Mattel promete que el 80% de sus juegos serán accesibles para personas con daltonismo desde este año

  • Implementará un conjunto de símbolos para ayudar a identificar los colores en los componentes de los juegos
  • “Esta iniciativa de ofrecer más juegos accesibles para daltónicos es otro paso más en nuestro viaje hacia la inclusividad”
Persona jugando a Uno

Mattel ha reforzado su compromiso con la accesibilidad anunciando que el 80% de su portfolio de juegos será accesible para persona con daltonismo desde finales de este año. La cifra alcanzará el 90% para 2025 como parte de su voluntad de crear experiencias de juego más inclusivas. 

La compañía señala, aludiendo a datos de Clínica Cleveland, que el daltonismo, esto es, un defecto de la vista que impide percibir determinados colores o en confundir algunos, afecta a cerca de 300 millones de personas en todo el mundo. Conscientes de que muchos juegos, incluidos gran parte de los suyos, se basan en códigos de colores, la compañía ha optado por adaptar sus juegos. 


Así, ha colaborado con ColorAdd, entidad detrás del lenguaje visual creado para ayudar a las personas con daltonismo, desarrollado por el diseñador gráfico Miguel Neiva; y con expertos en el campo de la deficiencia de visión cromática. También ha consultado a personas con daltonismo, incluyendo algunos de los diseñadores de la compañía, para implementar nuevos códigos en sus productos. 

De esta forma, ha diseñado patrones, pistas táctiles y símbolos que se incluirán en los componentes de los juegos con la intención de garantizar que el color no sea la única forma de diferenciar las cartas o las piezas. Los cambios se aplicarán a juegos como el popular Uno, Phase 10, Dos, Blokus y Monos Locos; y darán continuidad a la edición especial de Uno lanzada en 2017, Uno ColorAdd, que fue diseñado especialmente para personas con daltonismo. 

Para identificar qué juegos están adaptados, el packaging de los mismo incluirá una insignia con el mensaje “Colorblind accesible”. Además, las instrucciones incluirán un apartado específico que proporcionará las claves de los iconos y los colores a los que hacen referencia. 

Asimismo, la compañía ha señalado que las versiones móviles de sus juegos de cartas también contarán, de forma gratuita, con identificación para personas con daltonismo. Así, las cartas "Más allá de los colores" también mostrarán un conjunto unificado de símbolos, como cuadrados y triángulos, para facilitar la identificación de los colores clásicos. Este desarrollo ha sido liderado por Mattel163, la empresa conjunta de la compañía con la desarrolla de videojuegos NetEase. 

"Estamos orgullosos de que nuestra cartera de juegos continúe uniendo a la gente, trascendiendo idiomas y culturas, y esta iniciativa de ofrecer más juegos accesibles para daltónicos es otro paso más en nuestro viaje hacia la inclusividad", ha expresado Ray Adler, Vicepresidente y Director Global de Juegos de Mattel.

Desde la compañía aseguran sentirse orgullosos de ayudar a la concienciación sobre la comunidad daltónica y hacer sus productos accesibles para más personas.Mattel se compromete a diseñar productos que reflejen mejor el mundo actual y creen un impacto social positivo. Esto incluye lanzar al mercado productos más representativos e inclusivos en todas las marcas de Mattel”, ha señalado  Mason Williams, Director Global de Diversidad e Inclusión de Mattel. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario