Lego anima a las niñas a desafiar las convenciones sobre el juego con su campaña "Ready for girls"

  • Se ha lanzado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Niña
  • Lego presenta asimismo un estudio que investiga los sesgos de género en torno al juego

El grupo juguetero Lego ha lanzado una nueva campaña titulada “Ready for girls” (“Preparado para las niñas”) en la que “celebra a las niñas que reconstruyen el mundo a través de la resolución creativa de problemas”, según destaca la propia compañía.

La campaña aspira "ayudar a las niñas a reconstruir la historia"

La campaña se lanza simultáneamente a un estudio realizado por la compañía en colaboración con el Instituto Geena Davis. Ambas iniciativas están relacionadas  con la celebración del Día Internacional de la Niña de las Naciones Unidas, que tiene lugar hoy 11 de octubre.

"Ready for Girls' tiene como objetivo “ayudar a las niñas a reconstruir la historia y dar la bienvenida a más niñas a la construcción con Lego, asegurando que no se están perdiendo los beneficios del juego de Lego debido a las expectativas sociales”, afirma la compañía.

La campaña se centra en cuatro niñas de diferentes partes del mundo que han desarrollado iniciativas propias  que la marca califica de inspiradoras y emprendedoras. La comunicación cuenta con una pieza audiovisual genérica que las presenta a todas ellas y con piezas individuales para cada una de ellas.

Las niñas protagonistas son Fátima y Shaikha, de 18 y 8 años de edad, respectivamente, y residentes en Emiratos Árabes Unidos; la japonesa Mahiru, de 11 años, y la estadounidense Chelsea, de la misma edad.
Fátima es descrita por Lego como "la inventora más joven de los EAU” y a su hermana Shaikha le gusta el espacio y quiere ser la primera mujer en la Luna. Mahiru pertenece a Seeds+, “una banda de música escolar que existe para llevar la alegría a través de la música y la creatividad y reconstruir la imagen de su ciudad después del difícil momento que ha atravesado;" y Chelsea es la creadora de Chelsea's Charity, con la que regala material artístico a niños en situaciones de necesidad.

 

 

 

 

La campaña se amplificará a través de asociaciones locales y actividades en varios lugares, y cuenta además con una guía de diez pasos creada por Lego para que los padres defiendan y fomenten el juego inclusivo. Con ese fin, la marca les invita también a compartir fotos de las creaciones de Lego de sus hijos con un telón de fondo AR predefinido con el lema "Prepara el mundo para mí”.

Los estereotipos frenan el juego de las niñas

El estudio que Lego ha publicado al unísono con la campaña revela que “las niñas de hoy en día se sienten cada vez más seguras de sí mismas para participar en todo tipo de juegos y actividades creativas, pero siguen siendo frenadas por los estereotipos de género arraigados en la sociedad a medida que crecen”.

La investigación se ha hecho entre 7.000 padres y niños de siete países de Asia, América y Europa

La investigación de la compañía juguetera y el Instituto Geena Davis se ha hecho encuestando a a casi 7.000 padres y niños de entre 6 y 14 años en China, República Checa, Japón, Polonia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, y, según la marca “pone de manifiesto la necesidad de que la sociedad reconstruya las percepciones, las acciones y las palabras para apoyar el empoderamiento creativo de todos los niños”.

Algunos de sus resultados son:

  • El 74% de los niños frente al 62% de las niñas creen que algunas actividades están pensadas solo para las niñas, mientras que otras están pensadas para los niños
  • El 82% de las niñas cree que está bien que las niñas jueguen al fútbol y los niños practiquen ballet, frente a sólo el 71% de los niños
  • Es casi seis veces más probable que los padres piensen que los científicos y los deportistas son hombres que mujeres (85% frente al 15%) y más de ocho veces más probable que piensen que los ingenieros son hombres que mujeres (89% frente al 11%). Los niños encuestados en esta investigación comparten estas mismas impresiones, con la salvedad de que las niñas son mucho más propensas que los niños a considerar una gama más amplia de profesiones tanto para mujeres como para hombres
  • Los padres encuestados son casi cinco veces más propensos a animar a las niñas que a los niños a participar en actividades de danza (81% frente al 19%) y de disfraces (83% frente al 17%), y más de tres veces más propensos a hacer lo mismo con la cocina y la repostería (80% frente al 20%)
  • Es casi cuatro veces más probable que los padres animen a los niños que a las niñas a participar en juegos programados (80% frente al 20%) y en deportes (76% frente al 24%) y más del doble cuando se trata de juguetes de codificación (71% frente al 29%).

Noticias Relacionadas

"Los beneficios del juego creativo, como el fomento de la confianza, la creatividad y las habilidades de comunicación”,  afirma Julia Goldin, Directora de Producto y Marketing del Grupo Lego, “los perciben todos los niños y, sin embargo, todavía sufrimos los viejos estereotipos que etiquetan las actividades como sólo aptas para un género específico. En Lego  sabemos que tenemos un papel que desempeñar para corregir esta situación, y esta campaña es una de las diversas iniciativas que estamos poniendo en marcha para concienciar sobre este tema”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario