Málaga y Madrid avanzan en el uso de autobuses sin conductor

  • En Málaga, la compañía de autobús Avanza pondrá en marcha un proyecto piloto de traslado de pasajeros
  • En la capital española una línea de autobús sin conductor dará servicio en el campus de la UAM
autobus-autonomo-malaga-madrid

La compañía de autobús Avanza busca seguir los pasos de Uber y Tesla, y llevar la conducción autónoma al transporte de pasajeros.

Automost es el nombre que lleva el proyecto de autobús autónomo de Avanza

La firma española ha anunciado que, en los próximos meses, pondrá en funcionamiento en las calles de Málaga, el primer autobús sin conductor de España de circulación urbana.

Valentín Alonso, Director de la compañía, ha explicado que Avanza lleva tres años trabajando en este proyecto de autobús autónomo denominado Automost.

Este vehículo 100% eléctrico ha sido fabricado junto a la compañía vasca Irizar y en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cedeti) y otras once compañías tecnológicas de sectores como la geolocalización o la sensorización.

Noticias Relacionadas

Madrid es un campo de pruebas para la movilidad compartida

Adif propone cargar coches eléctricos con la energía de sus trenes

El autobús circulará por la ciudad gracias a múltiples sensores que le permitirán mezclarse con el tráfico en un recorrido que, inicialmente, lo llevará desde el puerto hasta el centro de la ciudad.

Al circular por zonas de intenso tráfico, en esta primera fase y como medida de precaución, el autobús contará con un conductor auxiliar que vigilará su comportamiento y actuará en caso de que sea necesario.

Las pruebas, que cuentan con el respaldo apoyo del Ayuntamiento de Málaga, durarán entre tres y seis meses.

Las pruebas también comienzan en Madrid

En paralelo al anuncio de Avanza, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha anunciado la incorporación a su parque de vehículos su primer autobús autónomo.

El autobús de la UAM comenzará a circular en el mes de febrero

El transporte circulará de forma regular dentro del campus de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Se trata de una iniciativa piloto llevada adelante junto al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la UAM, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la compañía de transportes Alsa.

En este caso, el autobús que comenzará a dar servicio en febrero, también irá acompañado de un asistente que monitorizará su funcionamiento.

El autobus de Alsa puede trasladar hasta 12 pasajeros y realizará un recorrido de 3,8 kilómetros que unirá al campus con los servicios de transporte interurbano, autobuses y red de Cercanías.

Abrir Formulario
Abrir Formulario