Llaollao y el misterioso caso del letrero de una atracción de feria

  • Una foto en Twitter que apuntaba a un supuesto robo del rótulo de la marca genera miles de reacciones
  • Llaollao se ha sumado con humor a la conversación a través de sus perfiles en redes sociales
letrero la olla-Llaollao

La foto de una atracción, tomada en una feria, ha desatado un fenómeno viral en el que se han combinado el buen humor, un poco de fake news y una marca dispuesta a disfrutar de la situación.

Todo empezó en la feria del pueblo cántabro de Ojedo. Un asistente tomó una foto de una de las atracciones y alguien, cabe pensar que la misma persona, la publicaba en X (Twitter). La foto no tiene en principio nada de particular: la gente, los colorines y luces de la feria, el fondo con una ladera arbolada y una bonita casa montañesa… Pero en el centro de la misma se puede leer el cartel con el nombre de la atracción: “La Olla”. Y el caso es que la tipografía y el color del mismo tiene un aire muy familiar: ese verde intenso y esas letras sin serifa de perfiles redondeados son idénticas a las del logotipo de la conocida cadena Llaollao, que vende yogures helados.

El usuario que la subió a su cuenta en Twitter apuntaba en broma a la posibilidad de un hurto del rótulo, y sus palabras y su foto empiezan a hacerse virales. 

El mensaje tiene hasta el momento de publicar esta noticia unos 47.000 me gusta, cerca de 4.900 reposts y más de 100 respuestas. El tuit y su impacto han sido incluso recogidos como noticia en algún medio de comunicación.

"Alarma" en Málaga

La historia podría haberse quedado ahí: un caso más de imagen curiosa y texto afortunado que capta la atención de muchos usuarios en redes sociales. Pero uno de ellos decidió que merecía la pena llevarla más allá.

El mismo día en que se publicaba el tuit con la foto de La Olla, apareció en la red una noticia con el siguiente titular: “Roban un letrero de la marca Llaollao” acompañado de este texto: "Esta madrugada saltó la alarma en una tienda de la famosa cadena de yogur helado Llaollao en el municipio de Málaga”.

¿Alguien se había llevado varias letras del rótulo de un establecimiento de Llaollao y estas habían acabado dando nombre a una atracción de feria? Una historia que merecía ser cierta -salvo para los propietarios del establecimiento malagueño- pero que no lo era. La noticia del robo se había creado a través del portal Noticias TT, que permite crear contenidos de broma y difundirlos entre los contactos del creador en WhatsApp, Facebook y Twitter.

En cualquier caso, un mensaje en esta última plataforma en el que se relacionaba el sospechoso movimiento de letras en Málaga y Ojedo ha tenido también un gran índice de respuesta: 11.300 me gusta y 930 retuits en el momento de publicar esta información.

Ha generado asimismo más de 60 citas, entre ellas una de la propia marca, que ha apostado por tomarse el asunto con sentido del humor:

Y el tono se ha mantenido también en este mensaje de Llaollao publicado en Instagram que, al menos por ahora, cierra el caso:

Abrir Formulario
Abrir Formulario