este es solo el primer paso. Las nuevas formas de consumir contenidos pueden con casi todo. Momento histórico”, comentaba este usuario.

El periodista Emilio Doménech también aplaudía la iniciativa por parte de la organización deportiva. “E-nor-me. Grande LaLiga por atreverse con esto”, comentaba en su cuenta de Twitter.

Otros usuarios han puesto en valor la importancia que ha cobrado recientemente Twitch como canal complementario para captar no solo mayor volumen de audiencia, sino también para acercarse a nuevos públicos, especialmente los más jóvenes que se han alejado de la televisión tradicional y sus programaciones lineales.

Es más, algunas de las opiniones y comentarios generados en redes sociales apuntaban al aliciente que supone que sea precisamente Ibai Llanos quien haya retransmitido y narrado, pues de otra forma no hubieran seguido el evento. Es por ello que algunos profesionales del sector de la comunicación afirmen que el caster se ha convertido en un canal de entretenimiento en sí mismo.

Una paso más allá para LaLiga

La apuesta de las retransmisiones deportivas por las plataformas de streaming es algo cada vez más habitual. Otras competiciones, como la National Soccer Women League de Estados Unidos, emiten desde hace tiempo la señal oficial a través de Twitch, mientras que la misma LaLiga ofrece desde 2018 algunos de sus partidos en India a través de Facebook Watch. Además, un número cada vez mayor de clubes de fútbol recurren a Twitch para llegar a nuevas audiencias, entre ellos el Arsenal, Real Madrid, Juventus o Paris Saint-Germain, que tienen alianzas estratégicas con la plataforma.

Ibai narró sin imagen hace unas semanas el encuentro entre Atlético de Madrid y Real Madrid

La narración de los partidos de fútbol por parte de creadores de contenido es algo que también se observa desde hace unos meses. El propio Ibai narró -sin imagen- hace unas semanas el encuentro entre Atlético de Madrid y Real Madrid, correspondiente a la jornada 26 de la competición, consiguiendo una media de espectadores de 24.000 y más de 214.000 visualizaciones en directo, según datos de Twitch Tracker. Por su parte, 22.000 espectadores de media y más de 186.000 visualizaciones en directo fueron los datos de la locución que llevó a cabo del partido disputado entre Real Madrid y Valencia, en la jornada 23.

También como parte de la iniciativa LaLigaCasters, los streamers Alexby, RobertPG y Axel Martínez comentaron el juego que tuvo lugar entre el F.C Barcelona y Real Valladolid en el canal oficial de LaLiga, consiguiendo 1.287 espectadores de media y más de 83.337 visualizaciones en directo, según datos de Twitch Tracker. Por su parte, Gol también ha recurrido a las locuciones de creadores de contenidos en su canal en la plataforma. Así, los comentarios y reacciones de ByDiegoX10 al encuentro disputado entre Real Madrid y Liverpool logró una media de 1.689 espectadores y más de 3.200 visualizaciones en directo, mientras que el del Real Madrid y Eibar alcanzó 585 espectadores de media y más de 1.200 visualizaciones en directo.

La inclusión de la señal oficial en retransmisiones deportivas locutadas a través de Twitch es algo que se ha producido en alguna ocasión. En el canal oficial de Deportes Cuatro, los usuarios de la plataforma han podido disfrutar de algunos de los partidos de la Eurocopa UEFA Sub 21, como ha señalado Juan Revelles, conductor del espacio, a través de Twitter. “En el Twitch de Deportes Cuatro hemos visto los golazos de los chavales de Adrian Mutu en el europeo sub21 en riguroso directo”.

El compromiso de LaLiga por las experiencias innovadoras

Pero lo verdaderamente destacable del acontecimiento mediático es que la colaboración se establezca entre LaLiga, competición deportiva líder de nuestro país; Ibai Llanos, un creador de contenidos digitales y no un periodista especializado; y el canal Gol, que es la entidad que cede los derechos de emisión al caster. El objetivo de LaLiga no ha sido otro que reforzar su apuesta por la creación de contenidos en entornos digitales, ofrecer a los fans del fútbol español experiencias innovadoras, así como nuevas vías de participación y formatos de entretenimiento adaptados al ecosistema online.

La retransmisión del derbi vasco ha reunido una media de 59.222 espectadores

El movimiento ha tenido sus frutos, pues la retransmisión del derbi vasco ha reunido una media de 59.222 espectadores y ha logrado más de 411.000 visualizaciones en directo, según datos de Twitch Tracker. Un dato nada deleznable teniendo en cuenta que se trataba de un contenido geobloqueado -Ibai solo contaba con los derechos de emisión para el territorio español- y que ha coincidido con los encuentros de la Champions disputados entre PSG-Bayern y Oporto-Chelsea. La cifra es, lógicamente, inferior a otras retransmisiones de Ibai con carácter internacional, pero superior a las registradas en narraciones carentes de la señal en vídeo oficial.

Más allá de los datos cuantitativos, la iniciativa debe analizarse también desde el punto de vista cualitativo y del impacto que esta aparición aporta en términos de relevancia, diferenciación y notoriedad para LaLiga, y que puede resultar en un incremento de su equity y, por ende, de su valor. Tal y como nos explica Antoni López, Head of Brand Strategy en Kantar, esta retransmisión (por primera vez con imágenes) aporta importantes dosis de innovación y de experiencia, ambos factores muy importantes en favor de las marcas. “A LaLiga le aporta palancas clave que le ayudan, no solo a conseguir audiencia en España, sino también a trabajar para el futuro y en otros países, construyendo una marca global, innovadora, líder y que debe ser pionera en los cambios en el panorama de los medios”.

Desde Kantar apuntan que en el “partido de marca” disputado anoche había jugadores más allá de los que golpeaban el balón en el césped. En este sentido, señalan que del movimiento se benefician también, de forma directa e indirecta, los patrocinadores de LaLiga y de los dos equipos competidores, el propio Twitch y los casters, en este caso, Ibai Llanos y Ander Cortés. Y todos ellos han tenido la oportunidad de ver reforzada la personalidad de sus marcas. “Encontrar afinidades es cada vez más importante para trabajar relevancia, diferenciación y notoriedad, y hacerlo de forma clara y consistente”, nos indica Antoni. “Y no solo según demográficos, comportamientos como el del consumo de medios más allá de LaLiga, del fútbol y del deporte, o actitudes. Cada vez más según la personalidad de cada marca”.

Además, la interactividad y la posibilidad de la audiencia de interactuar a través del chat y el concurso que sorteaba unas camisetas, ha contribuido a generar una conexión más profunda con los espectadores. Alfredo Bermejo (LaLiga) considera que la marca de LaLiga está ya muy consolidada, con un proyecto nacional e internacional muy trabajado desde la llegada de Javier Tebas en 2013, pero asegura que vincularse tanto a Twitch como a Ibai “es una demostración más de que trabajamos pensando en el futuro y adaptándonos a las nuevas sinergias que ofrece el mundo del entretenimiento”.

Para Jordi Torras (Vizz), Twitch se ha convertido en un canal esencial dentro del mix de medios de toda marca que desee contactar con los jóvenes, especialmente en un contexto con una marcada brecha de consumo de contenidos entre generaciones. “Los hogares se han ido adaptando a las tecnologías que se iban desarrollando, en su día la radio, después la televisión, y ahora han aparecido medios nuevos que han separado las audiencias”, nos comenta el CEO de Vizz. “Muchas marcas que quieren relacionarse con un target joven están viendo que en televisión no tienen forma de impactarles. Twitch es una de estas formas de llegar, ya sea a través de publicidad o acciones de branded content o product placement, donde los jóvenes buscan a sus semejantes para disfrutar de contenidos”.

Siguiente parada: El Clásico

La acción de LaLiga demuestra que se abren nuevos caminos para la comunicación y el entretenimiento y que, a base de innovación, propósito y trabajo estratégico para la marca, se pueden conjugar los distintos canales y ventanas de difusión para impulsar el desarrollo de los negocios. Y así lo demostrará una vez más el próximo 10 de abril con El Clásico, que podrá verse en televisión y Twitch y seguirse también a través de TikTok.

Para el encuentro entre F.C. Barcelona y Real Madrid, LaLiga emitirá el calentamiento previo al partido en la cuenta oficial de Twitch de Ibai Llanos, quien también comentará el encuentro y conectará con Iker Casillas y Fernando Morientes en la sede de LaLiga. Por otro lado, los usuarios de TikTok podrán unirse al challenge #EsElClasico, que invita a compartir sus “clásicos” del día a día con narraciones emocionantes inspiradas en el mundo del fútbol. Además, dos horas antes del inicio del partido, LaLiga emitirá en la red social la previa del encuentro e imágenes inéditas.

Abrir Formulario
Abrir Formulario