Little Spain recoge tres Leones de Oro en Cannes Lions por su trabajo para el Celta de Vigo

  • Ha recibido los Oros en las categorías Film Craft, Entertainment Lions for Music, Entertainment Lions for Sport
  • El videoclip “Oliveira dos cen anos” conmemora el centenario del Real Club Celta de Vigo
frame de la campaña oliveira dos cen anos

Una productora que no es productora, con una ejecución de comunicación que no es publicidad; está liderando la representación de España en Cannes Lions 2024. Es Little Spain, y tras su paso por los Premios Nacionales de Creatividad, otorgados por el Club de Creativos, y El Sol, su trabajo para el Real Club Celta de Vigo ha sido premiado en el Festival Internacional de Creatividad. “Oliveira dos cen anos”, el himno creado para el centenario del equipo, ha recibido tres Leones de Oro en las categorías de Film Craft, Entertainment Lions for Music y Entertainment Lions for Sport.

La pieza reconocida por los Jurados del certamen supone el videoclip para el himno compuesto por el cantante C. Tangana para celebrar el centenario del club vigués. Su implicación en la iniciativa surgió después de que el artista respondiera a una encuesta de una cadena de radio ofreciéndose para intentar poner música al hito. Tangana, no obstante, no interpreta la canción, sino que lo hace un grupo de artistas locales.

Cabe señalar que este es el único Oro de España en la preciada categoría de Film Craft, donde nuestro país partía con 5 Shortlist y en la que se valora la calidad en la producción de los trabajos publicitarios.
Por otro lado, en Entertainment Lions for Music España tenía solamente 2 Shortlist -ambas para la campaña “Oliveira dos cen años”- que finalmente se han convertido en un Oro para esta campaña. También se ha llevado el Oro en Entertainment Lions for Sport, donde España tenía 4 Shortlist para David, Lola Mullenlowe y Little Spain (x2).

>> Sigue en directo los resultados de España en Cannes Lions 2024

Y es que el trabajo de Little Spain destaca por la espectacularidad de sus imágenes, la muestra de la pasión y entrega de la afición del Celta y el reflejo de las tradiciones y la cultura gallega. La pieza fue rodada en el entorno de la Ría de Vigo y muestra la ensenada la Isla de San Simón y el Puente de Rande, al son de los cánticos de los seguidores del club. 

El rodaje contó con la participación de mil aficionados, así como con decenas de artistas y músicos locales, que se pusieron bajo la dirección de C. Tangana. La composición y grabación musical incluyó a miembros de la histórica Coral Casablanca, a las ‘pandereteiras’ As Lagharteiras y a la peña celtista Tropas de Breogán. La canción es fruto de un profundo proceso de investigación junto a referentes de la cultura gallega, como el escritor Pedro Feijoo o el músico Rodrigo Romaní, e incluye recursos rítmicos y elementos del folclore gallego así como textos de viejas cantigas tradicionales. 

Con los tres Leones de Oro recogidos en Cannes Lions, “Oliveira dos cen anos” engrosa su trayectoria de premios este 2024. En los Premios Nacionales de Creatividad ya se alzó como la segunda marca más galardonada del palmarés al hacerse con 4 oros, 3 platas y 1 bronce. Además, en El Sol ha logrado, entre otras cosas, El Sol de Platino y el Gran Premio en Brand Content.


Los Grand Prix que Little Spain no pudo tener

En las tres categorías en las que “Oliveira dos cen anos” se ha llevado sendos Oros, competían otras campañas contra las que la española no ha podido despuntar a ojos de los Jurados. 

Grand Prix de Film Craft

El codiciado León se ha entregado a “The square meter”, de la agencia HeimatTBWA para la cadena de tiendas de mobiliario y reformas Hornsbach. 

El ingenioso spot buscaba reflejar las enormes oportunidades que ofrece el catálogo de productos de la marca para adaptar y personalizar los diversos espacios del hogar, todo ello bajo el concepto “Cada metro cuadrado merece ser el mejor del mundo”. La idea de la creatividad respondía también a un momento de encarecimiento y escasez del espacio de la vivienda. 


Más info.: Ganadores de Film Craft en Cannes Lions 2024

Grand Prix de Entertainment Lions for Music

El máximo reconocimiento en esta categoría ha sido para "Errata at 88", de Almap BBDO São Paulo para Johnnie Walker. 

La comunicación de Johnnie Walker ya no conectaba con el consumidor final. A pesar de ser líder de la categoría, la compañía había perdido fuerza de marca por primera vez en la historia. Pero su esencia de celebrar a quienes siguen caminando sin importar lo que suceda, le permitió aportar un nuevo significado y diferenciación de la mano de Alaíde Costa, considerada la “madre” de la Bossa Nova en Brasil. 

Tradicionalmente, la Bossa Nova es un ritmo cantado por personas blancas y adineradas, mientras que la población negra cantaba Samba. Alaíde Costa se ha enfrentado continuamente a boicots por racismo. Los sellos discográficos no querían publicar sus álbumes y no aparecía en las noticias. Tampoco participó en conciertos importantes porque le decían que tenía que cantar Samba, no Bossa Nova. Pero ella no abandonó su sueño, incluso después de 70 años de carrera sin reconocimiento. En 2023 se llevó a cabo una celebración en el Carnegie Hall para conmemorar los 60 años de la Bossa Nova y Alaíde Costa tampoco fue invitada.. 

Pero Johnnie Walker cambió esta historia injusta de la música brasileña apoyándose en diferentes medios para hacer que todos los que no conocían a Alaíde Costa le rindieran homenaje. Por ejemplo, compró anuncios de dos páginas en los periódicos y, en lugar de publicar sobre la marca, emitió un advercontent rindiendo homenaje a su carrera. O colocó un anuncio de ella en Times Square y patrocinó el concierto en el Carnegie Hall con una cláusula crucial: esta vez, Alaíde debía ser la titular.

Más info.: Ganadores de Entertainment for Music en Cannes Lions 2024

Grand Prix de Entertainment Lions for Sport

El máximo reconocimiento en esta categoría ha sido para “Women's Football”, de Marcel Paris para Orange. 

Un deepfake que se hizo viral a nivel mundial puesto que las imágenes de Mbappé o Griezmann realizando movimientos hábiles con el balón resultaron ser una manipulación por la que las cabezas de los jugadores masculinos habían sido superpuestas digitalmente en los cuerpos de dos de las mejores jugadoras francesas, Delphine Cascarino y Sakina Karchaoui. Realizada por Marcel, agencia de Publicis Groupe. para Orange por su patrocinio de la selección francesa en la Copa Mundial Femenina de la FIFA (2023), la campaña logró concienciar en torno al sesgo de género en el deporte, particularmente cuando se trata de los grandes torneos.

Más info.: Ganadores de Entertainment for Sport en Cannes Lions 2024

Abrir Formulario
Abrir Formulario