L'Oréal España encabezó la inversión publicitaria de los anunciantes en 2021

  • La firma cosmética destinó 71,1 millones de euros a publicidad, lo que representa el 1,8% del total
  • Distribución y Restauración ha liderado la inversión por sectores, con 456 millones de euros
ranking-anunciantes-infoadex

Según los datos del Estudio InfoAdex 2022 de la Inversión Publicitaria en España, L'Oréal fue la compañía que más invirtió en publicidad durante el año pasado. Ha conseguido mejorar su posición respecto al ranking de 2020, situándose por encima de Procter&Gamble y Orange, que en la última edición del informe ocupaban el segundo y primer puesto respectivamente. 

L'Oréal ha invertido 10,1 millones de euros más que en 2020

Anunciantes líderes en inversión publicitaria

La lista de anunciantes que más invirtieron en publicidad durante 2021 presenta movimientos más significativos que la de la edición anterior. Aunque la mayoría de nombres permanecen, se observan subidas, bajadas y nuevas entradas al ranking. A la cabeza se ha situado L'Oréal, que dedicó 71,1 millones de euros a publicidad el año pasado. Se trata de un dato que representa el 1,8% del total de la inversión publicitaria, el mismo porcentaje que el destinado en 2020 con 61 millones de euros. 

En segundo lugar se sitúa Procter&Gamble con 66,6 millones de euros, una cifra que representa el 1,7% del total de la inversión publicitaria en España. El grupo de productos de higiene y limpieza revalida así su posición en el podio gracias a un incremento de 2,2 millones en su inversión, a pesar de una reducción de su cuota, que en 2020 se encontraba en el 1,9%. Por su parte, Orange experimenta un descenso de la primera a la tercera posición. Durante 2021, la compañía de telecomunicaciones destinó 59,5 millones de euros a publicidad, lo que supone una caída de 5 millones respecto a la anterior edición del informe. Así, su cuota cae del 1,9% al 1,5%. 

Observando el Top 10 de anunciantes por volumen de inversión en publicidad, destacan también las subidas de Línea Directa y El Corte Inglés. La aseguradora, que en 2020 ocupaba la sexta posición, se ha quedado a las puertas del podio con 53,4 millones de euros (5,4 millones más) y una cuota del 1,4% sobre el total de la inversión. Por su parte, la compañía de grandes almacenes ha ascendido del séptimo al quinto puesto gracias a una inversión de 50,5 millones de euros (2,8 millones más) y una cuota del 1,3%. 

En el otro extremo, las mayores caídas están protagonizadas por Telefónica, Volkswagen y Vodafone. La firma tecnológica ocupaba el cuarto puesto en la última edición del Estudio de InfoAdex, y ahora se posiciona en sexto lugar con una inversión de 48,9 millones de euros (1,5 millones menos). Por su parte, la automovilística desciende de la quinta a la séptima posición, habiendo destinado 46,2 millones de euros a publicidad, lo que representa el 1,2% del total. Por último, Vodafone cae del octavo al décimo lugar, con una inversión de 42 millones de euros (1,1%).

La ONCE y Samsung protagonizan las nuevas entradas en el top 10 de anunciantes por inversión

Entre otros cambios notables, cabe señalar las salidas de PSA Groupe y Mutua Madrileña del ranking, y las entradas de la ONCE y Samsung Electronics Iberia. La corporación social se ha hecho con la octava posición de la lista al invertir 44,2 millones de euros en publicidad (1,2% del total), mientras que la compañía tecnológica ha destinado 42,6 millones de euros a la comunicación comercial (1,2% del total). 

Inversión en Digital y Televisión

El Estudio de InfoAdex también desgrana la inversión de los anunciantes españoles en publicidad atendiendo a los dos medios principales: Digital y Televisión. El primero lidera la inversión en medios controlados, acumulando 2.482,2 millones de euros y representando el 45,6% del total de la inversión en este tipo de medios; mientras que el segundo se hizo con 1.776,2 millones de euros y una cuota del 32,6%. 

En lo que respecta a Digital, Procter&Gamble lidera un Top 6 con fuerte presencia de compañías tecnológicas y de telecomunicaciones. La multinacional destinó 18,5 millones de euros a publicidad digital, lo que supone un 1,8% del total destinado por los anunciantes a este medio. Se trata de un movimiento notable ya que en la edición de 2021 del Estudio, la compañía ni siquiera se encontraba entre los cinco primeros puestos.

En segunda posición se encuentra L'Oréal, con una inversión de 16,3 millones de euros y una cuota del 1,6%. Al igual que P&G, la firma cosmética no figuraba en el Top 6 de anunciantes por inversión de publicidad digital el año pasado. Por su parte, Telefónica revalida su tercera posición con 15 millones de euros y una representación del 1,5%. La cifra supone 2,5 millones menos que en 2020. Además, de este ranking se observan las salidas de Ford y Nestlé, y las entradas de Samsung y Orange. PSA Groupe ha caído de la segunda a la sexta posición. 

La lista de anunciantes por inversión en Televisión presenta menos modificaciones respecto al ranking general de este año y en comparación con el de este medio en la edición anterior del Estudio. Así, L'Oréal se consolida en el primer puesto con una inversión de 50,1 millones de euros, lo que supone 1,1 millones más que en 2020. 

Procter&Gamble ocupa la segunda posición con 46,5 millones de euros, mientras que Orange se mantiene en tercer lugar con una inversión de 41,8 millones (3,7 millones menos). En esta ocasión, de la lista salen Volkswagen y Coca-Cola, cuyos cuarto y quinto puestos han sido ocupados por Telefónica y Vodafone respectivamente, ambas con una inversión de 25,8 millones.  

Distribución y Restauración lidera la inversión por sectores

Atendiendo a los sectores, el Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España este 2022 muestra también ciertos movimientos significativos. En esta ocasión, Distribución y Restauración se ha situado a la cabeza del ranking, con una inversión de 456 millones de euros en publicidad el año pasado. Este dato supone un crecimiento del 21,8% respecto al año anterior, cuando se destinaron 374,3 millones, dando lugar a una escalada de la segunda a la primera posición. 

Finanzas es el sector que se encuentra en segundo lugar, habiendo destinado 361,9 millones de euros. La cifra es un 3,3% superior a la de 2020 y garantiza la subida del tercer al segundo puesto para esta industria. El último hueco del podio es para Servicios Públicos y Privados, que asciende desde la sexta posición, con una inversión de 341, 9 millones de euros. 

Atendiendo a los nueves sectores de mayor inversión, la mayor evolución respecto a la anterior edición del Estudio la ha registrado Bebidas, con un incremento del 51,7% y 189 millones de euros. Le siguen Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación con un aumento del 21,9% y 277,5 millones. Por el contrario, Automoción protagoniza la caída más notable, con una inversión un -14,2% menor que la de 2020. Así, pasa de ocupar el primer puesto a situarse en el cuarto, con 332, 4 millones de euros. 

El Estudio InfoAdex 2022 cifra el crecimiento total de la inversión publicitaria, teniendo en consideración tanto medios controlados como medios estimados, en un 7,8%. En este sentido, se han invertido 11.601,9 millones de euros frente a los 10.765,1 millones de 2020.

Puedes consultar el resto de noticias sobre el Estudio en estos enlaces: 

Abrir Formulario
Abrir Formulario