Aunque a menudo pasa desapercibida la piel desempeña un papel fundamental en el placer, y para recordarlo la marca cosmética brasileña O Boticário ha creado "Her Touch", un libro digital orientado a mujeres y dedicado a resaltar y explorar la piel como órgano erógeno y derribar barreras aún persistentes en lo que respecta al deseo femenino.
La elaboración de esta guía se ha trabajo junto a la agencia creativa AlmapBBDO y la editorial Editora Labrador. Ha sido escrita por la sexóloga Mari Williams e ilustrado por las artistas brasileñas Estela Carregalo, Gio Simões, y Larissa Constantino. Se lanzó en el mes de marzo y está aún disponible en versión electrónica de forma gratuita a través de Amazon para usuarios adultos.
“Her Touch” conecta directamente con la fragancia “Her Code”, una de las marcas de perfumes más vendidas durante 2023 y cuya narrativa también se centraba en el placer femenino. “'Her Code' fue la primera marca de perfumes en Latinoamérica en empezar una conversación en torno al placer femenino y aunque hemos progresado, todavía hay muchos tabúes"; ha comentado Marcela De Masi, Directora Ejecutiva de Branding y Comunicación en Boticário Group, según recoge The Stable.
Asegura también que la iniciativa responde a la voluntad de las mujeres de conocer más acerca de su propio deseo. Según datos recopilados por la marca cuando lanzó “Her Code”, el 12% de las mujeres asocian el concepto de placer únicamente al sexo, lo que refuerza que la experiencia es mucho más que el acto en sí.
En este sentido, la marca considera el placer un terreno con oportunidades para posicionarse y conectar con la audiencia, invitando a las mujeres a explorar sus cuerpos y su propio placer.
El libro digital consta de más de 160 páginas en los que se aborda la piel como vehículo para despertar el placer sexual y también como herramienta de amor propio. Se aleja de tonos divulgativos y técnicos, y apuesta por un enfoque poético, artístico y sutil buscando despertar la imaginación de las mujeres.
La guía busca ser un recordatorio del derecho a la ternura, el descanso y el autocuidado.
La campaña de la iniciativa ha incluido eventos en los que han participados expertos en sexualidad, activaciones en social media y colaboraciones con creadores de contenido. Con la intención de que éstos promocionen el libro se ha creado una versión impresa.